Sociedad Por: El Objetivo05 de octubre de 2020

Una estudiante de física rosarina pasó a la instancia internacional en un concurso de la NASA

Victoria Lomanto, de 20 años, fue la ganadora de la instancia nacional de Argentina en el Challenge Space Apps de la NASA, donde se recibieron aplicaciones de más de 15.000 participantes de 150 países.

Una estudiante de física rosarina pasó a la instancia internacional en un concurso de la NASA - Foto: Rosario Plus

Una estudiante de física de Rosario fue seleccionada como una de finalistas internacionales en un concurso organizado por la NASA, gracias al desarrollo de una aplicación web que permite catalogar las ondas gravitacionales y que busca acercar la astronomía al público en general.

Victoria Lomanto, de 20 años, fue la ganadora de la instancia nacional de Argentina en el Challenge Space Apps de la NASA, donde se recibieron aplicaciones de más de 15.000 participantes de 150 países.

La rosarina desarrolló su proyecto "GW Einstein" en cual se va a poder encontrar información específica y catalogada sobre cada onda gravitacional que descubrió Einstein cuando formuló su famosa Teoría de la Relatividad.

"Es la tercera vez que participo y esta vez pude ganar la instancia local y pasar la fase internacional. Estoy muy contenta con haber llegado hasta acá pero quiero ganar para poder viajar a la NASA y conocer las instalaciones", dijo a Télam Lomanto, que deberá competir contra otros jóvenes de todo el mundo.

La estudiante de la licenciatura en Física de la Universidad Nacional de Rosario explicó que el nombre del proyecto es en referencia a las ondas gravitacionales (Gravitational Waves) que Einstein definió teóricamente.

"Estas ondas no se descubrirían hasta un siglo después, por lo que este descubrimiento es muy reciente", amplió.

"GW Einstein es el diseño de una aplicación web en donde se recompilan datos sobre ondas gravitacionales y también sobre otros eventos astronómicos y electromagnéticos como supernovas, estrellas de neutrones, colisión de agujeros negros y estallidos de rayos gamma", aclaró y agregó: "se va a poder encontrar información específica sobre cada onda gravitacional y toda su información fue sacada de las bases de datos que NASA nos prestó para investigar sobre el tema y poder armar todo".

Lomanto explicó que su plataforma está diseñada para que sea utilizada en investigación pero también en educación, observación y por el público en general que tenga curiosidad.

"Siempre quise que la física llegue a todos, así que los datos van a estar disponibles al público. Le agregué la partes teóricas como las definiciones de qué es la gravedad y las ondas gravitacionales. Cualquiera desde niños hasta adultos pueden ingresar y ver la física y la astronomía de forma super sencilla", aseguró la joven, que desarrolló al app junto a su amigo Walter, que es analista de sistemas.

"Todos son bienvenidos en Space Apps. El denominador común entre los participantes es que estén interesados en la exploración y las ciencias espaciales, que sean creativos y deseen resolver problemas", explica Space Challenges en su sitio web, donde mencionan que más de 29.000 personas de 71 países y de 225 ciudades de todo el mundo participaron en el International Space Apps Challenge 2019.

"Space Apps inspira la colaboración, la creatividad y el pensamiento crítico, fomenta el interés en la exploración y la ciencia de la Tierra y el espacio, e impulsa el crecimiento y la diversidad de la próxima generación de científicos, tecnólogos, diseñadores e ingenieros", aseguran desde Space Apps, que es administrado por la División de Ciencias de la Tierra de la Dirección de Misiones Científicas, con sede en la NASA de Washington.

"El punto focal es el catálogo de las ondas gravitacionales. Tomé las ondas clasificadas por LIGO y las reclasifique dándoles el nombre de Einstein y un número para darle más organización y personalidad a una entidad científica nueva y súper interesante", explicó Lomanto en su cuenta de Twitter, donde publicó en tuit el resultado del concurso y se viralizó rápidamente.

Según comentó, su pasión por la astronomía viene desde su infancia y eso la llevó a querer participar del desafío presentado por la NASA.

"Soy aficionada de la astronomía desde chica. Cuando iba en el auto de chica le preguntaba a mi mamá por qué la Luna nos seguía. Leí mucho sobre el tema y desde los 13 años que tengo ganas de dedicarme a esto", reconoció.

Te puede interesar

Córdoba: un hombre cayó desde el techo de un tinglado y está grave

Se registró un accidente laboral en un galpón ubicado en barrio Villa Gran Parque. El Servicio de Emergencias 107 le diagnosticó traumatismo de cráneo grave y lo trasladó de inmediato al Hospital de Urgencias.

La Municipalidad de Córdoba garantiza el programa de Salud Sexual Integral

El programa se implementa en los 100 centros de salud municipales de forma gratuita. Garantiza cobertura pública exclusiva de métodos de anticoncepción para más de 30.000 mujeres, el 81% de ellas en edades de entre 15 y 29 años.

La FPA realizó patrullajes preventivos en los departamentos Totoral y Colón

Efectivos de la FPA desplegaron una serie de controles estratégicos donde se efectuaron patrullajes preventivos y paradas operativas en espacios públicos, zonas comerciales y sectores de alta circulación peatonal.

Córdoba: le dispararon en la cabeza y está muy grave

Una joven de 23 años se encuentra internada tras un confuso episodio en el que también resultaron heridos su novio y cuñado, según informaron fuentes policiales. Ocurrió en barrio Sol Naciente.

Epec anunció cortes programados en Córdoba para este miércoles

Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) informó que el servicio se verá interrumpido este miércoles en algunos puntos de la ciudad y la provincia.

Alerta hoy por tormentas y granizo: Córdoba y otras tres provincias afectadas

De esta manera, el SMN mantenía un alerta amarillo que rige este miércoles para zonas de las provincias de Córdoba, Buenos Aires, La Pampa y San Luis. En algunas regiones, el aviso subía al nivel naranja.

Solicitan colaboración para encontrar a un joven desaparecido en Río Cuarto

La fiscalía de Instrucción de Río Cuarto, Turno Feria, pide colaboración para dar con el paradero de Alexis Maximiliano Heredia, de 22 años. Falta de su domicilio de esa ciudad desde el 9 de julio.

El SMN pronostica un miércoles con un brusco descenso de temperatura en Córdoba

El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este miércoles sería un día inestable en la ciudad de Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 16 grados y la mínima sería de 7 grados.

Córdoba: las vacaciones de invierno se viven en el Teatro Real

El espacio ubicado en San Jerónimo 66 tiene una variada grilla enfocada en las artes escénicas para disfrutar en el receso invernal.

Córdoba: se viene un nuevo frente frío que provocará vientos fuertes, tormentas y hasta nevadas

El SMN emitió una alerta amarilla por tormentas que irán creciendo en su intensidad entre este martes en el centro del país.

El video segundos después de los disparos del policía en la estación de servicio

En la grabación también se observa la puerta de vidrio del local rota, como parte de los destrozos que el agresor provocó.

Se conoció el primer parte sobre la salud de La “Locomotora” Oliveras

Inicialmente bajo observación, los estudios confirmaron un coágulo que afectó la irrigación cerebral, según detalló el director del centro médico.