Parrilli: "La Corte aceptó el per saltum por intereses corporativos de la Justicia"
El senador nacional del Frente de Todos Oscar Parrilli consideró hoy que la Corte Suprema se "entrometió" en el mecanismo de la designación de jueces al hacer lugar al recurso de per saltum solicitado por los jueces.
El senador nacional del Frente de Todos Oscar Parrilli consideró hoy que la Corte Suprema se "entrometió" en el mecanismo de la designación de jueces al hacer lugar al recurso de per saltum solicitado por los jueces Leopoldo Bruglia, Pablo Bertuzzi y Germán Castelli y se quejó de que así atendió a los "intereses de la corporación judicial".
"Parece que la gravedad institucional tiene que ver sólo con los intereses de la corporación o si hay un reclamo de los grupos económicos o de los medios hegemónicos o también de parte de los dirigentes del macrismo", apuntó el legislador neuquino.
En diálogo con Caballero de Día, el programa que conduce Roberto Caballero en radio La990, el ex director de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) ironizó sobre la decisión del máximo tribunal y sostuvo que "lo único que faltaría ahora es que la Corte se arrogue la facultad del nombramiento de los jueces".
Por último, Parrilli advirtió que "llama la atención que en los últimos años ni hubo un solo per saltum", y subrayó que "pareciera ser que solo hay" una medida que permita saltar instancias sólo "cuando se afecta a la corporación judicial y determinados privilegios".
Fuente: NA
Te puede interesar
Este jueves hay paro del personal de Salud y sigue el conflicto con el SUOEM
El personal de Salud se movilizará desde el Polo Sanitario hasta Patio Olmos, en el marco del conflicto con el Gobierno de Córdoba e¿ye l paro por 24 horas en marcha. El SUOEM hará también 15 acciones de protesta.
Autoridades y funcionarios de todo el mundo llegan a Córdoba para disertar sobre participación ciudadana y gobiernos locales
El intendente, Daniel Passerini, que preside el Observatorio durante 2025, será anfitrión y encabezará las distintas actividades..
Llaryora pidió eliminar retenciones y advirtió que las provincias hicieron más recortes que la Nación
En el Summit de AmCham, el gobernador de Córdoba reclamó una reforma tributaria y señaló que los gobernadores fueron claves para sostener al Gobierno nacional durante sus primeros meses de gestión.
El Gobierno eliminó la oficina que investigaba el Criptogate $LIBRA
Esta determinación fue publicada en el Boletín Oficial, esta madrugada, a través del Decreto 332/2025 firmado por el Presidente de la Nación y el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona.
Córdoba tendrá su propio espacio en el puerto de Santa Fe
El predio provincial será de hasta 10.000 metros cuadrados y estará ubicado en el sector de la terminal de contenedores y cargas generales del puerto santafesino.
Llaryora: "Hoy Córdoba es la provincia que tiene mayor inversión en infraestructura per cápita del país”
Comienzan las obras de dos nuevos altoniveles, uno estará ubicado sobre la avenida Vélez y el otro en la Ruta 19, a la altura de la localidad de Malvinas Argentinas. La inversión total se acerca a los 68 mil millones de pesos, generando 350 empleos directos.
"Creemos que en la provincia de Buenos Aires vamos a dar otro batacazo", dijo Milei
"El resultado de la elección es inapelable. Hicimos nuestra mejor elección histórica. Para nosotros es un puntapié fundamental para avanzar y pintar de violeta todo el país", expresó Milei.
Guillermo Francos: "Las puertas están abiertas para los que piensan parecido"
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, destacó hoy la necesidad de que quienes piensan parecido “trabajemos en conjunto para obtener la victoria en las elecciones de octubre”.
Elección en CABA: Adorni duplicó los votos del PRO y superó a Santoro
El vocero presidencial desbancó al PRO en su territorio natural y se impuso ante Leandro Santoro, favorito en las encuestas previas. La participación fue del 53%.
La ministra Victoria Flores representó a Córdoba en el Foro Mundial de Economía Circular
Durante el foro, la ministra Flores destacó la necesidad de regulaciones claras y estrategias locales para fortalecer el modelo de economía circular.
Ya votó más del 40% del padrón en la Ciudad de Buenos Aires
Así lo anunció el director del IGE, Adrián González, donde sostuvo que a la tarde ya había votado poco más del 40% del padrón electoral habilitado en la Ciudad de Buenos Aires.
Myrian Prunotto participó del 1° encuentro anual del programa “Jóvenes Protagonistas”
Se trata de una iniciativa conjunta entre la Legislatura y la Universidad Nacional de Córdoba, cuyo objetivo consiste en el fortalecimiento de las juventudes.