Cómo será el modelo de atención prehospitalaria para covid-19
Cardozo explicó que se basa en la asistencia sanitaria ambulatoria temprana entre el tercer y octavo día de la aparición de los síntomas. Además, dijo que con la restricción horaria de la circulación se observa un descenso en la presentación de casos nuevos. La tasa de duplicación de casos se desaceleró y ahora es de 23,15 días.
En una nueva presentación de la situación epidemiológica por Covid-19 en la provincia de Córdoba, el ministro de Salud, Diego Cardozo; junto a la secretaria de Prevención y Promoción de la Salud, Gabriela Barbás; y al Secretario de Salud, Pablo Carvajal, dieron a conocer los datos de la última semana.
Los referentes sanitarios se refirieron a los resultados positivos principalmente en la tasa de duplicación de casos, la cual pasó de 10 días (27 de septiembre) a 23,15 días (considerando hasta el 13 de octubre).
A partir de la acción sanitaria de restringir el horario de circulación de 20 a 6, desde el 28 de septiembre, se viene observando una tendencia descendente en la presentación de casos, tanto en la curva del total provincial como en las de capital e interior.
En este sentido se ratificó la necesidad de que la comunidad acompañe las medidas sociales preventivas, sumadas a aquellas que reducen el riesgo de transmisión del virus: el uso correcto del barbijo, distanciamiento físico en lo posible al aire libre, el lavado frecuente de manos, la reducción en lo posible de los contactos personales y extremar las medidas en residencias cerradas de personas mayores.
A esto se suma evitar ser contacto estrecho de personas con coronavirus. Y en caso de ser contacto estrecho o caso confirmado, realizar el aislamiento correspondiente.
Vale aclarar que el aislamiento debe realizarse a partir de la sospecha del contagio, sin esperar su confirmación.
Al respecto, Cardozo expresó: “Existen algunos indicadores que vienen mejorando. Eso se lo tenemos que agradecer a toda la comunidad de Córdoba por el acompañamiento a las recomendaciones que se emiten desde hace meses”.
El funcionario agregó: “Estamos en un momento donde hay que cuidar sobre todo a las personas adultas mayores; hacer lo mejor para ellas. Esto muchas veces significa mantener las distancias y buscar otras alternativas para comunicarnos”.
Atención prehospitalaria
Se presentó en la oportunidad el modelo de atención prehospitalaria, basado en la asistencia sanitaria temprana a personas con coronavirus. El objetivo es valorar y conocer su estado clínico mediante el tratamiento ambulatorio entre el tercer y octavo día desde el inicio de los síntomas, para evitar que se presenten complicaciones (en general aparecen en ese período de tiempo).
La medida apunta a prevenir posibles complicaciones, principalmente a las personas mayores de 60 años, tengan o no comorbilidad, y a la población más joven que presenta otras enfermedades de base. Se busca de este modo evitar internaciones en terapias intensivas.
Para esta iniciativa se utilizarán las carpas instaladas en el hospital Rawson y el hospital Elpidio Torres.
Por otro lado, a las indicaciones médicas correspondientes (en las que se reprograman controles a las 48 o72 horas), se agregarán indicaciones generales, con la entrega de kits de higiene, material informativo y habrá disponibles consejerías sanitarias.
A través de este seguimiento de las personas, se reforzará también los registros de contactos estrechos en la plataforma.
En relación al modelo pre-hospitalario, el titular de la cartera sanitaria destacó: “Entre el tercer y octavo día se presenta el momento más crítico de la enfermedad en las personas, donde se produce el proceso inflamatorio sistémico, que lleva muchas veces a que se compliquen. A ellos está destinada esta metodología de control, identificación, seguimiento y evaluación de su estado clínico”.
Identificar en tu Hogar
A partir de esta semana, se llevan adelante en la ciudad de Córdoba los operativos Identificar en tu Hogar, que tienen como objetivo mitigar la propagación del coronavirus, así como el posible ingreso del dengue en las viviendas.
Salud lleva adelante el trabajo en territorio de manera conjunta al COE, la Municipalidad de Córdoba y el Ejército Argentino. El mismo consta de actividades de prevención y promoción, vigilancia domiciliaria, el testeo oportuno, la emisión de alertas y la identificación de necesidades.
La actividad comenzó en barrio Alberdi, donde se montó un centro de testeo y base operativa en el IPEM 115 “Domingo Faustino Sarmiento”, desde donde equipos promotores de salud recorren las viviendas brindando recomendaciones para prevenir los contagios.
Vale aclarar que, aquellas personas que presenten síntomas, obtendrán un turno para ser valoradas clínicamente y testeadas.
Indicadores
Al momento de la presentación se registraban 55.682 casos confirmados de coronavirus en la provincia, con un porcentaje del 67 por ciento de personas recuperadas.
Al momento, existen 146 localidades del interior sin casos activos.
El Ro –el número o ritmo de reproducción promedio de casos nuevos- registra una baja con 0,94 en el interior; y 0,95 en Capital.
En relación a las camas críticas para adultos Covid-19, se encuentran internadas 1.261 personas, lo que representa un 76,2 % del total de camas de los sectores público y privado de la provincia Córdoba.
Te puede interesar
Multas de hasta $420.000 por tomar mate en la ruta: ¿en qué provincias está prohibido?
Manejar tomando mate en la ruta es una costumbre argentina, pero dos provincias lo prohíben y multan severamente. Mendoza cobra hasta $420.000.
Masacre en Villa Crespo: peritan el celular de la mujer
En la hoja A4 con sangre, que habría sido escrita por Laura Leguizamón, hay un “garabato” que se trataría del patrón de su teléfono.
“Muy perverso”: el mensaje que habría dejado la mujer que mató a toda su familia en Villa Crespo
El horror fue descubierto por la empleada doméstica. Laura Leguizamón estaba bajo tratamiento psiquiátrico. Se encontró una carta con frases confusas.
Carnet digital en Córdoba: en qué casos los aceptará y cuándo pedirá las licencias físicas
La medida apunta a simplificar los trámites y modernizar el acceso a la documentación. La Policía aceptará versiones digitales siempre que sean válidas.
Video: llevaban marihuana y embistieron a un policía en un control
Uno de los sospechosos fue capturado con la droga en su poder, mientras que el segundo logró escapar. El agente lesionado fue hospitalizado con traumatismos.
Detuvieron a Jorge Castillo, el "Rey de La Salada", por evasión y lavado de dinero
En el marco de numerosos allanamientos en Lomas de Zomaro, el llamado “Rey de La Salada” quedó detenido. Junto a otros empresarios se los está investigando por evasión impositiva, lavado y asociación ilícita.
Cambio tajante en la investigación de la Masacre en Villa Crespo: la espeluznante hipótesis de los pesquisas
Benardo Adrián Seltzer fue hallado con un cuchillo ensangrentado, pero su esposa Laura Leguizamón sería la autora de los crímenes antes de quitarse la vida.
Acciones vinculadas al edificio del derrumbe y la tragedia
La decisión del intendente Passerini es realizar los trabajos de manera inmediata para resguardar, proteger y asegurar la integridad de personas e inmuebles.
Las huellas cordobesas de la Revolución de Mayo, en el Archivo Histórico de la Provincia
La noticia del Cabildo Abierto del 25 llegó a la capital mediterránea el 30 y motivó una reunión secreta de los contrarrevolucionarios.
Córdoba: comienzan a juzgar a personas imputadas por un crimen encargado desde la cárcel
Por razones de seguridad, el tribunal ordenó que las audiencias se desarrollen a puertas cerradas. Solo podrán ingresar representantes de la prensa con acreditación previa.
Preocupante: 9 de cada 10 hogares argentinos están endeudados, según un informe nacional del IETSE
Un nuevo estudio revela que el 91% de las familias arrastra deudas, muchas de ellas originadas en 2024. El uso de tarjetas de crédito para comprar alimentos sigue en aumento, y crece la judicialización de compromisos impagos.
Córdoba: le robaron la bicicleta al ciclista que pedaleó hasta Qatar para el Mundial
Para hacer frente a las pérdidas, Ledezma organizó una rifa solidaria y la iniciativa se difunde a través de sus cuentas en redes sociales, @todoapedal y @lucasledezma.99.