Se celebra hoy el Día Mundial del cáncer de mama
Se trata de una fecha para dialogar sobre esta afección y recordar la importancia de su detección precoz para un tratamiento oportuno. Indican realizar un control anual a las mujeres a partir de los 40 años y a quienes tengan antecedentes familiares, aun en el marco de la pandemia.
El 19 de octubre es el Día Mundial del cáncer de mama, una fecha para sensibilizar sobre este problema de salud y una oportunidad para recordar la importancia de su detección precoz. En el marco de la pandemia por coronavirus, desde el Programa de Detección Precoz del Cáncer de Mama subrayan que es fundamental sostener los controles y tratamientos.
De acuerdo al Observatorio Global de Cáncer de la Organización Mundial de la Salud, en Argentina el cáncer de mama es el de mayor magnitud en cuanto a ocurrencia para 2018: con más de 21 mil casos al año, representa el 17 por ciento de todos los tumores malignos y casi un tercio de los cánceres femeninos.
Respecto a las estadísticas para este tipo de cáncer en Córdoba, Leila Badrán, a cargo del Programa de Detección Precoz del Cáncer de Mama, informó que se detectan alrededor de 1.600 anuales, de los cuales la mitad se opera en el sector público.
Si bien existen medidas de cuidado para reducir el riesgo de este tumor, el cáncer de mama es difícil de prevenir en un ciento por ciento, ya que en su desarrollo intervienen factores ambientales, estilos de vida y también genéticos; algunos de los cuales aún se desconocen. Por ello es clave realizar los controles médicos correspondientes de acuerdo a la edad y antecedentes.
En cuanto a la emergencia sanitaria por Covid-19, Badrán expresó: “Es comprensible que las personas hayan optado por demorar esta consulta ante la circulación del virus, pero al prolongarse esta situación es fundamental que quienes no lo hayan hecho, se pongan al día con sus chequeos correspondientes, lo que favorecerá el diagnóstico y el tratamiento oportuno”.
Cabe destacar que, desde el comienzo del aislamiento social y preventivo, se continuaron las acciones de prevención, control y tratamiento a cargo del programa provincial que, ante la adecuación de la red hospitalaria provincial para el abordaje del coronavirus, debió trasladarse desde el Hospital Rawson al Tránsito Cáceres de Allende, donde mantiene el servicio actualmente bajo las medidas de bioseguridad adecuadas.
En cuanto a la periodicidad de los chequeos, el equipo de especialistas indica realizar un control anual a todas las mujeres a partir de sus 40 años o que tengan antecedentes de cáncer de mama en su familia.
El examen clínico mamario se brinda en la consulta ginecológica anual; en esta instancia el o la profesional revisa las mamas, los pezones y debajo de los brazos; en busca de nódulos, durezas, bultos u otras lesiones.
Luego de esta evaluación, se indicará si corresponde realizar estudios complementarios, como una ecografía mamaria o una mamografía, que puede detectar el cáncer de mama cuando el nódulo todavía no es palpable o lo es mínimamente. En estos casos es posible recurrir a tratamientos menos agresivos que los que se realizan cuando el cáncer está más avanzado.
Si bien este tipo de cáncer puede no presentar señales en su etapa temprana, es clave prestar atención y hacer una consulta médica ante la aparición de bultos o nódulos palpables, cambios o enrojecimiento en la piel de las mamas, hundimiento, sangrado, secreción u otros cambios en el pezón.
En cuanto a las acciones que contribuyen a reducir el riesgo de cáncer de mama, se recomienda una alimentación equilibrada que incluya frutas y verduras, reducir el consumo de grasas y de alcohol, evitar el consumo de tabaco y realizar actividad física a diario.
Quienes aún no hayan realizado su control, pueden solicitar su turno al 0800-555-4141 o acercarse al centro de salud más cercano y acceder a través de su médico o médica al estudio correspondiente.
Cabe recordar que durante todo el mes de octubre el Gobierno de la provincia de Córdoba sostiene la campaña bajo la consigna ¿Cuándo fue tu último chequeo?, con distintas propuestas para la concientización sobre este problema de salud. El cronograma de actividades puede consultarse en este enlace.
Te puede interesar
Se restablece el servicio de GNC en estaciones de servicio de Córdoba
El servicio se restableció a las 11 de este viernes. La interrupción fue provocada por un récord de consumo residencial de gas debido a las bajas temperaturas.
“Maratón Ciudad de Córdoba 2025”: todo lo que tenés que saber sobre el evento del próximo domingo
Este viernes de 11:00 a 18:00 y el sábado de 10:00 a 17:00 horas, se realizará la entrega de kit a los corredores en el Museo de la Industria. El domingo habrá cortes de tránsito intermitentes en diferentes puntos de la Capital.
El Gobierno desreguló el precio de las garrafas: los precios de venta en Córdoba
Hasta antes de establecida dicha resolución, la Secretaría de Energía fijaba precios de referencia para garantizar la previsibilidad del abastecimiento.
Córdoba: un camionero volcó, sufrió graves lesiones y murió en el hospital
El hecho sucedió ayer jueves a las 9, al sudeste de la provincia, donde el oriundo de Corral de Bustos, murió tras volcar sobre la ruta provincial 11.
Cómo funcionarán los servicios el feriado del domingo 6 de julio
En el marco del cumpleaños Nº 452 de la ciudad de Córdoba, la Municipalidad informó cuál será el esquema de servicios.
Fátima Florez y Javier Milei: ¿Noche romántica en Las Vegas?
El mandatario y la actriz se encontrarían en la ciudad norteamericana luego de que se conociera la posible reconciliación.
Una mujer liberó perros pitbulls para que ataquen a policías en Córdoba y quedó detenida
Además, vecinos del sector arrojaron elementos contundentes con la intención de entorpecer el accionar policial.
Fallo histórico en contra de crear imágenes de abuso sexual infantil con inteligencia artificial: es delito penal
La Cámara de Apelación de Zárate-Campana sentó un precedente inédito al interpretar que el artículo 128 del Código Penal incluye representaciones generadas por IA.
Mantienen la suspensión de suministro de GNC: hasta cuándo durará el corte
La situación se torna crítica en diversas ciudades del interior que enfrentan cortes en el suministro de gas natural o cañerías congeladas, además de los cortes programados en industrias y estaciones de GNC.
Indemnizan a una mujer por sufrir un trato discriminatorio en un local bailable
La damnificada adujo que no le permitieron ingresar al boliche local por su aspecto físico. El tribunal reconoció el reclamo de multa por daño punitivo.
Córdoba: el sábado se entregarán los Premios Jerónimo en el Teatro Comedia
Este sábado 5 de julio la Municipalidad de Córdoba entregará en el Teatro Comedia los Premios Jerónimo, el mayor reconocimiento de la ciudad a los que día a día accionan con compromiso social y humanitario.
Lotería de Santa Fe demandó a Meta por el uso ilegal de la marca “Quini 6” en redes sociales
El vicepresidente ejecutivo de la Lotería de Santa Fe, Daniel Di Lena, detalló que “se utiliza nuestro nombre, nuestra identidad visual y hasta el prestigio de nuestra Lotería para simular una legalidad inexistente”.