Universidad argentina abre programa de desarrolladores en ethereum
El programa enseñará herramientas de desarrollo en Ethereum y abordará el pasado, presente y futuro de la tecnología de los criptoactivos.
La Universidad de Palermo ya tiene abiertas las inscripciones para su Programa de desarrollo con blockchains. Se trata de un Programa que dictará la Facultad de Ingeniería de la reconocida universidad argentina. Estará orientado al aprendizaje de conceptos, lenguajes y herramientas de desarrollo de la blockchain de Ethereum.
El programa enseñará a desarrollar aplicaciones en Solidity, el lenguaje de programación usado por la red Ethereum. Asimismo, se abordará tanto el desarrollo de las redes privadas como de las redes públicas y se dará especial relevancia a los aspectos vinculados con su seguridad y optimización.
El plan de estudios consta de 5 módulos: una unidad introductoria que entregará una perspectiva histórica del nacimiento de la tecnología de contabilidad distribuida y una revisión de las principales criptomonedas, así como diversos métodos de consenso y aspectos regulatorios asociados a la nueva tecnología. Se hablará sobre las aplicaciones descentralizadas (DApps), Ofertas Iniciales de Moneda (ICO), casas de cambio y tokens.
El segundo módulo estará orientado a revisar los elementos que constituyen la red de Ethereum, como la Máquina Virtual de Ethereum, los tokens ERC20, la red de pruebas Ropsten, los contratos inteligentes y el complemento de navegador Metamask.
En el módulo 3 el objetivo será analizar las limitaciones y la eficiencia de la cadena de bloques en cuanto a sus costos, ejecución y almacenamiento. Para ello se hablará del Gas, combustible de la red Ethereum. El módulo 4 estará dedicado a la seguridad y se abordará el conflicto de la DAO en 2016, y se enseñará a los asistentes formas de detectar las posibles vulnerabilidades de código.
El curso finalizará con una unidad de cierre donde se revisarán las innovaciones más recientes, como la cadena paralela de Bitcoin RSK, las plataformas de intercambio descentralizadas (DEX) y las proyecciones a futuro de la tecnología de los criptoactivos.
El programa está diseñado para formar desarrolladores que quieran innovar a través de sistemas basados en la tecnología de contabilidad distribuida. Está enfocado a la aplicación práctica de los contenidos e incluye el desarrollo de un proyecto final.
La Universidad de Palermo -reconocida por sus vínculos académicos con otras prestigiosas universidades tales como Yale y Harvard y por ser sede de las cátedras UNESCO- se une a muchas otras iniciativas provenientes de diferentes centros de estudios en Argentina, entre las que se cuenta un diplomado en el Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA) y un curso gratuito de blockchain impartido por la Universidad Austral. Asimismo, Universidades en Chile y en España, cuentan también con ofertas de estudio para hispanohablantes interesados en profesionalizarse en el área.
Fuente: Criptonoticias
Te puede interesar
El Bitcoin explota: nuevo récord de USD 118.000, a pesar del escándalo de la criptomoneda $Libra
Bitcoin alcanzó un récord histórico y superó los 118 mil dólares. La suba se impulsa por el ingreso de fondos institucionales y la política pro-cripto de EEUU.
Piden urgente tratamiento de la comisión investigadora por el caso de la criptomoneda $LIBRA
Tras meses de parálisis, la oposición presiona para que la comisión que investiga a Milei por el Criptogate se ponga en marcha y defina sus autoridades.
Se desploman las criptomonedas tras el ataque de Israel a Irán
Tras el ataque de Israel a Irán, las criptomonedas caen con fuerza. El Bitcoin baja y Ethereum se desploma un 7%, mientras el oro sube como activo de refugio.
Bitcoin cae por debajo de los $85.000 en medio de hackeo masivo y tensiones económicas
Uno de los principales factores detrás de esta caída es el ciberataque a Bybit, una de las plataformas de intercambio de criptomonedas más importantes del mundo.
Una de las wallets del equipo asociado a $Libra movió 4.5 millones de dólares
Lo informó Fernando Molina, ingeniero especializado en sistemas y analista de criptomonedas. El dinero fue movido a una nueva wallet.
Rompió el silencio uno de los creadores de $LIBRA: "Soy asesor de Javier Milei"
En la grabación confirmó ser asesor del Presidente, culpó de la caída abrupta de la moneda digital al Gobierno por quitar su apoyo al proyecto y aseguró que le inyectará liquidez nuevamente al toquen.
Cómo fue la operatoria con $LIBRA, la criptomoneda que promocionó Javier Milei en redes sociales
El mandatario difundió un proyecto privado a través de una publicación en sus redes sociales que luego borró. Un especialista explicó de qué se trata la operación.
La empresa detrás del token LIBRA despegó del proyecto a Javier Milei
"Hoy fue el lanzamiento del proyecto Viva la Libertad y la moneda LIBRA ha sido un éxito, y queremos agradecer a todos por su confianza y apoyo", tuitearon desde la cuenta oficial.
Milei promocionó una cripto en la red X, después borró el mensaje y culpó a "la casta"
El Presidente expresó que no estaba al tanto de los detalles del proyecto y eliminó la publicación. Aprovechó para lanzar duras críticas a la "casta política".
El Bitcoin retoma la senda alcista y vuelve a superar los US$100.000
El mercado de las criptomonedas avanza hasta un 7% en el comienzo de la semana.
Bitcoin: cuál es abultado valor que podría valer para 2030 según estimaciones
El precio del Bitcoin para el inicio de la nueva década depende de muchos factores, pero, los expertos hablan de un gran salto en su precio.
El Bitcoin alcanzó un nuevo máximo al superar los US$ 106.000
La mayor moneda virtual subió más del 3,5% hasta alcanzar un valor récord de 106.493 dólares, por encima de su pico anterior del 5 de diciembre.