Internacional Por: El Objetivo20 de septiembre de 2020

"Morales tiene todo el derecho de volver", dijo Luis Arce, el candidato del MAS

Las palabras de Arce se producen después de que el viernes Morales asegurara durante una intervención telefónica en un acto electoral en Caraparí, Tarija, que regresará al país al día siguiente de la victoria del Movimiento Al Socialismo.

"Morales tiene todo el derecho de volver", dijo Luis Arce, el candidato del MAS

El candidato a la Presidencia por el Movimiento Al Socialismo (MAS), Luis Arce, aseguró que el exmandatario Evo Morales, con refugio político en Argentina, tiene todo el derecho de volver a Bolivia para defenderse de todas las acusaciones en su contra, si su partido se impone en las elecciones del 18 de octubre.

"Yo creo que él tiene todo el derecho de venir a defenderse de todas las acusaciones que le están haciendo", declaró el sábado Arce a la prensa durante la caminata realizada en La Paz junto a su candidato a la vicepresidencia, el excanciller David Choquehuanca, en el marco de la campaña electoral, informó hoy el diario La Razón.

Ayer, el binomio del MAS lideró una masiva marcha en La Paz y una caravana de autos en El Alto, donde recibieron el apoyo de miles de bolivianos.

Las palabras de Arce se producen después de que el viernes Morales asegurara durante una intervención telefónica en un acto electoral en Caraparí, Tarija, que regresará al país al día siguiente de la victoria del MAS, al que por ahora los sondeos dan como favorito.

Morales se encuentra en Argentina, donde se refugió tras verse forzado a abandonar Bolivia rumbo a México en noviembre pasado a raíz del golpe de Estado.

"Estoy seguro, hermanas y hermanos, que no me van a abandonar. Ganamos las elecciones, al día siguiente estoy entrando por Yacuiba a Bolivia, retornando", dijo Morales, tras conocer un nuevo sondeo publicado durante la jornada que daba al MAS como ganador en primera vuelta. A un mes de los comicios, Arce lidera las encuestas de intención de voto.

"Vamos a ganar y vamos a salir adelante", remarcó entre tanto Choquehuanca, que resaltó la presencia de gremiales y otros sectores en la caminata del MAS.

El jueves la presidenta de facto, Jeanine Áñez, renunció a su postulación a la Presidencia por la alianza Juntos. "Nuevamente vamos a ganar en primera vuelta", celebró Morales, citado por la agencia de noticias Europa Press.

Bolivia vuelve a las urnas tras las fallidas elecciones del 20 de octubre pasado, en las que ganó Morales y la oposición denunció un fraude electoral, confirmado por la Organización de Estados Americanos (OEA) de Luis Almagro, aunque según estudios académicos posteriores demostraron que el expresidente había ganado en primera vuelta.

Pese a la cuestionada gestión de la OEA, el organismo anunció a mediados de este mes que volverá a desplegar una misión de observación en las elecciones presidenciales del 18 de octubre.

El organismo regional destacó en un comunicado que el envío de la misión se realizará "por invitación del Gobierno de Bolivia" -en referencia a las autoridades de facto que encabeza Jeanine Áñez- y agregó que la delegación estará a cargo del exministro de Exteriores costarricense Manuel González.

Las denuncias de "irregularidades" desataron disturbios entre defensores y detractores del MAS, junto con levantamientos de un sector de la Policía y el Ejército, y Morales se vio forzado a abandonar el país y viajar a México primero para finalmente instalarse en Argentina.

Los partidos opositores acordaron repetir las elecciones el 3 de mayo que debieron ser aplazadas por la pandemia del coronavirus que al día de hoy alcanzó los 130.470 infectados y 7.586 muertos en el país.

Las elecciones fueron fijadas para el 6 de septiembre pero se aplazaron por segunda vez, lo que también desencadenó protestas y movilizaciones.

El 16 de septiembre, la Fiscalía de Bolivia citó al expresidente para que declare por la denuncia interpuesta en su contra por sedición y terrorismo, delitos de los que se le acusa por haber presuntamente ordenado cercar importantes ciudades del país andino en el marco de las protestas electorales.

Morales argumenta que, debido a su estatus de expresidente, solo puede ser procesado mediante el llamado juicio de responsabilidad, si bien las denuncias formuladas hasta ahora en su contra se han tramitado por la vía ordinaria.

Te puede interesar

La Casa Blanca abrió una cuenta oficial de TikTok

Pocas horas después del primer video, la cuenta ya contaba con más de 57.000 millones de seguidores.

La reunión en la Casa Blanca alumbra una cumbre tripartita: Putin-Trump-Zelenski

Líderes europeos y el presidente de Ucrania se reunieron con Trump en Washington: hay consenso para terminar la guerra por la vía diplomática.

Advertencia de EEUU a Ucrania tras cumbre de Trump y Putin: “Tienen que decidir si están dispuestos a ceder”

El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, dijo que Ucrania debe decidir si acepta un acuerdo. “Tienen que estar dispuestos a ceder”, advirtió.

Un volcán entró en erupción y activó una alerta de aviación de alto nivel

Se trata del monte Lewotobi de Indonesia: restringieron todas las actividades en un radio de 7 kilómetros del cráter.

Rodrigo Paz Pereira se impuso en la primera vuelta de las presidenciales de Bolivia

El candidato demócrata cristiano competirá el 19 de octubre en balotaje frente al ex presidente conservador Jorge Tuto Quiroga, que salió segundo.

Trump dice que Xi le aseguró que China no invadirá Taiwán

Según el presidente de los Estados Unidos, Xi le dijo: "Nunca invadiremos Taiwan mientras tú seas presidente".

Líderes europeos y Zelenski se reunirán con Trump en Washington

Así lo confirmó la presidenta de la Comisión Europea, Úrsula von der Leyen. La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, también estará en el encuentro.

Tiroteo en un restaurante en Brooklyn: 3 muertos y 8 heridos

El hecho ocurrió en un local de comidas situado en el barrio Crown Heights y hay un fuerte operativo en el lugar.

El papa León XIV instó a priorizar la paz tras la cumbre entre Trump y Putin

El Pontífice pidió que las negociaciones "vayan a buen fin" y subrayó que en el mundo es necesario “portar el fuego del amor y no el de las armas”.

Revolución médica: Japón logra crear sangre artificial

Un avance que podría revolucionar las transfusiones y salvar millones de vidas.

Cumbre en Alaska: Trump niega un acuerdo por Ucrania y Putin habla de un "entendimiento"

Tras dos horas y media de reunión, los líderes dieron versiones opuestas. Trump dijo que no se cerró nada, y el ruso advirtió a Europa que no sabotee.

Donald Trump y Vladimir Putin ya están reunidos en Alaska para negociar el fin de la guerra en Ucrania

Los presidentes de Estados Unidos y Rusia comenzaron su cumbre a puerta cerrada bajo el lema "Persiguiendo la Paz". Sobre la mesa, un posible alto el fuego.