Sociedad Por: El Objetivo17 de septiembre de 2020

El Gobierno incrementará en un 49 por ciento los fondos destinados a salud durante 2021

Este porcentaje se suma al 102 por ciento incrementado este año para hacer frente a la pandemia de coronavirus y que incluye la partida que estará destinada a la compra de las vacunas contra el Covid-19.

El Gobierno incrementará en un 49 por ciento los fondos destinados a salud durante 2021

El Gobierno nacional incrementará en un 49 por ciento el presupuesto destinado al área de Salud durante 2021, porcentaje que se suma al 102 por ciento incrementado este año para hacer frente a la pandemia de coronavirus y que incluye la partida que estará destinada a la compra de las vacunas contra el Covid-19.

Así lo adelantó a Télam el secretario de Equidad del MInisterio de Salud de la Nación, Martín Sabignoso, quien destacó el rol del Estado y dijo que "no hay posibilidad de combatir una pandemia sin salud pública".

El funcionario indicó que el Proyecto de Presupuesto para el año próximo "incluye una partida especial para la compra de la vacuna Covid, que nosotros estamos gestionando con los proyectos más avanzados para tener así acceso a la primera vacuna que esté disponible".

Sabignoso aseguró que el incremento del 49 por ciento en el presupuesto destinado a Salud "significa que el área sigue siendo uno de los pilares para la recuperación de la economía porque la Salud no es consecuencia del desarrollo sino la causa del desarrollo y por esa razón es uno de los seis pilares que tiene el Presupuesto Nacional".

Recordó que durante 2020 el presupuesto destinado al área de salud se incrementó en en 102 por ciento en relación al 2019 y dijo que ello "permitió hacer frente a la pandemia con una inversión extraordinaria" en infraestructura, equipamiento y personal.

Sabignoso destacó el hecho de haber recuperado el MInisterio de Salud que había sido degradado a Secretaria durante la gestión del expresidente Mauricio Macri, y dijo que significó "recuperar una política sanitaria para la nación".

"La inversión -agregó- era absolutamente necesaria, y pudimos convertir la secretaria en ministerio. Tuvimos que reparar el motor del avión en pleno vuelo, enfrentando primero la crisis financiera y después la pandemia", acotó.

Indicó que durante 2020 hubo una expansión en todo el sistema público de salud y eso "es capacidad instalada que va a perdurar porque se trata de un sistema que se va a mantener en el tiempo para atender al Covid y a otras patologías".

Medidas para el 2021

Aseguró que en 2021 continuarán los proyectos de fortalecimiento de la infraestructura sanitaria, la tecnología médica y la estrategia de salud digital con una mayor conectividad, para poder avanzar con los sistemas de telemedicina y de receta digital.

"El Estado nacional tomó medidas y la duplicación del presupuesto en 2020 permitió mantener la universalidad del acceso a servicios de salud durante la pandemia", dijo Sabignoso.

"Esta expansión en tiempo récord de la capacidad de diagnóstico y cuidados intensivos no solo protegió a la población sin obra social, sino a todos los argentinos y argentinas", apuntó.

Al respecto indicó que el 53 por ciento de los internados por Covid en hospitales públicos "tienen obra social y el 60 por ciento de los diagnosticados en el sistema público también tienen obra social, lo que demuestra que el sistema público protegió a todos".

Señaló además que el incremento de las camas de terapia intensiva (UTI) en todo el país fue de 8.521 a 12.492 e indicó que antes de la pandemia "tres de cada 10 camas UTI estaban en el sector público y hoy 4 de cada 10 camas están en el sector público".

Te puede interesar

El Gobierno habilitó la compra y tenencia de fusiles semiautomáticos para civiles

Mediante el Decreto 397/2025 y la resolución 37/2025, el Ejecutivo modificó el régimen de armas y permitirá que legítimos usuarios y entidades de tiro accedan a fusiles semiautomáticos de uso civil.

Video: ve estrelló una narcoavioneta en Salta que trasladaba 140 kilos de cocaína

Una aeronave con matrícula boliviana se estrelló en Rosario de la Frontera cuando transportaba 140 kilos de cocaína. Dos personas fueron detenidas y la Justicia investiga el hecho.

Quiebra de Márquez & Asociados: prorrogan fecha para presentar pedidos de verificación de créditos

Los pretensos acreedores tienen tiempo hasta el 12 de diciembre de 2025 para hacer el trámite ante la sindicatura colegiada.

Un alumno atacó a un preceptor con agua hirviendo en Córdoba: deberá cambiar de división

El docente es asistido por psicólogos y todavía no retomó las tareas en la institución educativa, mientras que el menor fue suspendido.

Programa Primer Paso: más de 5.000 jóvenes inician su primera experiencia laboral en Córdoba

El próximo 1 de diciembre se pondrá en marcha el Programa Primer Paso (PPP) edición 2025, y a través de él miles de jóvenes tendrán su primera experiencia laboral.

Megaoperativo en Córdoba: allanamientos, 19 detenidos y operativos en Bouwer

Además, se logró el secuestro de cocaína, marihuana, armas de fuego, vehículos y elementos relacionados a la causa.

Córdoba volvió a destacarse en la Fase Ciencias de la Feria Nacional de Educación

Tres proyectos de escuelas de la provincia recibieron reconocimientos. Además, una estudiante participante del Desafío Educativo recibió una distinción nacional.

Rescatan a 27 gatos en malas condiciones sanitarias en Córdoba

Ocurrió en una casa de barrio Quintas de Santa Ana. El operativo fue realizado por Patrulla Ambiental junto a personal del Ente Municipal BioCórdoba, resguardando a los animales que ahora reciben la atención necesaria.

Córdoba: una camioneta se incendió y el conductor sufrió una quemadura leve

Por motivos que aún se investigan, un vehículo se incendió este miércoles en barrio Mirizzi. Los bomberos lograron controlar las llamas, pero el auto quedó completamente destruido.

Detienen al cabo acusado de obtener imágenes y videos en el baño de Jefatura

El efectivo fue arrestado luego de que los investigadores encontraran indicios suficientes para su detención.

Epec anunció cortes programados en Córdoba para este miércoles

Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) informó que el servicio se verá interrumpido este miércoles en algunos puntos de la ciudad y la provincia.

Solicitan colaboración para encontrar a un joven desaparecido en el departamento Marcos Juárez

La Fiscalía de Instrucción de Corral de Bustos-Ifflinger pide colaboración para dar con el paradero de Genaro Emanuel Farías, de 19 años. Fue visto por última vez el 27 de Octubre.