Internacional Por: El Objetivo25 de septiembre de 2020

Miles de jóvenes marcharon en el mundo contra el cambio climático

Se llevó a cabo la sexta movilización mundial en contra de la crisis climática y ecológica que busca presionar a las autoridades para que tomen decisiones consistentes en defensa del medioambiente.

Miles de jóvenes marcharon en el mundo contra el cambio climático

Miles de jóvenes desafiaron la pandemia de coronavirus y se manifestaron hoy en Estocolmo, Suecia, cuna del movimiento por el cambio climático, y en ciudades de Alemania, Austria, Australia y hasta de Jamaica, convocados por el movimiento "Fridays for future" con el objetivo de "aumentar la presión sobre los que están en el poder".

La de hoy fue la sexta movilización internacional contra la crisis climática y ecológica, que en Argentina se realizará desde las 18, con un festival virtual en el que participarán organizaciones sociambientales, músicos y otras personalidades.

En Estocolmo, los manifestantes se congregaron frente al Parlamento, donde la joven activista Greta Thunberg inició su lucha contra el cambio climático dos años atrás.

Rodeada de una decena de activistas, la adolescente de 17 años reclamó "aumentar la presión a las personas en el poder. Tenemos que tratar la crisis climática como una crisis, es tan simple como eso", dijo, con su famoso cartel "Skolstrejk för klimatet" ("Huelga escolar por el clima") en la mano y llevando su barbijo.

Desde su regreso a Suecia tras un año sabático para defender la causa climática a través del mundo, Thunberg retomó su costumbre de instalarse en los accesos del Parlamento cada viernes por la mañana.

"Nuestra principal esperanza, como siempre, es tratar de influir en la conciencia y la opinión pública para que la gente empiece a considerar la crisis climática, y aumentar la presión a los que están en el poder para que cambien las cosas", dijo Greta, rodeada de militantes ambientalistas y ante la prensa.

En Suecia, estaban previstos más de 200 eventos, que no pudieron reunir a más de 50 personas cada uno, según las restricciones sanitarias en el país por la pandemia de coronavirus.

A más de 2.000 kilómetros de la capital sueca, en el Ártico, Mya-Rose Craig, una ornitóloga de 18 años conocida como "birdgirl", es probablemente la activista más septentrional que se unió al día de movilizaciones, detalló la agencia AFP.

La joven, con una pancarta "Youth Strike for Climate" (Huelga de los jóvenes por el clima) en la mano, según fotos difundidas por Greenpeace tomadas el 20 de septiembre, se manifestó en el archipiélago noruego de Svalbard, en primera línea del cambio climático.

Desde Islandia hasta Australia, pasando por Jamaica, se esperaban más de 3.000 acciones este viernes alrededor del mundo.

En Viena, 6.000 manifestantes según los organizadores, 2.500 según la policía, se manifestaron pese al mal tiempo.

"No sabemos cuándo terminará la pandemia, pero sabemos que la crisis climática se agrava cada día y pone en peligro los derechos humanos", dijo Klara Butz, una militante residente en la capital austríaca. 

"¿Quién hará valer nuestro derecho a un futuro viable si no somos nosotros?", se cuestionó.

Las restricciones sanitarias y el recrudecimiento de la epidemia en Alemania no impidieron que miles de jóvenes se movilizaran en muchas ciudades de este país.

En Berlín se concentraron casi 10.000 personas movilizadas, según la policía, mientras que los organizadores refirieron 21.000 participantes.

Desafiando la lluvia y la mayoría con barbijos, los jóvenes se concentraron en la Puerta de Brandeburgo, adonde llegaron muchos de ellos en bicicletas desde los barrios berlineses.

"La protección del clima no puede esperar más", "No hay planeta B" o "No quemen mi futuro" fueron los textos en algunas de las pancartas que sostenían los manifestantes en Berlín.

Durante los discursos en un escenario instalado en la Puerta de Brandeburgo, denunciaron la política del gobierno de Angela Merkel, en especial la prolongación de la explotación de las minas de carbón hasta 2038.

En Hamburgo, más de 6.000 personas participaron en esta movilización contra el cambio climático, según la policía. En Colonia, fueron 7.000, en Friburgo, 6.000 y en Bonn, 3.000, según la policía.

En Múnich, la gran manifestación prevista fue anulada debido al alto índice de infección en la capital bávara, y fue reemplazada por una concentración de unos 500 participantes.

Te puede interesar

Un volcán en el suroeste de Japón entró en erupción

El monte Shinmoe lanzó material volcánico a 5.000 metros por encima del cráter.

El Gobierno declaró al Cártel de los Soles como organización terrorista y narcocriminal

Se trata de la organización vinculada al dictador venezolano Nicolás Maduro, acorralado políticamente por el gobierno de Donald Trump.

Gaza: un ataque al complejo médico Nasser mató a veinte personas, cuatro de ellas periodistas

La zona impactada era frecuentemente utilizada por la prensa local e internacional para transmisiones en directo.

El papa León XIV pidió paz para Ucrania y Mozambique

Desde la Ciudad del Vaticano, el sumo pontífice saludó a peregrinos y grupos llegados a Roma, destacando el testimonio de fe y esperanza que ofrecieron.

Caso Gallo: "Mi marido es víctima de una desaparición forzada en Venezuela, un crimen de lesa humanidad"

María Gómez, esposa del gendarme argentino detenido, indicó que no cuenta con información oficial. Y aseguró que no fue presentado ante ningún tribunal.

Estados Unidos revisa a 55 millones de extranjeros con visas por posible violación

Se revisarán estancias fuera de plazo, actividad criminal, amenazas a la seguridad pública o lazos con el terrorismo.

Alerta por un tirador activo en el campus de la Universidad de Villanova, en Pensilvania

La universidad emitió una advertencia y pidió a los estudiantes que se refugien y tranquen las puertas. La policía local y federal se encuentra en el lugar.

La Casa Blanca abrió una cuenta oficial de TikTok

Pocas horas después del primer video, la cuenta ya contaba con más de 57.000 millones de seguidores.

La reunión en la Casa Blanca alumbra una cumbre tripartita: Putin-Trump-Zelenski

Líderes europeos y el presidente de Ucrania se reunieron con Trump en Washington: hay consenso para terminar la guerra por la vía diplomática.

Advertencia de EEUU a Ucrania tras cumbre de Trump y Putin: “Tienen que decidir si están dispuestos a ceder”

El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, dijo que Ucrania debe decidir si acepta un acuerdo. “Tienen que estar dispuestos a ceder”, advirtió.

Un volcán entró en erupción y activó una alerta de aviación de alto nivel

Se trata del monte Lewotobi de Indonesia: restringieron todas las actividades en un radio de 7 kilómetros del cráter.