El Gobierno finalmente efectivizará una última ronda del IFE
El último fin de semana, el presidente Alberto Fernández dijo que estaba evaluando la necesidad de una nueva ronda del IFE "para terminar el año tranquilos". La decisión se toma en medio del aumento en el nivel de pobreza, que alcanzó al 47% en el segundo trimestre del año.
El Gobierno, finalmente, efectivizará una última ronda del IFE (Ingreso Familiar de Emergencia) de $10.000 para 8,8 millones de personas antes de fin de año.
El dinero se transferirá antes de fin de año, lo más probable durante diciembre, en la previa a la Navidad.
La decisión va en línea con lo que dijo el presidente Alberto Fernández el último fin de semana, cuando sostuvo que estaba evaluando la necesidad de una nueva ronda del "para terminar el año tranquilos".
Fuentes oficiales mencionaron la posibilidad de que los beneficios se repartan durante la primera quincena de diciembre, para llevar tranquilidad a millones de familias postergadas por la crisis de la pandemia.
La decisión se toma en medio del aumento en el nivel de pobreza, que alcanzó al 47% en el segundo trimestre del año, en pleno cierre de las actividades económicas por la pandemia del Covid-19.
El Indec, en tanto, acaba de oficializar que en ese período se perdieron nada menos que 3.757.000 puestos de trabajo, también por la clausura -en algún momento plena- de la actividad económica.
En paralelo, el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, adelantó que el gobierno nacional analiza una alternativa de ayuda económica "más focalizada" en los sectores que aún no fueron habilitados por aperturas de actividades, en medio de la pandemia del coronavirus.
"El IFE fue lanzado en un momento en que la economía se cerró y directamente no se podía trabajar", explicó, dando cuenta de que esa ayuda será reemplazada por otra más "focalizada", al tener en cuenta que en las últimas semanas, el Gobierno habilitó de manera gradual la actividad económica en todo el país, en medio de la pandemia.
"Las medidas que se tomaron para el inicio de la pandemia con todo cerrado, hoy quizás ameritan tener herramientas más focalizadas", indicó el jefe de Gabinete.
Lo que sí queda claro es que el programa se replanteará totalmente, de cara a lo que suceda en 2021. El ministro Martín Guzmán ya planteó en su proyecto de Presupuesto 2021 que para ese momento no se prevé ninguna de las asistencias nacidas en la emergencia de la pandemia, como el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) o el ATP (pago de salarios complementarios, a cargo del Estado).
En tanto, una de las posibilidades que se analizan fue publicada por iProfesional hace algunos días: reconvertir el IFE en un programa para crear hasta 3 millones de empleos.
La idea es que las personas más afectadas por el desempleo reciban un subsidio de $17.000, en lugar de los $10.000 actuales, a cambio de una contraprestación o capacitación en servicios públicos, emprendimientos productivos, cooperativas y empresas privadas.
La mira está puesta en los "jóvenes de entre 18 y 28 años y mujeres adultas jefas de hogares que han perdido el empleo", entre otros, precisó el jefe de Gabinete, Cafiero.
Luego, completó: "Desde el gabinete económico y social estamos tratando de animarnos a diseñar herramientas para ver si llegamos de un modo más focalizado a aquellas personas que naturalmente están necesitando una ayuda del Estado".
"No es un tema fiscal lo que nos impida definir el IFE 4, sino que es un tema de si podemos focalizar políticas públicas allí donde más se necesitan", señaló.
Te puede interesar
Este sábado mejorará el tiempo pero la temperatura no pasará de los 18 grados
La madrugada del sábado tendrá tormentas y precipitaciones aisladas. Luego el tiempo se estabilizará, aunque la temperatura no tendrá mayores modificaciones durante la jornada, subiendo apenas hasta los 18 grados.
Cerraron un laboratorio narco en Córdoba: tres detenidos
Se incautaron gran cantidad de dosis de marihuana, cocaína, plantas de cannabis sativa y más de $400 mil.
Mayoristas rechazaron listas con aumentos de precios
Sostienen que no hay motivos que los justifiquen.
Bajó el dólar, pero el asado cuesta más caro: cuánto estaba antes de que se liberara el cepo cambiario
El precio del asado subió de $3.999 a $12.399 por kilo desde noviembre, a pesar de la baja del dólar. Las ofertas en góndola no reflejan el valor real.
Impresionante incendio en el edificio del Apross en Córdoba
Un importante incendio se desató este viernes santo en el edificio de la Administración Provincial del Seguro de Salud, en barrio Güemes. El fuego se originó en el tercer piso y generó alarma entre los vecinos.
Trágico accidente fatal en el interior de Córdoba
El incidente ocurrió cuando un automóvil Peugeot 307, conducido por un hombre de 38 años fue embestido en la parte trasera por una Renault Master.
Choque en cadena en Córdoba: un taxista resultó lesionado
El accidente ocurrió en la mañana del viernes en la calle Octavio Pinto. Un taxista sufrió un traumatismo cervical tras la colisión múltiple.
Voucher educativo 2025: cuándo inscribirse, dónde y cómo acceder al programa
El beneficio está dirigido a familias con hijos en escuelas privadas con aporte estatal mayor al 75%. Se podrá inscribirse a partir del 21 de abril al 16 de mayo.
Jubilaciones bajo la lupa: el Gobierno analiza una reforma previsional
El Ejecutivo evalúa cambios estructurales en el sistema de jubilaciones. El fin de la moratoria previsional, el alto nivel de informalidad laboral y el envejecimiento poblacional son algunos de los factores clave.
De 30 a menos de 20 grados: el clima pegó un volantazo en Córdoba en plena Semana Santa
La lluvia sorprendió este Viernes Santo con un verdadero diluvio en Córdoba capital y varias localidades del interior. El viento sur trajo un notable descenso de temperatura que se mantendría durante todo el finde largo.
Dieciséis artistas metropolitanos representan a la región en la 42° Feria Internacional de Artesanías
Es uno por cada localidad miembro del Ente Metropolitano. En el evento también se montaron estands de la subsecretaría de Turismo y del Museo Iberoamericano de Artesanías de la capital provincial.
“Le volé los sesos por culpa tuya y de tu hermano”, la llamada del detenido por el femicidio en Los Reartes
Rosana Silvina Rochen fue asesinada por su pareja Adrián Pérez, ambos oriundos de Rosario.