"Morales tiene todo el derecho de volver", dijo Luis Arce, el candidato del MAS
Las palabras de Arce se producen después de que el viernes Morales asegurara durante una intervención telefónica en un acto electoral en Caraparí, Tarija, que regresará al país al día siguiente de la victoria del Movimiento Al Socialismo.
El candidato a la Presidencia por el Movimiento Al Socialismo (MAS), Luis Arce, aseguró que el exmandatario Evo Morales, con refugio político en Argentina, tiene todo el derecho de volver a Bolivia para defenderse de todas las acusaciones en su contra, si su partido se impone en las elecciones del 18 de octubre.
"Yo creo que él tiene todo el derecho de venir a defenderse de todas las acusaciones que le están haciendo", declaró el sábado Arce a la prensa durante la caminata realizada en La Paz junto a su candidato a la vicepresidencia, el excanciller David Choquehuanca, en el marco de la campaña electoral, informó hoy el diario La Razón.
Ayer, el binomio del MAS lideró una masiva marcha en La Paz y una caravana de autos en El Alto, donde recibieron el apoyo de miles de bolivianos.
Las palabras de Arce se producen después de que el viernes Morales asegurara durante una intervención telefónica en un acto electoral en Caraparí, Tarija, que regresará al país al día siguiente de la victoria del MAS, al que por ahora los sondeos dan como favorito.
Morales se encuentra en Argentina, donde se refugió tras verse forzado a abandonar Bolivia rumbo a México en noviembre pasado a raíz del golpe de Estado.
"Estoy seguro, hermanas y hermanos, que no me van a abandonar. Ganamos las elecciones, al día siguiente estoy entrando por Yacuiba a Bolivia, retornando", dijo Morales, tras conocer un nuevo sondeo publicado durante la jornada que daba al MAS como ganador en primera vuelta. A un mes de los comicios, Arce lidera las encuestas de intención de voto.
"Vamos a ganar y vamos a salir adelante", remarcó entre tanto Choquehuanca, que resaltó la presencia de gremiales y otros sectores en la caminata del MAS.
El jueves la presidenta de facto, Jeanine Áñez, renunció a su postulación a la Presidencia por la alianza Juntos. "Nuevamente vamos a ganar en primera vuelta", celebró Morales, citado por la agencia de noticias Europa Press.
Bolivia vuelve a las urnas tras las fallidas elecciones del 20 de octubre pasado, en las que ganó Morales y la oposición denunció un fraude electoral, confirmado por la Organización de Estados Americanos (OEA) de Luis Almagro, aunque según estudios académicos posteriores demostraron que el expresidente había ganado en primera vuelta.
Pese a la cuestionada gestión de la OEA, el organismo anunció a mediados de este mes que volverá a desplegar una misión de observación en las elecciones presidenciales del 18 de octubre.
El organismo regional destacó en un comunicado que el envío de la misión se realizará "por invitación del Gobierno de Bolivia" -en referencia a las autoridades de facto que encabeza Jeanine Áñez- y agregó que la delegación estará a cargo del exministro de Exteriores costarricense Manuel González.
Las denuncias de "irregularidades" desataron disturbios entre defensores y detractores del MAS, junto con levantamientos de un sector de la Policía y el Ejército, y Morales se vio forzado a abandonar el país y viajar a México primero para finalmente instalarse en Argentina.
Los partidos opositores acordaron repetir las elecciones el 3 de mayo que debieron ser aplazadas por la pandemia del coronavirus que al día de hoy alcanzó los 130.470 infectados y 7.586 muertos en el país.
Las elecciones fueron fijadas para el 6 de septiembre pero se aplazaron por segunda vez, lo que también desencadenó protestas y movilizaciones.
El 16 de septiembre, la Fiscalía de Bolivia citó al expresidente para que declare por la denuncia interpuesta en su contra por sedición y terrorismo, delitos de los que se le acusa por haber presuntamente ordenado cercar importantes ciudades del país andino en el marco de las protestas electorales.
Morales argumenta que, debido a su estatus de expresidente, solo puede ser procesado mediante el llamado juicio de responsabilidad, si bien las denuncias formuladas hasta ahora en su contra se han tramitado por la vía ordinaria.
Te puede interesar
Inundaciones devastadoras en Texas: murieron 32 personas y hay una veintena de niñas desaparecidas
El gobernador de Texas, Greg Abbott, dijo en X que el estado está “empleando todos los recursos disponibles” para responder a la inundación. “La prioridad inmediata es salvar vidas”, añadió.
Elon Musk le soltó la mano a Javier Milei: "Me dio la motosierra y la mostré, pero me faltó empatía"
Musk admite que el show con la “motosierra” de Milei fue “falto de empatía” al debatir sobre el techo de la deuda de EE. UU.
Milei pide flexibilizar el Mercosur y advierte: “Lo haremos acompañados o solos”
El presidente de Argentina, Javier Milei, está recibiendo a sus pares del Mercosur en Buenos Aires en una jornada de debate sobre acuerdos comerciales, integración y flexibilización del bloque regional.
Murió el delantero de la Selección de Portugal Diogo Jota en siniestro vial
El futbolista portugués falleció en un incidente ocurrido en la ciudad española de Zamora, al salirse de la autopista por la que transitaba. En el siniestro también perdió la vida su hermano, André Felipe.
El Mercosur anunció un acuerdo de libre comercio con un bloque europeo
El bloque sudamericano concluyó este miércoles las negociaciones con Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza. El pacto abarcará un mercado de casi 300 millones de personas.
Donald Trump anunció que Israel acepta un alto el fuego en Gaza
Sería por 60 días, según dijo el mandatario estadounidense en su red Truth Social.
Ordenan a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF
La jueza Loretta Preska de Nueva York, ordenó que Argentina le entregue el 51% de YPF a los a los beneficiarios del juicio por la expropiación en 2012.
Las inundaciones en el suroeste de China dejan un saldo de seis muertos
El nivel del agua en Rongjiang ya descendió por debajo de la línea de alerta y ahora las tareas se centran en el dragado y desinfección, y en la búsqueda y rescate de personas.
Trump aseguró que volverá a atacar a Irán si reconstruye sus instalaciones nucleares
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lo dijo durante la cumbre de la OTAN ante una consulta de la prensa, poco después del cese del fuego en Medio Oriente.
Más de 80.000 evacuados por graves inundaciones en el suroeste de China
Dos distritos de la provincia de Guizhou son los más afectados. Los equipos de socorro, incluidos bomberos y voluntarios, desplegaron botes y otros equipos para las labores de rescate.
En medio del “alto al fuego total” anunciado por Trump, Irán bombardeó el sur israelí
Los servicios de emergencia Magen David Adom informaron que cuatro personas murieron y al menos ocho resultaron heridas.
Donald Trump anuncia un sorpresivo alto el fuego entre Israel e Irán
Donald Trump anunció un alto el fuego de 12 horas entre Israel e Irán. Dijo que si se respeta, “la guerra habrá terminado”.