El Gobierno incrementará en un 49 por ciento los fondos destinados a salud durante 2021
Este porcentaje se suma al 102 por ciento incrementado este año para hacer frente a la pandemia de coronavirus y que incluye la partida que estará destinada a la compra de las vacunas contra el Covid-19.
El Gobierno nacional incrementará en un 49 por ciento el presupuesto destinado al área de Salud durante 2021, porcentaje que se suma al 102 por ciento incrementado este año para hacer frente a la pandemia de coronavirus y que incluye la partida que estará destinada a la compra de las vacunas contra el Covid-19.
Así lo adelantó a Télam el secretario de Equidad del MInisterio de Salud de la Nación, Martín Sabignoso, quien destacó el rol del Estado y dijo que "no hay posibilidad de combatir una pandemia sin salud pública".
El funcionario indicó que el Proyecto de Presupuesto para el año próximo "incluye una partida especial para la compra de la vacuna Covid, que nosotros estamos gestionando con los proyectos más avanzados para tener así acceso a la primera vacuna que esté disponible".
Sabignoso aseguró que el incremento del 49 por ciento en el presupuesto destinado a Salud "significa que el área sigue siendo uno de los pilares para la recuperación de la economía porque la Salud no es consecuencia del desarrollo sino la causa del desarrollo y por esa razón es uno de los seis pilares que tiene el Presupuesto Nacional".
Recordó que durante 2020 el presupuesto destinado al área de salud se incrementó en en 102 por ciento en relación al 2019 y dijo que ello "permitió hacer frente a la pandemia con una inversión extraordinaria" en infraestructura, equipamiento y personal.
Sabignoso destacó el hecho de haber recuperado el MInisterio de Salud que había sido degradado a Secretaria durante la gestión del expresidente Mauricio Macri, y dijo que significó "recuperar una política sanitaria para la nación".
"La inversión -agregó- era absolutamente necesaria, y pudimos convertir la secretaria en ministerio. Tuvimos que reparar el motor del avión en pleno vuelo, enfrentando primero la crisis financiera y después la pandemia", acotó.
Indicó que durante 2020 hubo una expansión en todo el sistema público de salud y eso "es capacidad instalada que va a perdurar porque se trata de un sistema que se va a mantener en el tiempo para atender al Covid y a otras patologías".
Medidas para el 2021
Aseguró que en 2021 continuarán los proyectos de fortalecimiento de la infraestructura sanitaria, la tecnología médica y la estrategia de salud digital con una mayor conectividad, para poder avanzar con los sistemas de telemedicina y de receta digital.
"El Estado nacional tomó medidas y la duplicación del presupuesto en 2020 permitió mantener la universalidad del acceso a servicios de salud durante la pandemia", dijo Sabignoso.
"Esta expansión en tiempo récord de la capacidad de diagnóstico y cuidados intensivos no solo protegió a la población sin obra social, sino a todos los argentinos y argentinas", apuntó.
Al respecto indicó que el 53 por ciento de los internados por Covid en hospitales públicos "tienen obra social y el 60 por ciento de los diagnosticados en el sistema público también tienen obra social, lo que demuestra que el sistema público protegió a todos".
Señaló además que el incremento de las camas de terapia intensiva (UTI) en todo el país fue de 8.521 a 12.492 e indicó que antes de la pandemia "tres de cada 10 camas UTI estaban en el sector público y hoy 4 de cada 10 camas están en el sector público".
Te puede interesar
La Provincia realizará las obras de 13 Centros de Desarrollo Infantil que la Nación dejó sin finalizar
Se trata de obras que habían sido iniciadas por el Gobierno Nacional y quedaron abandonadas, y que ahora son asumidas y reactivadas por la Provincia de Córdoba con el objetivo de garantizar su finalización y puesta en funcionamiento.
Condena por comprar entradas para partidos de fútbol con tarjetas de crédito o débito ajenas
Con esta operatoria se perjudicaba a los titulares de los plásticos y, cuando se producía un desconocimiento del consumo, al club Instituto Atlético Central Córdoba.
Córdoba: la FPA secuestró más de 1500 dosis de cocaína y detuvo a tres personas
El procedimiento se concretó en un inmueble de Manzana 17 en barrio 16 de Abril. Fueron detenidos un sujeto (48), su hijo (23) y una mujer (45) que trabajaba como empleada.
Córdoba: quiso cruzar una ruta inundada y debió ser rescatado por los bomberos
En la localidad de Cruz Alta, al sureste de la capital provincial, un hombre intentó cruzar una ruta anegada y fue arrastrado por la corriente. Debió ser rescatado por bomberos.
Esta semana abrirán con horario extendido los CPC Argüello, Ruta 20, Empalme y Rancagua
El horario de atención será de 8:00 a 18:00 horas, entre el lunes 1° y el viernes 5 de septiembre; mientras que el sábado 6 de septiembre abrirán las puertas de 8:00 a 14:00 horas.
El SMN pronostica un lunes nublado en la ciudad de Córdoba
El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este lunes sería un día fresco en la ciudad de Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 20 grados y la mínima sería de 4 grados.
Este lunes comienzan a juzgar a miembros del COE por el Caso Solange Musse
Los imputados negaron el ingreso a la provincia del padre de Solange Musse. El debate se desarrollará en la Cámara Criminal y Correccional de 1° Nominación de Río Cuarto, desde este lunes 1 de septiembre a las 8:30.
Córdoba: cortes por obras en avenida Cornelio Saavedra y calle La Rioja
Desde el lunes 1 de septiembre se realizarán dos cortes en distintas calles debido a obras de Aguas Cordobesas y de reparación de calzada. Ambos tendrán una duración de 7 días aproximadamente.
La Ruta 7 quedó completamente cortada por intensas lluvias y nieve en Mendoza
Equipos de Vialidad Nacional y Provincial, junto con la Policía de Mendoza, trabajan en el lugar y realizan evacuaciones preventivas de vehículos que quedaron varados.
Operativo DNI: la Municipalidad estará en los barrios Renacimiento, Villa Adela y Ampliación Centro América
Se pueden hacer diversos trámites relacionados al Registro Civil: se entregará la tarjeta Sube y se podrán realizar trámites relacionados a CIDI y VeDi, entre otras cosas.
La FPA detuvo a una pareja por comercializar drogas en barrio General Savio
La Fuerza Policial Antinarcotráfico efectuó una orden de allanamiento que culminó con la detención de dos personas mayores de edad y el secuestro de estupefacientes en la ciudad de Córdoba.
Tragedia en Córdoba: murió un hombre tras el incendio de su casa
La víctima tenía 77 años y fue trasladada al hospital Príncipe de Asturias, donde constataron su deceso. El hecho ocurrió en su vivienda en calle Darién al 6.000, en barrio Kairos de la ciudad de Córdoba.