Sociedad Por: El Objetivo19 de octubre de 2020

Se celebra hoy el Día Mundial del cáncer de mama

Se trata de una fecha para dialogar sobre esta afección y recordar la importancia de su detección precoz para un tratamiento oportuno. Indican realizar un control anual a las mujeres a partir de los 40 años y a quienes tengan antecedentes familiares, aun en el marco de la pandemia.

Se celebra hoy el Día Mundial del cáncer de mama

El 19 de octubre es el Día Mundial del cáncer de mama, una fecha para sensibilizar sobre este problema de salud y una oportunidad para recordar la importancia de su detección precoz. En el marco de la pandemia por coronavirus, desde el Programa de Detección Precoz del Cáncer de Mama subrayan que es fundamental sostener los controles y tratamientos.

De acuerdo al Observatorio Global de Cáncer de la Organización Mundial de la Salud, en Argentina el cáncer de mama es el de mayor magnitud en cuanto a ocurrencia para 2018: con más de 21 mil casos al año, representa el 17 por ciento de todos los tumores malignos y casi un tercio de los cánceres femeninos.

Respecto a las estadísticas para este tipo de cáncer en Córdoba, Leila Badrán, a cargo del Programa de Detección Precoz del Cáncer de Mama, informó que se detectan alrededor de 1.600 anuales, de los cuales la mitad se opera en el sector público.

Si bien existen medidas de cuidado para reducir el riesgo de este tumor, el cáncer de mama es difícil de prevenir en un ciento por ciento, ya que en su desarrollo intervienen factores ambientales, estilos de vida y también genéticos; algunos de los cuales aún se desconocen. Por ello es clave realizar los controles médicos correspondientes de acuerdo a la edad y antecedentes.

En cuanto a la emergencia sanitaria por Covid-19, Badrán expresó: “Es comprensible que las personas hayan optado por demorar esta consulta ante la circulación del virus, pero al prolongarse esta situación es fundamental que quienes no lo hayan hecho, se pongan al día con sus chequeos correspondientes, lo que favorecerá el diagnóstico y el tratamiento oportuno”.

Cabe destacar que, desde el comienzo del aislamiento social y preventivo, se continuaron las acciones de prevención, control y tratamiento a cargo del programa provincial que, ante la adecuación de la red hospitalaria provincial para el abordaje del coronavirus, debió trasladarse desde el Hospital Rawson al Tránsito Cáceres de Allende, donde mantiene el servicio actualmente bajo las medidas de bioseguridad adecuadas.

En cuanto a la periodicidad de los chequeos, el equipo de especialistas indica realizar un control anual a todas las mujeres a partir de sus 40 años o que tengan antecedentes de cáncer de mama en su familia.

El examen clínico mamario se brinda en la consulta ginecológica anual; en esta instancia el o la profesional revisa las mamas, los pezones y debajo de los brazos; en busca de nódulos, durezas, bultos u otras lesiones.

Luego de esta evaluación, se indicará si corresponde realizar estudios complementarios, como una ecografía mamaria o una mamografía, que puede detectar el cáncer de mama cuando el nódulo todavía no es palpable o lo es mínimamente. En estos casos es posible recurrir a tratamientos menos agresivos que los que se realizan cuando el cáncer está más avanzado.

Si bien este tipo de cáncer puede no presentar señales en su etapa temprana, es clave prestar atención y hacer una consulta médica ante la aparición de bultos o nódulos palpables, cambios o enrojecimiento en la piel de las mamas, hundimiento, sangrado, secreción u otros cambios en el pezón.

En cuanto a las acciones que contribuyen a reducir el riesgo de cáncer de mama, se recomienda una alimentación equilibrada que incluya frutas y verduras, reducir el consumo de grasas y de alcohol, evitar el consumo de tabaco y realizar actividad física a diario.

Quienes aún no hayan realizado su control, pueden solicitar su turno al 0800-555-4141 o acercarse al centro de salud más cercano y acceder a través de su médico o médica al estudio correspondiente.

Cabe recordar que durante todo el mes de octubre el Gobierno de la provincia de Córdoba sostiene la campaña bajo la consigna ¿Cuándo fue tu último chequeo?, con distintas propuestas para la concientización sobre este problema de salud. El cronograma de actividades puede consultarse en este enlace.

Te puede interesar

Un conductor de Uber perdió el control y cayó al cantero de la Avenida Circunvalación

El siniestro ocurrió durante la madrugada del jueves, a la altura del barrio Miralta. En el vehículo viajaban el conductor y una familia con dos niños.

Tras el paso de la tormenta, cómo sigue el tiempo en Córdoba este viernes y el fin de semana

El Servicio Meteorológico Nacional levantó la alerta por tormentas fuertes. Se prevé una jornada fresca, con viento del sur y condiciones inestables.

Qué pasó con Marita Verón: la teoría de Paraguay, los condenados y la búsqueda de Susana Trimarco

A 23 años del secuestro de Marita Verón, su madre Susana Trimarco busca a su hija en Paraguay, tras recibir una impactante foto.

Síndrome de clase media: 29 millones se sienten parte, pero solo 20 millones lo son por ingresos

El sentimiento de pertenencia se agravó debido a hábitos y consumos que la sociedad considera que corresponden a la clase media.

¿Cuál es el puesto más demandado por empresarios y, cuál el desafío del gobierno para asistirlas?

La brecha entre el avance inexorable de la tecnología y la escasa oferta de mano de obra calificada es cada vez más. La propuesta para acortar distancias.

En noviembre se realizarán jornadas de vacunación antirrábica gratuitas en 10 barrios

Para asistir se solicita que los tutores de los animales de compañía lleven a los gatos en bolsa de red, canil o transportador.

Alerta amarilla y naranja por tormentas severas para Córdoba

El pronóstico indica alta probabilidad de tormentas de variada intensidad y vientos moderados del sur y suroeste, entre las 19:00 del jueves y las 15:00 del viernes.

Córdoba: un hombre de 84 años fue atropellado por un colectivo

El peatón, que cruzaba por la senda peatonal, sufrió un traumatismo de cráneo y fue trasladado a una clínica, donde permanece estable.

Trasladaron a delincuentes de alta peligrosidad a cárceles federales de máxima seguridad

Franco Artaza y Leandro Artaza continuarán cumpliendo sus penas en Buenos Aires. Los traslados se realizan en virtud del Acuerdo de Alojamiento de Personas realizado entre la Provincia y la Nación.

¡No te la pierdas! Horario y Claves para ver la Superluna más Grande del Año, Hoy, Miércoles 5 de Noviembre

Todos los detalles. Se espera que la visibilidad óptima, con su máximo brillo, se dé aproximadamente entre las 22:00 y las 23:00 horas.

El Gobierno habilitó la compra y tenencia de fusiles semiautomáticos para civiles

Mediante el Decreto 397/2025 y la resolución 37/2025, el Ejecutivo modificó el régimen de armas y permitirá que legítimos usuarios y entidades de tiro accedan a fusiles semiautomáticos de uso civil.