Internacional Por: El Objetivo20 de septiembre de 2020

"Morales tiene todo el derecho de volver", dijo Luis Arce, el candidato del MAS

Las palabras de Arce se producen después de que el viernes Morales asegurara durante una intervención telefónica en un acto electoral en Caraparí, Tarija, que regresará al país al día siguiente de la victoria del Movimiento Al Socialismo.

"Morales tiene todo el derecho de volver", dijo Luis Arce, el candidato del MAS

El candidato a la Presidencia por el Movimiento Al Socialismo (MAS), Luis Arce, aseguró que el exmandatario Evo Morales, con refugio político en Argentina, tiene todo el derecho de volver a Bolivia para defenderse de todas las acusaciones en su contra, si su partido se impone en las elecciones del 18 de octubre.

"Yo creo que él tiene todo el derecho de venir a defenderse de todas las acusaciones que le están haciendo", declaró el sábado Arce a la prensa durante la caminata realizada en La Paz junto a su candidato a la vicepresidencia, el excanciller David Choquehuanca, en el marco de la campaña electoral, informó hoy el diario La Razón.

Ayer, el binomio del MAS lideró una masiva marcha en La Paz y una caravana de autos en El Alto, donde recibieron el apoyo de miles de bolivianos.

Las palabras de Arce se producen después de que el viernes Morales asegurara durante una intervención telefónica en un acto electoral en Caraparí, Tarija, que regresará al país al día siguiente de la victoria del MAS, al que por ahora los sondeos dan como favorito.

Morales se encuentra en Argentina, donde se refugió tras verse forzado a abandonar Bolivia rumbo a México en noviembre pasado a raíz del golpe de Estado.

"Estoy seguro, hermanas y hermanos, que no me van a abandonar. Ganamos las elecciones, al día siguiente estoy entrando por Yacuiba a Bolivia, retornando", dijo Morales, tras conocer un nuevo sondeo publicado durante la jornada que daba al MAS como ganador en primera vuelta. A un mes de los comicios, Arce lidera las encuestas de intención de voto.

"Vamos a ganar y vamos a salir adelante", remarcó entre tanto Choquehuanca, que resaltó la presencia de gremiales y otros sectores en la caminata del MAS.

El jueves la presidenta de facto, Jeanine Áñez, renunció a su postulación a la Presidencia por la alianza Juntos. "Nuevamente vamos a ganar en primera vuelta", celebró Morales, citado por la agencia de noticias Europa Press.

Bolivia vuelve a las urnas tras las fallidas elecciones del 20 de octubre pasado, en las que ganó Morales y la oposición denunció un fraude electoral, confirmado por la Organización de Estados Americanos (OEA) de Luis Almagro, aunque según estudios académicos posteriores demostraron que el expresidente había ganado en primera vuelta.

Pese a la cuestionada gestión de la OEA, el organismo anunció a mediados de este mes que volverá a desplegar una misión de observación en las elecciones presidenciales del 18 de octubre.

El organismo regional destacó en un comunicado que el envío de la misión se realizará "por invitación del Gobierno de Bolivia" -en referencia a las autoridades de facto que encabeza Jeanine Áñez- y agregó que la delegación estará a cargo del exministro de Exteriores costarricense Manuel González.

Las denuncias de "irregularidades" desataron disturbios entre defensores y detractores del MAS, junto con levantamientos de un sector de la Policía y el Ejército, y Morales se vio forzado a abandonar el país y viajar a México primero para finalmente instalarse en Argentina.

Los partidos opositores acordaron repetir las elecciones el 3 de mayo que debieron ser aplazadas por la pandemia del coronavirus que al día de hoy alcanzó los 130.470 infectados y 7.586 muertos en el país.

Las elecciones fueron fijadas para el 6 de septiembre pero se aplazaron por segunda vez, lo que también desencadenó protestas y movilizaciones.

El 16 de septiembre, la Fiscalía de Bolivia citó al expresidente para que declare por la denuncia interpuesta en su contra por sedición y terrorismo, delitos de los que se le acusa por haber presuntamente ordenado cercar importantes ciudades del país andino en el marco de las protestas electorales.

Morales argumenta que, debido a su estatus de expresidente, solo puede ser procesado mediante el llamado juicio de responsabilidad, si bien las denuncias formuladas hasta ahora en su contra se han tramitado por la vía ordinaria.

Te puede interesar

Europa impondrá aranceles de represalia sobre bienes y servicios de EEUU

Los países que integran la Unión Europea respondieron a las decisiones en política comercial de EEUU y aplicarán aranceles de represalia sobre todos los bienes y servicios que provengan de ese país.

Se derrumban los mercados mundiales tras los anuncios del presidente Trump

Los mercados mundiales se derrumban tras los anuncios del presidente, Donald Trump, sobre la nueva política de aranceles a productos importados por su país. Se esperan fuertes respuestas de la Unión Europea y otras economías.

Comienza la era de los aranceles de Donald Trump

Trump fijó el 2 de abril como la fecha límite para la implementación de aranceles recíprocos, con los cuales los bienes extranjeros estarían sujetos a tasas equivalentes a las que esos países imponen a los productos estadounidenses.

Brutal explosión de un gasoducto en Kuala Lumpur: extinguieron el incendio

El fuego fue provocado por una fuga en un gasoducto de una petrolera y dejó al menos 63 personas heridas en la mayor ciudad de Malasia.

Aumenta a 17 el número de muertos en Bangkok por el terremoto de Myanmar

En la capital de la vecina Tailandia se confirmaron además 32 heridos y 83 desaparecidos, informaron hoy domingo las autoridades locales.

Trump no descarta presentarse a un tercer mandato presidencial en 2028

“No estoy bromeando, mucha gente quiere que lo haga", dijo el presidente de los Estados Unidos.

Versión actualizada de sumergible chino Jiaolong estableció nuevo récord de frecuencia de inmersión

El Jiaolong, llamado así en homenaje a un mítico dragón marino, es capaz de sumergirse a profundidades superiores a los 7.000 metros.

Descubrieron el rostro humano más antiguo: data de más de un millón de años

El hallazgo estuvo a cargo de un equipo de científicos de España en 2022, en la Sima de Atapuerca, un sitio arqueológico en el que se han encontrado múltiples restos humanos. “Es clave para entender la evolución humana en Europa”.

Devastador terremoto en Myanmar: deja más de 1.600 muertos y más de 3.400 heridos

Los esfuerzos de rescate y ayuda están en marcha en las regiones afectadas: Sagaing, Mandalay, Magway, Bago, en el noreste del estado de Shan y Naypyitaw.

Hay tres muertos y 81 atrapados bajo el edificio derrumbado en Bangkok tras el terremoto

Lo informó el viceprimer ministro de Tailandia, Phumtham Wechayachai.

Trump recortará el apoyo a la vacunación en países en desarrollo

La Administración de Trump recortará los fondos para la organización de salud mundial GAVI, un ente que promueve la vacunación en países en desarrollo, porque no está dentro de los intereses del Gobierno de EEUU.

“Estuvo dos veces al borde de la muerte”: la revelación de uno de los médicos del Papa Francisco

Sergio Alfieri, el médico personal del Papa Francisco, habló por primera vez luego del alta y confesó la grave situación en la que estuvo el Sumo Pontífice durante más de un mes.