Se celebra hoy el Día Mundial del cáncer de mama
Se trata de una fecha para dialogar sobre esta afección y recordar la importancia de su detección precoz para un tratamiento oportuno. Indican realizar un control anual a las mujeres a partir de los 40 años y a quienes tengan antecedentes familiares, aun en el marco de la pandemia.
El 19 de octubre es el Día Mundial del cáncer de mama, una fecha para sensibilizar sobre este problema de salud y una oportunidad para recordar la importancia de su detección precoz. En el marco de la pandemia por coronavirus, desde el Programa de Detección Precoz del Cáncer de Mama subrayan que es fundamental sostener los controles y tratamientos.
De acuerdo al Observatorio Global de Cáncer de la Organización Mundial de la Salud, en Argentina el cáncer de mama es el de mayor magnitud en cuanto a ocurrencia para 2018: con más de 21 mil casos al año, representa el 17 por ciento de todos los tumores malignos y casi un tercio de los cánceres femeninos.
Respecto a las estadísticas para este tipo de cáncer en Córdoba, Leila Badrán, a cargo del Programa de Detección Precoz del Cáncer de Mama, informó que se detectan alrededor de 1.600 anuales, de los cuales la mitad se opera en el sector público.
Si bien existen medidas de cuidado para reducir el riesgo de este tumor, el cáncer de mama es difícil de prevenir en un ciento por ciento, ya que en su desarrollo intervienen factores ambientales, estilos de vida y también genéticos; algunos de los cuales aún se desconocen. Por ello es clave realizar los controles médicos correspondientes de acuerdo a la edad y antecedentes.
En cuanto a la emergencia sanitaria por Covid-19, Badrán expresó: “Es comprensible que las personas hayan optado por demorar esta consulta ante la circulación del virus, pero al prolongarse esta situación es fundamental que quienes no lo hayan hecho, se pongan al día con sus chequeos correspondientes, lo que favorecerá el diagnóstico y el tratamiento oportuno”.
Cabe destacar que, desde el comienzo del aislamiento social y preventivo, se continuaron las acciones de prevención, control y tratamiento a cargo del programa provincial que, ante la adecuación de la red hospitalaria provincial para el abordaje del coronavirus, debió trasladarse desde el Hospital Rawson al Tránsito Cáceres de Allende, donde mantiene el servicio actualmente bajo las medidas de bioseguridad adecuadas.
En cuanto a la periodicidad de los chequeos, el equipo de especialistas indica realizar un control anual a todas las mujeres a partir de sus 40 años o que tengan antecedentes de cáncer de mama en su familia.
El examen clínico mamario se brinda en la consulta ginecológica anual; en esta instancia el o la profesional revisa las mamas, los pezones y debajo de los brazos; en busca de nódulos, durezas, bultos u otras lesiones.
Luego de esta evaluación, se indicará si corresponde realizar estudios complementarios, como una ecografía mamaria o una mamografía, que puede detectar el cáncer de mama cuando el nódulo todavía no es palpable o lo es mínimamente. En estos casos es posible recurrir a tratamientos menos agresivos que los que se realizan cuando el cáncer está más avanzado.
Si bien este tipo de cáncer puede no presentar señales en su etapa temprana, es clave prestar atención y hacer una consulta médica ante la aparición de bultos o nódulos palpables, cambios o enrojecimiento en la piel de las mamas, hundimiento, sangrado, secreción u otros cambios en el pezón.
En cuanto a las acciones que contribuyen a reducir el riesgo de cáncer de mama, se recomienda una alimentación equilibrada que incluya frutas y verduras, reducir el consumo de grasas y de alcohol, evitar el consumo de tabaco y realizar actividad física a diario.
Quienes aún no hayan realizado su control, pueden solicitar su turno al 0800-555-4141 o acercarse al centro de salud más cercano y acceder a través de su médico o médica al estudio correspondiente.
Cabe recordar que durante todo el mes de octubre el Gobierno de la provincia de Córdoba sostiene la campaña bajo la consigna ¿Cuándo fue tu último chequeo?, con distintas propuestas para la concientización sobre este problema de salud. El cronograma de actividades puede consultarse en este enlace.
Te puede interesar
Pettovello activó descuentos de hasta 20% para jubilados de Anses en supermercados: cómo acceder
El programa "Beneficios ANSES" arranca en septiembre. Habrá un 10% de reintegro general sin tope y un 5% adicional para clientes del BNA. Conocé los detalles.
Más del 80% de los sitios web municipales son accesibles
El botón de accesibilidad permite a los usuarios personalizar la experiencia digital a sus necesidades.
Presión impositiva: más de 1 millón de trabajadores y jubilados quedaron alcanzados por Ganancias
Se dio por el aumento del impuesto que se aprobó el año pasado.
Está contenido el incendio registrado en cercanías de Los Reartes
Bomberos y aviones hidrantes sofocaron el foco ígneo iniciado en Capilla Vieja.
Dos adolescentes en estado crítico tras un grave accidente en cuatriciclo
Las jóvenes, de 17 y 18 años, volcaron con un rodado de alta cilindrada y sufrieron traumatismos de cráneo.
Otra jornada de incidentes: evacuaron la caravana de Karina Milei en Corrientes
Karina Milei y Martín Menem tuvieron que evacuar tras incidentes mientras apoyaban al candidato de La Libertad Avanza, Lisandro Almirón.
Más de 850 mil estudiantes participaron en la Feria de Ciencias, Tecnologías, Artes, Movimiento e Innovación
El ministro de Educación, Horacio Ferreyra, inauguró la instancia provincial desde Villa Santa Rosa, acompañado por autoridades locales y educativas.
El lunes comienzan a juzgar a miembros del COE por el Caso Solange Musse
Los imputados negaron el ingreso a la provincia del padre de Solange Musse. El debate se desarrollará en la Cámara Criminal y Correccional de 1° Nominación de Río Cuarto, desde el lunes 1 de septiembre a las 8:30.
Córdoba en la antesala de la tormenta de Santa Rosa: lluvias intensas y fuertes ráfagas
El fenómeno de ciclogénesis marcará la llegada de la tradicional tormenta de Santa Rosa, con acumulados que podrían superar los 100 milímetros en algunas zonas de la provincia.
Ya se pueden comprar celulares y televisores vía courier desde Tierra del Fuego: cuánto cuestan y cómo acceder
Mirgor y Newsan inauguraron el sistema “courier Tierra del Fuego”, que permite a los consumidores comprar productos electrónicos nacionales con precios competitivos y envío directo a domicilio.
Preocupación por la salud de "La Chilindrina": la actriz fue internada de urgencia
Verónica Fernández, hija de la actriz, trajo calma a sus millones de seguidores y reveló que María Antonieta se encuentra bajo observación en la comodidad de su casa.
El viernes cobrarán los jubilados y comenzará el pago de haberes a la Administración Pública Provincial
El cronograma de pago a los activos provinciales inicia con el pago a las fuerzas de seguridad. Los pasivos percibirán sus haberes el viernes 29 de agosto.