Córdoba presenta el Grupo de Alimentos Gourmet
Son 13 empresas del sector que fueron convocadas para potenciar la presencia de sus productos en el mercado nacional. Busca potenciar a las PyMEs cordobesas que elaboran productos con valor agregado. Cuentan con la coordinación del Ministerio de Industria, Comercio y Minería a través de la Agencia ProCórdoba y del Ministerio de Agricultura y Ganadería de Córdoba.
Los alimentos gourmet han experimentado, en los últimos años, un crecimiento importante en su producción y comercialización y un salto cuantitativo y cualitativo, como consecuencia de las nuevas tendencias de consumo que se están presentando a nivel mundial. Incluso ha sido uno de los sectores con más dinamismo en los meses signados por el contexto de la pandemia del Covid-19 y la cuarentena, como resultado de que muchas familias los adquieren en forma directa para consumirlos en el hogar.
Apoyados en ese escenario y consolidando un proyecto que ya se venía desarrollando para impulsar a empresas de este sector, la Agencia ProCórdoba perteneciente al Ministerio de Industria, Comercio y Minería de la provincia de Córdoba, en conjunto con el Ministerio de Agricultura y Ganadería de Córdoba, conformaron el Grupo de Alimentos Gourmet de la provincia.
Esta iniciativa se inscribe dentro del Programa de Comercio Intranacional de la Agencia ProCórdoba, que tiene como objetivo brindar soluciones a las problemáticas coyunturales del comercio internacional cuyos vaivenes afectan la continuidad, la permanencia o el crecimiento de las PyMEs en su internacionalización. A su vez, es un Programa-Escuela para aquellos sectores productivos o empresas que aún no están fuertemente insertados a nivel nacional, para que puedan ir desarrollando herramientas que a futuro les sean útiles en vistas de iniciarse en la exportación.
El Gerente de Promoción Comercial de ProCórdoba, Luis Gilli, señaló: “La conformación de este grupo tiene por objetivo identificar las necesidades específicas de cada PyME y elaborar un conjunto de herramientas que permitan mejorar su performance. El sector alimentos gourmet se caracteriza por ser un segmento de productos de alta calidad y cierto grado de distinción, de naturaleza amplia y cambiante”, la vez que especificó: “En los últimos años surgieron negocios minoristas dedicados exclusivamente a productos Premium o tiendas que los incluyen en sus góndolas. Es por ello que la incursión en el mercado nacional es el puntapié inicial clave para desarrollar nichos de mercado”.
Crecimiento comercial y expansión nacional
A partir de la conformación de este grupo, desde la Agencia ProCórdoba del Ministerio de Industria, Comercio y Minería, se trabajará en diferentes líneas de acción para contribuir al desarrollo de las empresas. Entre estas acciones, se prevé asistencia en los procesos de comercialización, marketing y comunicación y participación en eventos, con el objetivo de que las firmas adquieran nuevas herramientas que les permitan proyectarse en el mercado nacional e, incluso, comenzar a exportar.
En relación a la participación en el Grupo, Gerardo Colombatti, de Estación La Finca, manifestó: “Nuestras expectativas se centran en consolidarnos en las regiones en las que estamos presentes en el país, y también expandirnos a lugares donde hoy no llegamos. Consideramos que el ser convocados para formar este grupo es una experiencia enriquecedora ya que permite estar en contacto con otras empresas de alimentos gourmet, donde compartimos inquietudes, problemas que nos tocan enfrentar. También, se potencian ideas y estrategias para lograr objetivos. Al estar en grupo y contar con el apoyo de ProCórdoba, se puede avanzar mucho más fácil que en forma individual”.
En tanto, Domingo Montaño, socio-gerente de Aceites del Desierto, indicó: “Nuestro objetivo es recibir algún tipo de apoyo para participar de eventos que permitan presentar alimentos diferenciados a consumidores y comercios o distribuidores en Córdoba y en otras partes del país. Generar este grupo de productores ayuda a promover nuestros alimentos a nivel nacional e internacional con más soporte profesional, de integración y económico”.
Por su parte, Paula Fraticelli de Vegetanesa, comentó: “Ser parte de este grupo de empresas cordobesas y contar con el acompañamiento de la Agencia ProCórdoba es motivador y enriquecedor. Nuestro objetivo es crecer y expandir nuestra red de comercialización a nivel nacional; aprender y nutrirnos a partir del intercambio con otras empresas del rubro alimenticio; tejer alianzas y contactos con otras empresas e instituciones gubernamentales y no gubernamentales y prepararnos para dar el salto y exportar nuestros productos”.
Para la integración del Grupo de Alimentos Gourmet, se trabajó sobre una base de 300 empresas. De dicho listado se seleccionaron alrededor de 30 de diferentes rubros del sector alimenticio.
En esta instancia participó de manera activa el Ministerio de Agricultura y Ganadería a través de programa “Córdoba, Vidriera Productiva” que facilita la participación en ferias y eventos agropecuarios y agroalimentarios a las firmas cordobesas, contando con ocho años de trabajo en este sentido.
Posteriormente, técnicos de la Agencia ProCórdoba coordinaron visitas en las instalaciones de cada una de las empresas, durante las cuales se realizó un cuestionario base y una inspección visual de las instalaciones, proceso de producción y presentación de las líneas de productos.
Te puede interesar
La Provincia relevó zonas afectadas por la tormenta y activó asistencia a familias damnificadas
Paralelamente se reforzó el trabajo hídrico en las localidades del este provincial, para agilizar el escurrimiento del agua y mitigar el impacto de la lluvia histórica.
La Provincia realizará las obras de 13 Centros de Desarrollo Infantil que la Nación dejó sin finalizar
Se trata de obras que habían sido iniciadas por el Gobierno Nacional y quedaron abandonadas, y que ahora son asumidas y reactivadas por la Provincia de Córdoba con el objetivo de garantizar su finalización y puesta en funcionamiento.
Condena por comprar entradas para partidos de fútbol con tarjetas de crédito o débito ajenas
Con esta operatoria se perjudicaba a los titulares de los plásticos y, cuando se producía un desconocimiento del consumo, al club Instituto Atlético Central Córdoba.
Córdoba: la FPA secuestró más de 1500 dosis de cocaína y detuvo a tres personas
El procedimiento se concretó en un inmueble de Manzana 17 en barrio 16 de Abril. Fueron detenidos un sujeto (48), su hijo (23) y una mujer (45) que trabajaba como empleada.
Córdoba: quiso cruzar una ruta inundada y debió ser rescatado por los bomberos
En la localidad de Cruz Alta, al sureste de la capital provincial, un hombre intentó cruzar una ruta anegada y fue arrastrado por la corriente. Debió ser rescatado por bomberos.
Esta semana abrirán con horario extendido los CPC Argüello, Ruta 20, Empalme y Rancagua
El horario de atención será de 8:00 a 18:00 horas, entre el lunes 1° y el viernes 5 de septiembre; mientras que el sábado 6 de septiembre abrirán las puertas de 8:00 a 14:00 horas.
El SMN pronostica un lunes nublado en la ciudad de Córdoba
El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este lunes sería un día fresco en la ciudad de Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 20 grados y la mínima sería de 4 grados.
Este lunes comienzan a juzgar a miembros del COE por el Caso Solange Musse
Los imputados negaron el ingreso a la provincia del padre de Solange Musse. El debate se desarrollará en la Cámara Criminal y Correccional de 1° Nominación de Río Cuarto, desde este lunes 1 de septiembre a las 8:30.
Córdoba: cortes por obras en avenida Cornelio Saavedra y calle La Rioja
Desde el lunes 1 de septiembre se realizarán dos cortes en distintas calles debido a obras de Aguas Cordobesas y de reparación de calzada. Ambos tendrán una duración de 7 días aproximadamente.
La Ruta 7 quedó completamente cortada por intensas lluvias y nieve en Mendoza
Equipos de Vialidad Nacional y Provincial, junto con la Policía de Mendoza, trabajan en el lugar y realizan evacuaciones preventivas de vehículos que quedaron varados.
Operativo DNI: la Municipalidad estará en los barrios Renacimiento, Villa Adela y Ampliación Centro América
Se pueden hacer diversos trámites relacionados al Registro Civil: se entregará la tarjeta Sube y se podrán realizar trámites relacionados a CIDI y VeDi, entre otras cosas.
La FPA detuvo a una pareja por comercializar drogas en barrio General Savio
La Fuerza Policial Antinarcotráfico efectuó una orden de allanamiento que culminó con la detención de dos personas mayores de edad y el secuestro de estupefacientes en la ciudad de Córdoba.