El juez de Tarija, Nelson Rocabado, emitió la decisión junto a un mandato de arraigo nacional, una nueva orden de aprehensión y la anotación preventiva de sus bienes.
La ex presidenta de la Nación le envió un mensaje de apoyo a su par boliviano y le pidió al gobierno de Luis Arce que “adopte las medidas necesarias” para resguadar la vida del ex mandatario.
“¡Bloqueen, me están persiguiendo, bloqueen!”, se escucha en un video publicado en las redes sociales del exmandatario.
La Fiscalía de Bolivia ordenó la aprehensión del ex titular del gobierno porque no se presentó a declarar en una causa judicial en la que se lo relaciona con los delitos de abuso de menores y trata de personas.
El líder opositor, Luis Fernando Camacho, quedó recluido en la cárcel de Chonchocoro en La Paz por orden de la Justicia boliviana, en una causa que investiga el supuesto golpe de Estado de 2019 contra Evo Morales.
El Presidente habló tras la reaparición de Cristina Kirchner y envió un mensaje pidiendo unidad en el Frente de Todos. Ayer estuvo en Santa Fe en un evento junto al ex mandatario de Bolivia, Evo Morales.
"Con mucha alegría y un fraternal abrazo, me reencontré con mi hermano @evoespueblo. En el Día de la Confraternidad Argentino-Boliviana, seguimos profundizando los lazos entre nuestros pueblos y fortaleciendo la democracia en Latinoamérica", publicó el Presidente en redes sociales.
En el aula magna de la Universidad Nacional de Rosario, el expresidente boliviano brindó la clase magistral "Presente y futuro de América Latina". Entre otros conceptos expresó que "Estados Unidos está en decadencia, está mal económicamente, mal políticamente, y si sobrevive es gracias a las guerras que provoca".
"Hay que cuidarse, prevenir, no es problema regional sino mundial y lo más importante es prevenir. Concentrarse para derrotar el virus”, afirmó Morales antes de abandonar la clínica.
El ex presidente de Bolivia actualmente se encuentra estable y está recibiendo tratamiento y atención médica. Morales mandó su agradecimiento a todos aquellos que mostraron preocupación por su estado de salud.
El acto de despedida está previsto para las 10, cuando Morales inicie una caravana de dos días para arribar el miércoles próximo al Trópico de Cochabamba, su tierra natal, a un año de haber sido forzado a renunciar a la presidencia de su país.
"Llegó el momento de partir, aunque una parte de mí se quedará en este país para siempre", expresó Morales, líder del Movimiento al Socialismo (MAS) en un video publicado en Facebook.
Antes de dejar el país tras un año de exilio, Morales irá la casa de Sala, en el barrio de La Ciénaga, donde la dirigente cumple prisión domiciliaria.
“Creo que esta semana, máximo hasta este fin de semana, ya vamos a decidir cuándo y cómo retorno”, dijo Morales a la emisora Kawsachun Coca, del Chapare (centro de Bolivia), citado por la agencia de noticias AFP.
El ex presidente boliviano celebró este lunes el triunfo de su partido, el Movimiento Al Socialismo (MAS), y prometió que el mandatario electo Luis Arce sacará al país de su crisis.
El expresidente y jefe de campaña del MAS para las elecciones presidenciales de este domingo, Evo Morales, dijo en Buenos Aires que el candidato masista, Luis Arce, es el presidente electo de Bolivia.
Las palabras de Arce se producen después de que el viernes Morales asegurara durante una intervención telefónica en un acto electoral en Caraparí, Tarija, que regresará al país al día siguiente de la victoria del Movimiento Al Socialismo.
"Frente al intento de unidad de la derecha, autores de 20 años de neoliberalismo, convocamos a una mayor unidad de la clase trabajadora, clase media y empresarios", pidió el expresidente.
La hermana del ex mandatario estuvo internada días antes en el área de preterapia del hospital General San Juan de Dios con pronóstico reservado como consecuencia del coronavirus agravado por una enfermedad de base.
El Congreso, en el que el MAS de Morales tiene mayoría, las fijó para el 6 de septiembre tras un acuerdo con las autoridades electorales, pero el mes pasado el Tribunal Supremo Electoral (TSE) las volvió a posponer al 18 de octubre por la crisis sanitaria.
La acusación fue emitida por la Comisión de Fiscales Anticorrupción en el contexto de la investigación del llamado Caso Audio, por una grabación telefónica qué se le atribuye realizó durante los conflictos de finales de 2019.
"Quiero decirles que siento muy bien de salud, todavía sigo en Cuba pero hoy es mi viaje de retorno hacia la República de Argentina", señaló Morales en declaraciones a radio Kawsachun Coca de Bolivia.
Morales había viajado a La Habana en 2017 para hacerse una revisación de sus cuerdas vocales, que derivó en que luego le extirparan un nódulo.
El ex presidente boliviano pronunció un discurso con varias críticas a los Estados Unidos. Estuvo presente Luis Arce, el candidato que designó para competir en los próximos comicios.