El diputado nacional Ameri presentó la renuncia a su banca tras el escándalo sexual
La Cámara de Diputados aprobó esta madrugada por amplia mayoría la aceptación de la renuncia. El diputado oficialista había sido suspendido ayer a las 18 tras conocerse el episodio.
El diputado nacional Juan Ameri (Frente de Todos-Salta) presentó esta madrugada la renuncia a su banca tras haber protagonizado una escena sexual con una mujer mientras participaba de la sesión del cuerpo a través de videoconferencia.
En tanto, la Cámara de Diputados aprobó esta madrugada por amplia mayoría la aceptación de la renuncia presentada por el legislador Juan Ameri (Frente de Todos-Salta) tras haber protagonizado ayer una escena sexual mientras participaba por videoconferencia de la sesión del cuerpo.
El diputado oficialista había sido suspendido ayer a las 18 tras conocerse el episodio y se decidió conformar una comisión para juzgar su accionar en un plazo de 60 días, aunque la presentación de la renuncia por parte de Ameri precipitó los hechos.
La votación contó con el respaldo de 224 diputados, el rechazo de uno (Alfredo Schiavoni-PRO) y la abstención de tres (Héctor Flores-PRO, Fernando Iglesias -PRO y Javier Campos-Coalición Cívica).
“Ante el hecho de público conocimiento, me dirijo a Usted para pedir disculpas por mi conducta durante la sesión especial remota -del día de ayer-. No fue de ningún modo mi intención faltar el respeto a esta Honorable Cámara, a mis pares diputados y diputadas, ni al pueblo salteño que me eligió”, señala el texto de la renuncia enviada por el salteño a la presidencia de la Cámara.
En un segundo párrafo, expresa: “Consciente de la responsabilidad que mi cargo representa, pongo a disposición mi renuncia como diputado nacional, y seguiré trabajando por mi querida provincia de Salta y para que Argentina se ponga de pie”.
Pasada la 1 de la madrugada el presidente de la Cámara, Sergio Massa, pidió un cuarto intermedio en la sesión en que se debatían temas acordados para reunirse en privado con los titulares de los bloques parlamentarios.
Allí se dio a conocer la nota enviada por el diputado salteño y se propuso darle tratamiento esta misma madrugada.
Según fuentes de la bancada oficialista, tras la emisión del comunicado en el que pidieron "que se apliquen todas las normas para que sea sancionado de la manera que corresponda de acuerdo a la gravedad de sus actos", al diputado Ameri le quedaba "poco margen de maniobra".
"O mandás la renuncia antes de las 12 de la noche o te echamos hoy", fue el mensaje de los referentes más importantes del Frente de Todos a Ameri, según confiaron a Télam fuentes de ese espacio.
Pasadas las 3 de la madrugada, el presidente del cuerpo puso a consideración la renuncia del diputado, lo que fue avalado por todos los interbloques de la Cámara.
“Estamos concluyendo un día que nos entristeció a todos. Ninguno mereció el bochorno que provocó la inconducta del diputado renunciante, e igualmente esperamos que la comisión se expida como una señal para que quede claro que la Cámara no va a tolerar este tipo de acciones”, dijo la diputada del PRO Silvia Lospennato antes de votar.
Desde el Frente de Todos, la vicepresidenta del bloque, Cecilia Moreau, expresó: “Vivimos un día con acontecimientos atípicos; donde el presidente de la Cámara ha estado a la altura de las circunstancias y queremos felicitarlo”.
“Siendo Ameri un diputado de nuestra bancada no dudamos un segundo y decidimos en consecuencia”, agregó.
Por el interbloque federal, Graciela Camaño confesó: “Nunca viví lo que viví en el día de hoy, me conmocionó mucho lo que pasó. No podemos sólo aceptar una renuncia, sino que ésto nos tiene que convocar a una introspección, a una suerte de código ético”.
Más allá de la votación de aceptación de la renuncia de Ameri, la comisión integrada por Lospenato, Moreau, Camaño, el radical Miguel Bazze y la oficialista Cristina Alvarez Rodriguez se reunirá en los próximos días para dictaminar una contundente resolución sobre los hechos.
Te puede interesar
Las dos CTA participan este lunes de una conferencia frente al Congreso en rechazo a los vetos presidenciales
Hugo Godoy, secretario de la CTA – Autónoma, además, convocó a toda la militancia para que en octubre el Gobierno “sufra una nueva derrota”.
Financial Times: Javier Milei atraviesa "la mayor crisis de su presidencia"
Es por los escándalos de corrupción, la derrota electoral en Buenos Aires y la paralización de la recuperación económica.
Milei participó por videoconferencia en un acto de VOX y elogió a Charlie Kirk como “mártir de la libertad”
El presidente Javier Milei argumentó que su decisión de permanecer en el país respondió a la necesidad de defender “con uñas y dientes” la gestión de su gobierno.
A siete años del fallecimiento de José Manuel de la Sota, oficiarán una misa en su memoria
Natalia de la Sota invita a la conmemoración del séptimo aniversario del fallecimiento del tres veces gobernador de Córdoba, José Manuel de la Sota en Capilla del Cementerio San Jerónimo el próximo lunes a las 16:30.
“A la salida no la veo": la dura advertencia de Emilio Monzó
El diputado nacional de Encuentro Federal, también alertó sobre el impacto de los vetos presidenciales en medio de la derrota electoral del oficialismo.
Cristina Kirchner recibió a candidatos de Fuerza Patria: analizaron estrategia para rechazar el veto de Milei
La ex presidenta mantuvo un encuentro con Itai Hagman y Mariano Recalde en San José 1111. Buscan revocar la decisión presidencial sobre las universidades.
Congelan las cajas de seguridad de los Kovalivker por el escándalo de coimas en ANDIS
Casanello ordenó congelar las de Jonathan, Emmanuel y Eduardo Kovalivker, dueños de Suizo Argentina. Fue tras la declaración de Fernando Cerimedo.
La Calera: denunciaron a ex intendentes por facilitar el voto con DNI de fallecidos
Denunciaron a los ex intendentes, Rodrigo Rufeil y Facundo Rufeil, y la titular del Registro Civil, Susana Fiorini, por no declarar fallecimientos, permitiendo el uso de 35 DNI en elecciones entre 2016 y 2023.
Coimas en ANDIS: allanaron a Spagnuolo, encontraron dólares y renunciaron sus abogados
Allanaron a Spagnuolo y encontraron 80 mil dólares en una caja de seguridad. Renunciaron los abogados del ex funcionario.La causa por presuntas coimas en la provisión de medicamentos sumó episodios en el día de hoy.
Santa Fe: se realizó el acto de jura a la nueva Constitución de la provincia
Autoridades de los tres poderes, funcionarios y vecinos juraron en la Legislatura Provincial la nueva Constitución de Santa Fe. De esta forma finaliza la Convención Reformadora, que elaboró el nuevo texto.
El Gobierno nacional cedió a Accastello dos jardines maternales y 600 lotes
Eduardo Accastello anuncio que el Gobierno nacional cedió al municipio de Villa María dos jardines maternales y 600 lotes, e inició el trámite para que el edificio “Procrear” también pueda ser transferido.
Cuadernos: el empresario Benjamín Romero ofreció $510 millones y confesó coimas por la Hidrovía
El empresario Benjamín Gabriel Romero (EMEPA) confesó haber pagado $600.000 en coimas para renovar la concesión de la Hidrovía.