Sociedad Por: El Objetivo21 de octubre de 2025

Empleo +26: miles de cordobeses comenzarán a trabajar el 10 de noviembre

En su segunda edición, el programa vuelve a generar 10.000 puestos de trabajo de calidad en Córdoba. Las inscripciones para la modalidad práctica laboral seguirán abiertas hasta el 3 de noviembre.

Empleo +26: miles de cordobeses comenzarán a trabajar el 10 de noviembre. - Foto: Gobierno de Córdoba

Desde el Gobierno Provincial se informó que el próximo 10 de noviembre volverán al mundo del trabajo miles de cordobeses de la mano de Empleo +26.

Por un lado, son 4.000 personas las que, habiéndose vinculado con una empresa y cumplido con los requisitos, serán notificadas por CiDi para que comiencen su práctica laboral y capacitación de manera directa.

Cabe destacar que, las inscripciones para esta modalidad seguirán abiertas hasta el 3 de noviembre.

De esta forma, tanto aquellas personas como empresas que hayan iniciado los procesos de postulación, pero no lo hayan finalizado podrán completarlo.

Y quienes estén actualmente buscando empresa o para los propios comercios que tengan interés en participar y no se hayan adherido contarán con unas semanas más para hacerlo.

Por otro lado, 750 trabajadores se incorporarán de manera efectiva al sector privado a través de la modalidad relación de dependencia, luego de producirse el alta por parte de sus empleadores.

Las inscripciones para quienes deseen sumarse por medio de esta modalidad también siguen disponibles.

Esta decisión fue tomada por el Gobierno de Córdoba ante la gran expectativa que despertó Empleo +26 en postulantes, y ante el pedido del sector privado, cooperativas, mutuales y organizaciones de distintas localidades de la provincia para continuar con las etapas de reclutamiento de personal y aceptación de beneficiarias y beneficiarios.

La segunda edición del programa vuelve a crear 10.000 puestos de trabajo de calidad, gracias a la articulación entre el Gobierno provincial y el sector privado, generando así nuevas posibilidades de desarrollo, capacitación, y crecimiento dentro del mundo laboral, especialmente para mayores de 45 años y también para quienes vivan en la región del noroeste y departamentos Roque Sáenz Peña y General Roca (Programa de Igualdad Territorial – PIT).

Lo que tenés que saber de Empleo +26

¿Cómo es la modalidad práctica laboral?

  • Beneficiarios realizarán una práctica laboral en empresas del sector privado, durante 20 horas semanales, por seis meses. Las empresas los capacitarán, pudiendo también acceder a la oferta de formaciones que brinda el Campus Córdoba.
  • La asignación estímulo será equivalente a un Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM), la cual será cofinanciada entre la empresa y el Gobierno provincial.
  • Además, contarán con acceso al Boleto Obrero Social (BOS) y cobertura de ART.

¿Sos postulante? Este es el paso a paso para anotarte

● Buscá y contactate con la empresa en la que realizarías tu práctica laboral.

● Completá el Formulario Único de Postulantes (FUP). Allí cargarás tus datos personales, laborales, adjuntarás tu CV y también ingresarás el CUIT de la empresa (en la que realizarías tu entrenamiento).

● Gestioná que la empresa acepte tu postulación. Tu inscripción quedará finalizada con éxito una vez que la empresa en la que te anotaste te acepte en el sistema.

¿Sos empresa? Este es el paso a paso para adherirte

● Ingresar en https://desarrolloyempleo.cba.gov.ar/ y hacer click en SOY EMPRESA para conocer en detalle cuáles son los requisitos, cómo será el apoyo estatal y cómo postularse.

● En CiDi se inscriben como representantes y autorizados y confirman el servicio programas de empleo (Monotributistas o responsables inscriptos: no es necesario hacer este paso).

● En el sistema, en la sección Empresas revisan los datos cargados, firman DDJJ y cargan puestos laborales demandados.

● Se acepta a los postulantes en el sistema para finalizar el proceso.
¿Cómo es la modalidad relación de dependencia?

● Los candidatos se incorporarán de manera efectiva a la empresa, la cual accederá al acompañamiento económico estatal.

● En este caso, la remuneración del trabajador será de acuerdo al convenio colectivo de trabajo del rubro en el que se desempeñará.

● La empresa recibirá un aporte estatal de un salario mínimo vital y móvil (SMVM). Si contrata mayores de 45 años o que vivan en la región NOC o departamentos Roque Sáenz Peña y General Roca (regiones P.I.T.), el aporte será de 1.5 SMVM.

● El ingreso es directo hasta agotar cupo.

● La empresa está a cargo del registro y postulación y de dar el alta temprana.

Cómo sumarte como empresa, paso a paso

● Ingresar en https://desarrolloyempleo.cba.gov.ar/ y hacer click en SOY EMPRESA para conocer en detalle cuáles son los requisitos, cómo será el apoyo estatal y cómo anotarse.

● En CiDi se inscriben como representantes y autorizados y confirman el servicio programas de empleo (Monotributistas o responsables inscriptos: no es necesario hacer este paso).

● En programasempleo.cba.gov.ar en la sección Empresas revisan los datos cargados, firman DDJJ y cargan puestos laborales demandados.

● Se carga el cuil del o los candidatos en https://programasempleo.cba.gov.ar/ Luego del cruce de datos y confirmación, deben dar el alta temprano del/los empleados.

Si sos postulante, el representante legal de la empresa se encargará de tu inscripción en el sistema.

Te puede interesar

Tres fiestas clandestinas fueron desarticuladas este fin de semana en distintos barrios

Se desarticularon tres fiestas clandestinas que se desarrollaban en domicilios particulares de los barrios Los Boulevares, Centro América y Centro, sin ningún tipo de autorización, medidas de seguridad o higiene.

Córdoba: cortes de tránsito en el área central por la visita del presidente Milei

Se recomienda circular con precaución, responder a las indicaciones de Policía de Tránsito Municipal y evitar la zona a partir de las 15:00 horas.

La FPA detuvo a una pareja narco con más de 1000 dosis de estupefacientes

Efectivos de la Fuerza Policial Antinarcotráfico realizaron tres allanamientos en la ciudad de Córdoba, que culminó con la detención de una pareja mayor de edad y el secuestro de estupefacientes.

Controlaron el incendio en La Población y continúan las tareas en Guasapampa

Trabajaron dotaciones del Plan Provincial de Manejo del Fuego, Bomberos Voluntarios y Equipos Técnicos de Acción ante Catástrofes. Por otra parte, el foco de Guasapampa continúa activo y presenta condiciones muy complejas.

Así detuvieron a un "naranjita" que tenía pedido de captura en Córdoba

El procedimiento se originó a partir del aviso del Operador de Cámaras, quien solicitó colaboración para identificar a esta persona.

Epec anunció cortes programados para este martes en Córdoba

La Empresa Provincial de Energía de Córdoba (Epec) informó que con motivo de la ejecución de tareas para el mantenimiento y mejoras en el servicio, habrá cortes de energía programados durante este martes.

El SMN pronostica un martes nublado en la ciudad de Córdoba

El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este martes sería un día caluroso en la ciudad de Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 32 grados y la mínima sería de 17 grados.

Denunciaron en la Justicia a un policía acusado de espiar a compañeras en el baño de jefatura

Una uniformada se constituyó como querellante particular en la causa contra el policía acusado de fotografiar a compañeras en el baño de la Jefatura.

Siguen subiendo las tasas de plazo fijo: cuánto pagan por depósitos de $1 millón

Los principales bancos del país ajustaron al alza sus tasas nominales anuales, con incrementos que alcanzan los 10 puntos porcentuales en apenas una semana.

Pablo Laurta llegó a Córdoba: “Hice lo necesario para rescatar a mi hijo”

El acusado por el doble femicidio en Villa Serrana y el crimen del remisero en Entre Ríos arribó este lunes a Córdoba. Bajo un fuerte operativo policial, fue llevado a la cárcel de Cruz del Eje.

Vence el plazo para reclamar acreencias en la quiebra de la empresa constructora Márquez & Asociados

Hasta el 11 de noviembre de 2025 hay tiempo para que los acreedores presenten sus pedidos de verificación ante la sindicatura. Este trámite es completamente digital.

Comprensión Lectora: se profundizan las políticas para fortalecer los procesos de alfabetización

El Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba implementará entre el 27 y el 31 de octubre la segunda toma de la Evaluación Prisma – Fluidez y Comprensión Lectora 2025. Participarán más de 55.000 estudiantes.