Sociedad Por: El Objetivo05 de octubre de 2020

Una estudiante de física rosarina pasó a la instancia internacional en un concurso de la NASA

Victoria Lomanto, de 20 años, fue la ganadora de la instancia nacional de Argentina en el Challenge Space Apps de la NASA, donde se recibieron aplicaciones de más de 15.000 participantes de 150 países.

Una estudiante de física rosarina pasó a la instancia internacional en un concurso de la NASA - Foto: Rosario Plus

Una estudiante de física de Rosario fue seleccionada como una de finalistas internacionales en un concurso organizado por la NASA, gracias al desarrollo de una aplicación web que permite catalogar las ondas gravitacionales y que busca acercar la astronomía al público en general.

Victoria Lomanto, de 20 años, fue la ganadora de la instancia nacional de Argentina en el Challenge Space Apps de la NASA, donde se recibieron aplicaciones de más de 15.000 participantes de 150 países.

La rosarina desarrolló su proyecto "GW Einstein" en cual se va a poder encontrar información específica y catalogada sobre cada onda gravitacional que descubrió Einstein cuando formuló su famosa Teoría de la Relatividad.

"Es la tercera vez que participo y esta vez pude ganar la instancia local y pasar la fase internacional. Estoy muy contenta con haber llegado hasta acá pero quiero ganar para poder viajar a la NASA y conocer las instalaciones", dijo a Télam Lomanto, que deberá competir contra otros jóvenes de todo el mundo.

La estudiante de la licenciatura en Física de la Universidad Nacional de Rosario explicó que el nombre del proyecto es en referencia a las ondas gravitacionales (Gravitational Waves) que Einstein definió teóricamente.

"Estas ondas no se descubrirían hasta un siglo después, por lo que este descubrimiento es muy reciente", amplió.

"GW Einstein es el diseño de una aplicación web en donde se recompilan datos sobre ondas gravitacionales y también sobre otros eventos astronómicos y electromagnéticos como supernovas, estrellas de neutrones, colisión de agujeros negros y estallidos de rayos gamma", aclaró y agregó: "se va a poder encontrar información específica sobre cada onda gravitacional y toda su información fue sacada de las bases de datos que NASA nos prestó para investigar sobre el tema y poder armar todo".

Lomanto explicó que su plataforma está diseñada para que sea utilizada en investigación pero también en educación, observación y por el público en general que tenga curiosidad.

"Siempre quise que la física llegue a todos, así que los datos van a estar disponibles al público. Le agregué la partes teóricas como las definiciones de qué es la gravedad y las ondas gravitacionales. Cualquiera desde niños hasta adultos pueden ingresar y ver la física y la astronomía de forma super sencilla", aseguró la joven, que desarrolló al app junto a su amigo Walter, que es analista de sistemas.

"Todos son bienvenidos en Space Apps. El denominador común entre los participantes es que estén interesados en la exploración y las ciencias espaciales, que sean creativos y deseen resolver problemas", explica Space Challenges en su sitio web, donde mencionan que más de 29.000 personas de 71 países y de 225 ciudades de todo el mundo participaron en el International Space Apps Challenge 2019.

"Space Apps inspira la colaboración, la creatividad y el pensamiento crítico, fomenta el interés en la exploración y la ciencia de la Tierra y el espacio, e impulsa el crecimiento y la diversidad de la próxima generación de científicos, tecnólogos, diseñadores e ingenieros", aseguran desde Space Apps, que es administrado por la División de Ciencias de la Tierra de la Dirección de Misiones Científicas, con sede en la NASA de Washington.

"El punto focal es el catálogo de las ondas gravitacionales. Tomé las ondas clasificadas por LIGO y las reclasifique dándoles el nombre de Einstein y un número para darle más organización y personalidad a una entidad científica nueva y súper interesante", explicó Lomanto en su cuenta de Twitter, donde publicó en tuit el resultado del concurso y se viralizó rápidamente.

Según comentó, su pasión por la astronomía viene desde su infancia y eso la llevó a querer participar del desafío presentado por la NASA.

"Soy aficionada de la astronomía desde chica. Cuando iba en el auto de chica le preguntaba a mi mamá por qué la Luna nos seguía. Leí mucho sobre el tema y desde los 13 años que tengo ganas de dedicarme a esto", reconoció.

Te puede interesar

Dieciséis artistas metropolitanos representan a la región en la 42° Feria Internacional de Artesanías

Es uno por cada localidad miembro del Ente Metropolitano. En el evento también se montaron estands de la subsecretaría de Turismo y del Museo Iberoamericano de Artesanías de la capital provincial.

“Le volé los sesos por culpa tuya y de tu hermano”, la llamada del detenido por el femicidio en Los Reartes

Rosana Silvina Rochen fue asesinada por su pareja Adrián Pérez, ambos oriundos de Rosario.

Desvíos en 17 líneas de colectivos por un corte total en la Castro Barros: la zona afectada

Por obras de la empresa Aguas Cordobesas, se estableció un corte total de tránsito en Av. Castro Barros entre El Chaco y Galván.

Julián Benassi: "Horizonte sigue adelante y el mes que viene entregaremos la vivienda 20.000"

Cooperativa Horizonte realizó recientemente un acto de entrega de viviendas a los asociados, un evento que buscó celebrar de manera especial.

Científicas argentinas desarrollaron un apósito inteligente que acelera la cicatrización

Jimena Prieto, Carolina Martínez y Ayelen Sosa son las responsables de la investigación. El innovador vendaje fue desarrollado en el Laboratorio de Bionanotecnología de la Universidad Nacional de Quilmes.

Diego Cardozo rompió el silencio: “No tengo dudas, fueron ataques”

El exministro de Salud de Córdoba declaró en el juicio por las muertes en el Hospital Neonatal y, por primera vez, reconoció que los fallecimientos fueron producto de ataques intencionales. Está imputado por omisión de deberes de funcionario público.

Insólito: le robó las tarjetas al abuelo de su amiga e hizo compras por $250 mil

El hecho sucedió en la provincia de San Juan y ahora la Justicia la obligó a realizar tareas comunitarias y pagar una multa.

Semana Santa: días y horarios de los Mercados y las Ferias Francas

Los distintos puestos de los mercados son un lugar ideal para adquirir productos frescos de calidad en cualquier época del año.

Así funcionarán los servicios durante Semana Santa

El municipio informó cómo funcionarán los servicios durante jueves y viernes santo. Mirá el esquema completo de servicios.

Muerte en la estación de servicio: liberan a los policías acusados

El fiscal modificó la acusación inicial de “homicidio calificado” a “homicidio preterintencional”, lo que permitió la liberación de los cinco efectivos involucrados en la muerte de Guillermo Bustamante.

Video: violento ataque y robo “piraña” a un automovilista en Córdoba

Un violento robo a plena luz del día volvió a encender las alarmas por la inseguridad en barrio Maldonado, en el este de Córdoba capital. La víctima sería un chofer de aplicación.

Defraudación en Apross: nuevos detenidos, entre ellos policías, médicos y exempleados

El fiscal José Bringas imputó a 13 personas por defraudación calificada contra el Apross. Entre los detenidos hay policías activos y retirados, un médico y un ex empleado del área de sistemas de la obra social provincial.