El cambio climático ha sido un factor determinante en este fenómeno, con patrones de precipitación alterados y sequías más prolongadas.
"Si voy a ir a Argentina, es algo que todavía no está decidido. Me gustaría ir, es mi pueblo, pero aún no está decidido. Primero hay que resolver varias cosas", respondió el Sumo Pontífice en conferencia de prensa.
El encuentro contó con la participación de expertos locales e internacionales en sostenibilidad y acción climática. Se trata de un foro para abordar las últimas tendencias sobre mercado de carbono, financiamiento sustentable, entre otros tópicos de interés ambiental.
Los eventos masivos que acompaña la Municipalidad de Córdoba son medidos y compensados con plantaciones de árboles.
La vicegobernadora de Córdoba destacó que el ex intendente “dejó un legado de concientización que persiste a tres décadas de su gestión”.
El futuro de los combustibles fósiles encendió las negociaciones en la recta final de la Conferencia de las Partes (COP28) sobre cambio climático, que se desarrolla hasta el próximo martes en Dubai.
Organizado por la Municipalidad de Córdoba, el evento realizado en el Complejo Ferial Córdoba congregó a 113 disertantes de todo el mundo. Hubo 35 mil personas presentes y 74 mil de forma virtual.
El evento fue organizado por la Secretaría de Ambiente y reunió a referentes nacionales e internacionales, expertos en la temática.
En esta oportunidad, expertos en la temática disertarán sobre desafíos y posibilidades de los mercados de carbono. El evento tendrá lugar en el Centro Cultural Córdoba, el próximo jueves 12 de octubre.
En un cruce en redes sociales, el candidato liberal le contestó al ministro de Economía y rival electoral: "Ha perdido la brújula"
Se abrió una nueva polémica por dichos del candidato presidencial de La Libertad Avanza, Javier Milei, al afirmar que una empresa puede contaminar un río todo lo que quiera, y relativizó el valor del recurso.
En la ciudad de Mendoza se desarrolló el Congreso Iberoamericano de Desarrollo Estratégico. Representantes de nueve países debatieron sobre las medidas necesarias para enfrentar el cambio climático.
Se indicó en el informe anual de la Organización Meteorológica Mundial (OMM). Se registra derretimiento de glaciares y aumento de nivel del mar a niveles récord.
Se trata de una acción que otorga valor a la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, para que luego sean compensadas por distintos actores en la órbita del Ministerio de Servicios Públicos.
António Guterres consideró que si eso no se limitan las emisiones "el planeta se dirige a un caos climático irreversible". El titular de la ONU dio un panorama poco alentador en torno al cambio climático.
"Gracias a Dios hay alguien que va a cuidar el Amazonas que hasta hoy lo talaron y talaron", expresó el presidente argentino en un nuevo guiño a las elecciones de Brasil.
Entre otros, los compromisos a los que adhirieron las ciudades argentinas incluyen: reconocer la emergencia climática y la relevancia de las ciudades en su abordaje, limitar el aumento de la temperatura a 1,5°C y ser carbono neutrales a 2050.
Dos activistas del grupo Just Stop Oil vandalizaron el cuadro en señal de protesta contra el gobierno británico por los nuevos proyectos de petróleo y gas.
El estado de sequía obliga a las compañías de agua a elaborar planes de contingencia para hacer frente a la escasez, al tiempo que se prohíbe regar, lavar coches y llenar piscinas privadas.
CRS-25 lleva dispositivos a la Estación Espacial Internacional para determinar cómo el polvo terrestre afecta al calentamiento global, el cambio de clima y la vegetación.
"Las chances de que las temperaturas sean más altas que antes son más grandes, y la otra es que se ha alterado también la forma de llover", destacó la climatóloga e investigadora principal del Conicet, Carolina Vera.
Guterres afirmó que esto revela “la triste letanía del fracaso de la humanidad para abordar la alteración del clima”.
La asesora presidencial, quien tuvo un rol fundamental en las gestiones para que la vacuna Sputnik llegase al inicio del plan estratégico de vacunación, asumió su nueva responsabilidad en la órbita del Ministro de Ambiente.
El vicegobernador se reunió con autoridades locales para abordar las acciones del gobierno provincial y de los gobiernos municipales para mitigar el calentamiento global.