Se completó la red de gas natural en Villa María
El gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti encabezó la habilitación de 13.940 metros, llegando así, al 100% de las redes domiciliarias en la ciudad.
El gobernador de la Provincia de Córdoba, Juan Schiaretti, inauguró en el día de hoy, 13.940 metros de redes domiciliarias de gas en Villa María.
Gracias a estas conexiones, la totalidad de la población villamariense podrá acceder al servicio esencial.
Schiaretti expresó que a través de las obras habilitadas, “hoy, Villa María pasa a ser la primera gran ciudad que tiene el 100% de su gente con gas natural, con las redes de gas natural. Es un gran mérito de las diversas gestiones que ha tenido Villa María y que han constituido a lo largo del tiempo una política de Estado”.
Las nuevas ampliaciones, completan el 100% del servicio de gas natural en la localidad, y cuentan con redes domiciliarias para 589 potenciales usuarios.
La instalación fue realizada por parte de la Municipalidad de Villa María, con una inversión de $20.959.980, gracias al aporte del Fondo para el Desarrollo de Redes Domiciliarias, impulsado por el Gobierno de Córdoba.
Del acto también formaron parte: Pablo Rosso, presidente del Concejo Deliberante de Villa María; Fabián López, ministro de Servicios Públicos; Eduardo Accastello, ministro de Industria, Comercio y Minería; Martín Gill, secretario de Obras Públicas de la Nación; Nora Bedano, presidenta de la Agencia Córdoba Cultura; María Adela Ghirardelli, legisladora departamental; y Rubén Borello, director general de Infraestructura de la Provincia.
El gobernador también resaltó las políticas de Estado llevadas adelante para dotar de gas a toda la superficie de la Provincia: “Esto es lo que nos permitió que todo el esfuerzo que habían hecho las diversas gestiones de Villa María, al hacer la Provincia los gasoductos troncales que es la mayor obra pública individualmente hablando, en la historia de Córdoba, que no falte gas natural para las viviendas y para los emprendimientos productivos de Villa María que ya han comenzado a conectarse a través del programa Dale Gas, para las familias que ya están conectadas en esta nueva red”.
A su vez, las redes habilitadas benefician a unos 2356 habitantes de los barrios Las Acacias, Felipe Botta, San Martín, Los Olmos y Las Playas de la localidad, que ya que cuentan con la posibilidad de acceder a los créditos DALEGAS de Bancor.
Vale destacar que la Provincia subsidió la construcción de redes para 49 familias de bajos recursos y que durante su ejecución se generaron 20 puestos de trabajo, y a su vez la adecuación de los domicilios ya impulsa una demanda de gasistas matriculados y ayudantes locales.
Al respecto, el gobernador indicó que existen diversas posibilidades de realizar la conexión de gas natural: “Quiero reiterar el compromiso que habíamos asumido. Nosotros queremos que los más humildes también puedan conectarse, y por lo tanto, el crédito que tengan, se va a hacer cargo la Provincia si no lo pueden pagar. Y a la familia que hoy le pasa el gas por la puerta, está el crédito del Banco Provincia de Córdoba a 4 años de plazo”. señaló.
Por su parte, el ministro López expresó: "Córdoba, con esta inversión de 890 millones de dólares, que consta de 2900 km de gasoductos troncales, ha beneficiado a más de un millón de cordobeses en dos años, con esto la provincia es la primera jurisdicción de nuestro país que tiene una infraestructura gasifica de esta magnitud y que la coloca en una inigualable posición de los cordobeses en las mejoras que implica tener gas natural en la casa".
La Provincia impulsa en todo su territorio el Programa Integral de Gasificación, que contempló la construcción de 2.800 km de gasoductos, que llegaron a más de 179 localidades nuevas, y reforzaron a las 42 que contaban con una insuficiente provisión de gas natural, como es el caso de Villa María, con una inversión de 900 millones de dólares.
A su vez, el gobierno celebró el “Convenio 24” con Ecogas y el Banco de Córdoba para el desarrollo de redes en cada una de las localidades beneficiadas para que el gas natural llegue a vecinos, instituciones, comercios e industrias.
Fuente: Prensa de Gobierno de Córdoba
Te puede interesar
El PRO integrará un frente con LLA para las elecciones bonaerenses de septiembre
El PRO integrará un frente con LLA para las elecciones bonaerenses de septiembre. “Estamos viendo los mejores nombres, los que mejor representan a esta alianza”, dijo Cristian Ritondo sobre las candidaturas.
Milei justificó sus denuncias contra periodistas: “Tienen que entender que no son especiales"
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo.
El Juez Gorini rechazó la prisión domiciliaria de José López
El juez Gorini rechazó la prisión domiciliaria solicitada por José López, ex secretario de Obras Públicas, condenado a 6 años en la causa Vialidad.
El Gobierno buscará retomar el diálogo con los gobernadores
Luego de una serie de votaciones que complican la estrategia fiscal del oficialismo, la Casa Rosada convocará a los mandatarios provinciales para acercar posiciones. La reunión sería después del 9 de julio.
El Gobierno canceló el desfile militar del 9 de Julio tras haberlo recuperado el año pasado
Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.
Lanzaron la primera escuela de maquinaria agrícola y vial de Córdoba
La Provincia, la empresa Semtraco, la Asociación de Consorcios Camineros y la Comisión de Enlace firmaron un convenio para poner en marcha la capacitación de mano de obra especializada en el uso de maquinarias.
Por el corte de gas, Mar del Plata suspendió las clases y otras actividades
Las autoridades de la ciudad de Mar del Plata suspendieron las clases en todos los niveles y otras actividades por el corte de gas a nivel nacional y local ante la crisis en el suministro en medio de la ola de frío.
Desestimaron la acusación de abuso en contra de Gabriel Bermúdez
La Cámara de Acusación de Córdoba resolvió por unanimidad el sobreseimiento del exsecretario de Transporte municipal.
Gutiérrez denunció acuerdo entre oficialismo y Unión por la Patria para evitar debate por retenciones
El diputado cordobés denunció un acuerdo para no votar retenciones. "Lo denuncié antes de que se ejecutara: el oficialismo y Unión por la Patria iban a pudrir la sesión para evitar que se tratara el emplazamiento de retenciones.
Escándalo y bochorno en Diputados: la sesión terminó a los empujones
El enfrentamiento se desató cuando diputados K increparon a Espert. Solo se aprobaron emplazamientos sobre universidades y el Hospital Garrahan.
La tajante defensa del Gobierno a Elon Musk tras su autocrítica: “No fue un ataque a Javier Milei”
El Gobierno le bajó el precio a la autocrítica de Elon Musk. Dijeron que su frase sobre la “falta de empatía” no fue una crítica contra el Presidente.
Martín Llaryora: “Estamos en un país negacionista del cambio climático"
El gobernador de Córdoba realizó la apertura de la Conferencia Climática Internacional y aprovechó para enviar un mensaje político al Gobierno nacional.