Sociedad Por: El Objetivo14 de octubre de 2020

Meoni: "Está todo dispuesto para que podamos retomar la conectividad"

Se anunció hoy la reanudación del transporte interjurisdiccional en los vuelos regulares de pasajeros para cabotaje e internacional y los servicios de micros y trenes de larga distancia.

Mario Meoni junto a Matías Lammens y Sabina Frederic - foto: gentileza

El Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Transporte, habilitó la reanudación del transporte en los vuelos regulares de pasajeros para cabotaje e internacional y los servicios de micros y trenes de larga distancia a través de la implementación de protocolos seguros y procedimientos que se acordarán entre la Administración Nacional de Aviación Civil, la Comisión Nacional de Regulación del Transporte y las autoridades provinciales, en sintonía con las decisiones sanitarias del Ministerio de Salud.  

En este sentido la medida, que fue anunciada por los ministros Meoni, Lammens, y Frederic busca reanudar el sector aéreo y los servicios de micros y trenes de larga distancia en todo el país pero con la premisa fundamental de cuidar a todos los argentinos y argentinas, evitando las posibilidades de contagio y ampliando las medidas sanitarias preventivas. Además, del anuncio participaron la titular de la Administración Nacional de Aviación Civil, Paola Tamburelli; y el titular de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte, José Arteaga.

Al respecto el Ministro de Transporte de la Nación, Mario Meoni, afirmó que ”en esta primera etapa quienes están habilitados para utilizar los servicios son los que establece el DNU vigente como trabajadores esenciales y por razones de salud para las personas que requieran atención médica junto con sus acompañantes si es que fuera necesario.”


En lo referido a los servicios de micro de larga distancia, el funcionario nacional declaró que “la frecuencia irá creciendo de manera paulatina, si bien hoy no hay viajes, pre-pandemia eran más de 2.700 viajes por día que salían desde la Ciudad de Buenos Aires, por eso en el marco de todo el país era una cantidad importante que paulatinamente iremos regularizando. Le dimos facultades a la CNRT para que vaya habilitando esas frecuencias a las distintas provincias y en función de que cada provincia acepte los ingresos determinados”. 

“Estamos terminando de hacer las resoluciones correspondientes para habilitar las frecuencias a partir del día de mañana si sale publicado en el Boletín Oficial para todos los tipos de transporte y poder cubrir el territorio argentino. Esas frecuencias se irán cubriendo en la medida de la demanda y las posibilidades epidemiológicas porque le hemos dado a las autoridades provincias las facultades de autorización, como nos pide el Presidente, entendiendo que hay una mirada absolutamente federal. Entendemos que está todo dispuesto para que felizmente podamos retomar en la Argentina la posibilidad de tener conectividad”, sostuvo Meoni.


Es importante destacar que los usuarios y usuarias que utilicen los servicios de transporte interjurisdiccional en los vuelos regulares de pasajeros para cabotaje e internacional y los servicios de micros y trenes de larga distancia deberán requerir atención médica o poseer el Certificado Único Habilitante para Circulación – Emergencia Covid 19.

Asimismo, para garantizar la seguridad sanitaria de todos los argentinos y argentinas, la Administración Nacional de Aviación Civil, la Comisión Nacional de Regulación de Transporte y las autoridades provinciales acordarán la implementación de protocolos seguros y el cronograma de procedimientos para que realicen los operadores aéreos y que vayan en sintonía con las decisiones del Ministerio de Salud.

Te puede interesar

Córdoba: las vacaciones de invierno se viven en el Teatro Real

El espacio ubicado en San Jerónimo 66 tiene una variada grilla enfocada en las artes escénicas para disfrutar en el receso invernal.

Córdoba: se viene un nuevo frente frío que provocará vientos fuertes, tormentas y hasta nevadas

El SMN emitió una alerta amarilla por tormentas que irán creciendo en su intensidad entre este martes en el centro del país.

El video segundos después de los disparos del policía en la estación de servicio

En la grabación también se observa la puerta de vidrio del local rota, como parte de los destrozos que el agresor provocó.

Se conoció el primer parte sobre la salud de La “Locomotora” Oliveras

Inicialmente bajo observación, los estudios confirmaron un coágulo que afectó la irrigación cerebral, según detalló el director del centro médico.

Córdoba: un naranjita fue detenido por golpear a un automovilista con un cajón

Fue detenido un naranjita acusado de golpear con un cajón de madera a un automovilista tras una discusión por un lugar de estacionamiento. Ocurrió en barrio Centro, de la ciudad de Córdoba.

La FPA secuestró más de 2 mil dosis de cocaína y desarticuló una organización narco

Intervino la Fiscalía de Lucha Contra el Narcotráfico del Tercer Turno, que dispuso el traslado de lo secuestrado y los detenidos a sede judicial.

Receso escolar: avanza el plan de reparación y mantenimiento de escuelas

Las obras permitirán la conexión al servicio de gas natural y calefacción de 405 escuelas, la pintura de espacios en 102 y obras de ampliación y reparación en otras 104.

Robaron una bicicleta, les encontraron 160 envoltorios de droga y fueron detenidos

Cuatro personas fueron detenidas por la Policía de Córdoba. Robaron una bicicleta, tenían una importante cantidad de droga en su poder. Ocurrió en barrio Patricios, en el noreste de Córdoba capital.

Epec anunció cortes programados para este martes en Córdoba

La Empresa Provincial de Energía de Córdoba (Epec) informó que con motivo de la ejecución de tareas para el mantenimiento y mejoras en el servicio, habrá cortes de energía programados durante este martes.

Solicitan colaboración para encontrar a un hombre desaparecido en Alta Gracia

La Fiscalía de Instrucción de Alta Gracia Turno Feria pide colaboración para dar con el paradero de Marcelo Exequiel Jiménez de 27 años. Fue visto por última vez el día 11 de julio de 2025.

El SMN pronostica un martes inestable en la ciudad de Córdoba

El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este martes sería un día con cielo parcialmente nublado y tormentas aisladas en Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 22 grados y la mínima sería de 12 grados.

Córdoba: un hombre fue baleado tras intentar atacar a una empleada de una estación de servicio

Ante la grave situación, intervino rápidamente personal policial, quienes se vieron obligados a utilizar sus armas de fuego.