Sociedad Por: El Objetivo30 de septiembre de 2020

Se entregaron otras 1.800 bolsas de balanceado

El Ministerio de Agricultura y Ganadería sigue coordinando operativos para los pequeños productores ganaderos afectados.

Continuarán durante toda la semana - foto: prensa de Gobierno de Córdoba

El Ministerio de Agricultura y Ganadería, a través de la Dirección General de Agencias Zonales y Desarrollo Territorial, continúa llevando adelante operativos en los distintos puntos de la provincia que resultaron afectados por los incendios.

Los principales destinatarios de estas acciones son los pequeños productores pecuarios que han perdido pasturas y forrajes por la acción de las llamas.

En las últimas jornadas se realizó la distribución de 1.800 bolsas de alimento balanceado, fardos y rollos, con el apoyo de entidades, casas de altos estudios y de otras dependencias del Gobierno de la Provincia.

El sábado por la tarde se entregaron 200 bolsas en la localidad de Villa Giardino, y en el mismo lugar al día siguiente arribaron otras 250 que el ministerio disponía en un depósito de Charbonier. Las primeras unidades fueron provistas por la Universidad Católica, y las restantes por la Provincia.

Por otra parte, ayer se diagramó un operativo de urgencia para el traslado de 200 bolsas que había en existencia en depósitos de la cartera, ubicados en la ciudad de Córdoba, hacia la zona de Characato.

Para esta acción se tuvo que realizar un trasbordo de los insumos por la accesibilidad: un camión de la Secretaría de Ambiente llegó hasta la Pampa de Olaen, y desde allí se utilizaron camionetas doble tracción de la Dirección de Fiscalización y Control del ministerio, del INTA y de la Secretaría de Agricultura Familiar de la Nación.

También durante la jornada de ayer se entregó un kit completo de 1.100 bolsas en los siguientes lugares: 500 bolsas para la zona de San Carlos Minas, Piedras Anchas y Talaini; 300 bolsas para la región de Ambul; y las 300 bolsas restantes fueron para Falda del Carmen. Vale recordar que en estas últimas áreas se generaron focos hace pocos días.

Por otra parte, el domingo se llevaron 12 rollos de pasto, provistos por la Universidad Católica, con vehículos dispuestos por el ministerio, a las localidades de Huerta Grande y Villa Giardino; otros 200 fardos viajaron hoy a la zona de Characato.

A las organismos mencionados, se sumó la colaboración de la Cooperativa Pampa de Olaen, Federación Agraria, y otras entidades de la Mesa Interinstitucional que se creó para diagramar las tareas.

Vale resaltar que en varias de esas entregas también se dispuso un puesto móvil de atención para que los productores puedan realizar tramitaciones que requieren conectividad, como por ejemplo Ciudadano Digital Nivel 2, para que, en caso de ocurrir una ampliación de las zonas decretadas en estado de Desastre Agropecuario, puedan confeccionar la Declaración Jurada de Daños correspondiente.

Fuente: Prensa de Gobierno de Córdoba

Te puede interesar

Un alumno cordobés se disfrazó de mujer abusada: evalúan sanciones

La directora del IPET N.º 267, Cecilia Miatelo, expresó el “profundo rechazo” de la institución luego de que un alumno fuera grabado en Bariloche con un disfraz que banaliza la violencia de género.

Córdoba: tres “naranjitas” detenidos por agredir a conductores y dañar vehículos

Los cuidacoches fueron aprehendidos tras protagonizar hechos de violencia contra automovilistas que se negaron a pagarles por estacionar. Uno de ellos tenía antecedentes y había rayado un vehículo.

Un efectivo de Policía Caminera fue atropellado durante un control en Córdoba: el conductor huyó

El hecho ocurrió en el anillo externo de la avenida Circunvalación, cuando un automovilista aceleró y embistió a un efectivo tras insultarlo.

La FPA desactivó banda narco que operaba en el Penal de Bouwer

A través de múltiples allanamiento se logró desarticular una banda dedicada al ingreso de drogas y elementos prohibidos a la Cárcel de Bouwer. Fueron detenidas 10 personas y se secuestraron drogas y armas.

Un estudiante universitario necesita hasta $2.427.067 por mes para vivir en Córdoba

Un informe de la Defensoría del Pueblo de Córdoba presenta el cálculo de gastos en alimentación, vivienda, transporte, educación, esparcimiento, salud y otros consumos básicos de un estudiante de nivel universitario.

Alerta por ráfagas de viento en Córdoba: tormentas y chaparrones para el jueves

El frente frío ingresará durante la madrugada del jueves y se mantendrá hasta el viernes. En Traslasierra esperan que las lluvias ayuden a controlar el incendio en la Quebrada del Condorito.

Seis días de fuego: el incendio en la Quebrada del Condorito ya arrasó 6.000 hectáreas

Más de 110 brigadistas continúan combatiendo el incendio forestal que afecta al Parque Nacional Quebrada del Condorito. Las ráfagas de viento de hasta 70 km/h complican las tareas y obligaron a replegar al personal por seguridad.

Escalofriante: la frase de Laurta al llegar a declarar por el doble femicidio y el crimen del remisero

Pablo Laurta, acusado por el triple crimen de Luna Giardina, Mariel Zamudio y el remisero Martín Palacio, fue trasladado este miércoles a los Tribunales de Concordia bajo un fuerte operativo de seguridad.

Control sanitario: decomisan carne tras operativo por faena ilegal en Malagueño

Como resultado, se procedió al decomiso de aproximadamente 50 kilogramos de carne bovina y de los elementos y equipos utilizados para la faena, además del cese inmediato de la actividad.

Terremoto en Chile se sintió en Argentina: otro sismo sacudió Córdoba durante la madrugada

Un sismo de magnitud 5,6 se registró este miércoles con epicentro en la zona central de Chile, abarcando las regiones comprendidas entre Coquimbo y O’Higgins. También en Córdoba hubo un movimiento telúrico.

El incendio de la Quebrada del Condorito entró al sexto día: ya se quemaron más de 4.500 hectáreas

Más de 200 personas combaten las llamas en la zona suroeste del parque, un sector de topografía compleja y de muy difícil acceso.

La FPA cerró un punto de venta de drogas y detuvo a una mujer en Córdoba

El procedimiento se desarrolló en calle Ibagué al 2300 de barrio Villa El Libertador, se aprehendió a una mujer de 49 años y se incautó varias dosis de cocaína, dinero y elementos relacionados a la causa.