Sociedad Por: El Objetivo20 de septiembre de 2020

Córdoba presenta el Grupo de Alimentos Gourmet

Son 13 empresas del sector que fueron convocadas para potenciar la presencia de sus productos en el mercado nacional. Busca potenciar a las PyMEs cordobesas que elaboran productos con valor agregado. Cuentan con la coordinación del Ministerio de Industria, Comercio y Minería a través de la Agencia ProCórdoba y del Ministerio de Agricultura y Ganadería de Córdoba.

Córdoba presenta el Grupo de Alimentos Gourmet

Los alimentos gourmet han experimentado, en los últimos años, un crecimiento importante en su producción y comercialización y un salto cuantitativo y cualitativo, como consecuencia de las nuevas tendencias de consumo que se están presentando a nivel mundial. Incluso ha sido uno de los sectores con más dinamismo en los meses signados por el contexto de la pandemia del Covid-19 y la cuarentena, como resultado de que muchas familias los adquieren en forma directa para consumirlos en el hogar.

Apoyados en ese escenario y consolidando un proyecto que ya se venía desarrollando para impulsar a empresas de este sector, la Agencia ProCórdoba perteneciente al Ministerio de Industria, Comercio y Minería de la provincia de Córdoba, en conjunto con el Ministerio de Agricultura y Ganadería de Córdoba, conformaron el Grupo de Alimentos Gourmet de la provincia.

Esta iniciativa se inscribe dentro del Programa de Comercio Intranacional de la Agencia ProCórdoba, que tiene como objetivo brindar soluciones a las problemáticas coyunturales del comercio internacional cuyos vaivenes afectan la continuidad, la permanencia o el crecimiento de las PyMEs en su internacionalización. A su vez, es un Programa-Escuela para aquellos sectores productivos o empresas que aún no están fuertemente insertados a nivel nacional, para que puedan ir desarrollando herramientas que a futuro les sean útiles en vistas de iniciarse en la exportación.

El Gerente de Promoción Comercial de ProCórdoba, Luis Gilli, señaló: “La conformación de este grupo tiene por objetivo identificar las necesidades específicas de cada PyME y elaborar un conjunto de herramientas que permitan mejorar su performance. El sector alimentos gourmet se caracteriza por ser un segmento de productos de alta calidad y cierto grado de distinción, de naturaleza amplia y cambiante”, la vez que especificó: “En los últimos años surgieron negocios minoristas dedicados exclusivamente a productos Premium o tiendas que los incluyen en sus góndolas. Es por ello que la incursión en el mercado nacional es el puntapié inicial clave para desarrollar nichos de mercado”.

Crecimiento comercial y expansión nacional

A partir de la conformación de este grupo, desde la Agencia ProCórdoba del Ministerio de Industria, Comercio y Minería, se trabajará en diferentes líneas de acción para contribuir al desarrollo de las empresas. Entre estas acciones, se prevé asistencia en los procesos de comercialización, marketing y comunicación y participación en eventos, con el objetivo de que las firmas adquieran nuevas herramientas que les permitan proyectarse en el mercado nacional e, incluso, comenzar a exportar.

En relación a la participación en el Grupo, Gerardo Colombatti, de Estación La Finca, manifestó:  “Nuestras expectativas se centran en consolidarnos en las regiones en las que estamos presentes en el país, y también expandirnos a lugares donde hoy no llegamos. Consideramos que el ser convocados para formar este grupo es una experiencia enriquecedora ya que permite estar en contacto con otras empresas de alimentos gourmet, donde compartimos inquietudes, problemas que nos tocan enfrentar. También, se potencian ideas y estrategias para lograr objetivos. Al estar en grupo y contar con el apoyo de ProCórdoba, se puede avanzar mucho más fácil que en forma individual”.

En tanto, Domingo Montaño, socio-gerente de Aceites del Desierto, indicó: “Nuestro objetivo es recibir algún tipo de apoyo para participar de eventos que permitan presentar alimentos diferenciados a consumidores y comercios o distribuidores en Córdoba y en otras partes del país. Generar este grupo de productores ayuda a promover nuestros alimentos a nivel nacional e internacional con más soporte profesional, de integración y económico”.

Por su parte, Paula Fraticelli de Vegetanesa, comentó: “Ser parte de este grupo de empresas cordobesas y contar con el acompañamiento de la Agencia ProCórdoba es motivador y enriquecedor. Nuestro objetivo es crecer y expandir nuestra red de comercialización a nivel nacional; aprender y nutrirnos a partir del intercambio con otras empresas del rubro alimenticio; tejer alianzas y contactos con otras empresas e instituciones gubernamentales y no gubernamentales y prepararnos para dar el salto y exportar nuestros productos”.

Para la integración del Grupo de Alimentos Gourmet, se trabajó sobre una base de 300 empresas. De dicho listado se seleccionaron alrededor de 30 de diferentes rubros del sector alimenticio.

En esta instancia participó de manera activa el Ministerio de Agricultura y Ganadería a través de programa “Córdoba, Vidriera Productiva” que facilita la participación en ferias y eventos agropecuarios y agroalimentarios a las firmas cordobesas, contando con ocho años de trabajo en este sentido.

Posteriormente, técnicos de la Agencia ProCórdoba coordinaron visitas en las instalaciones de cada una de las empresas, durante las cuales se realizó un cuestionario base y una inspección visual de las instalaciones, proceso de producción y presentación de las líneas de productos.

Te puede interesar

La Municipalidad y la UNC potenciarán prácticas, investigaciones y proyectos conjuntos

El acuerdo permitirá ampliar la cooperación académica e iniciativas de innovación en escuelas y Parques Educativos.

Operativo: un motociclista atropelló a dos policías e intentó escapar, pero fue detenido

Ocurrió este lunes en barrio Guiñazú de la ciudad de Córdoba. Quedó detenido y a disposición de la Justicia. El vehículo tenía suprimido el número de motor y quedó incautado.

El Tribunal Superior de Justicia de Córdoba conmemora 100 años de historia institucional

El acto central se desarrollará el próximo viernes 7 de noviembre, a las 13 horas, en el Salón de los Pasos Perdidos del Palacio de Justicia I.

Investigan el hallazgo de restos humanos en un basural de Córdoba

Los restos pasarán por exámenes patológicos para determinar su origen. Fueron encontrados en barrio Villa Mafekin. Interviene la Justicia.

La FPA detuvo a una mujer con prisión domiciliaria que vendía cocaína en Córdoba

El operativo ocurrió en barrio Policial Anexo. Durante el registro del lugar, los investigadores lograron el secuestro de 132 dosis de cocaína y 10 de marihuana, $273.000 y elementos de interés para la causa.

Epec anunció cortes programados para este martes en Córdoba

La Empresa Provincial de Energía de Córdoba (Epec) informó que con motivo de la ejecución de tareas para el mantenimiento y mejoras en el servicio, habrá cortes de energía programados durante este martes.

El SMN pronostica un martes con lluvias en la ciudad de Córdoba

El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este martes sería un día con chaparrones y tormentas aisladas en Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 30 grados y la mínima sería de 19 grados.

Más de 1.200 estudiantes de escuelas municipales aprendieron técnicas de atletismo

El programa “Te Acompaño” crea espacios extraescolares donde las y los estudiantes desarrollan habilidades deportivas y valores como el trabajo en equipo, la perseverancia, y el compromiso.

Prorrogan la vigencia del régimen de regularización de deudas municipales

Alcanza a todas las contribuciones, multas y sanciones en instancia administrativa, vencidas al 30 de septiembre de este año. El trámite puede hacerse en forma online o presencial.

La FPA desbarató una banda que se dedicaba a la venta de drogas en la zona noroeste de la ciudad

El registro arrojó como resultado la incautación de 1445 dosis de cocaína y 47 de marihuana, dos automóviles, $4.077,930, U$D14.629 y diversos elementos de interés para la causa.

La Policía refuerza controles en Ciudad Evita, Mis Sueños y Empalme con un amplio operativo preventivo

Con presencia del ministro Quinteros y el subjefe Marín se realiza un amplio despliegue preventivo. Participan en el operativo efectivos de Unidades Especiales, Investigaciones Criminales, CAP, entre otros.

Horario extendido en los CPC Mercantil, Villa el Libertador, General Paz, Capdevila y Chalet San Felipe

La atención será de 08:00 a 18:00 horas del lunes al viernes. En tanto, el sábado no habrá atención al público en conmemoración del Día del Empleado Municipal.