Qué pasó con Marita Verón: la teoría de Paraguay, los condenados y la búsqueda de Susana Trimarco
A 23 años del secuestro de Marita Verón, su madre Susana Trimarco busca a su hija en Paraguay, tras recibir una impactante foto.
Marita Verón, una joven de 23 años, fue vista por última vez el 3 de abril de 2002 en San Miguel de Tucumán, cuando salió de su casa para ir al médico y nunca regresó. Su historia se convirtió en un símbolo de la lucha contra la trata y un motor para la sanción de leyes fundamentales en Argentina.
La desesperada búsqueda de Susana Trimarco y la impactante teoría de Paraguay
En un giro reciente que reaviva la esperanza y el dolor, Susana Trimarco, en diálogo con el programa El Avispero, afirmó haber recibido una noticia desde Asunción que ubicaría a su hija en Paraguay.
"Anda comiendo de los basureros, supuestamente es mi hija", expresó Trimarco. La mujer relató que le enviaron una foto de la presunta Marita, pero que no quiso mostrarla públicamente porque "está en una situación horrorosa". "Es cuero y hueso, está desfigurada. Para mí, como madre, es un puñal en el pecho", describió Susana, conmovida por la imagen.
Un caso que marcó la sociedad: el juicio y los condenados
La investigación del caso Marita Verón expuso la existencia de redes de trata de personas y las falencias en la actuación de las autoridades policiales y judiciales. La tenacidad de Susana Trimarco fue fundamental para recolectar pruebas y testimonios que llevaron a la justicia a actuar.
Tras 12 años de proceso, en abril de 2014 llegó la sentencia, que estableció condenas de entre 10 y 22 años para los diez acusados. Entre los condenados figuraron:
- Daniela Milhein: 18 años por retención y ocultamiento agravado para el ejercicio de la prostitución.
- Alejandro González: 18 años por los mismos delitos.
- Hermanos José Fernando Gómez y Gonzalo Gómez: 22 años por retención y ocultamiento agravado.
- Domingo Andrada (policía): 17 años como partícipe de retención y ocultamiento.
- Carlos Alberto Luna: 17 años como partícipe necesario.
- Azucena Márquez: 15 años como partícipe necesario.
- Humberto Derobertis: 12 años como partícipe necesario.
- Paola Gaitán: 10 años como partícipe necesario.
- Mariana Bustos: 10 años por conocimiento y participación en el ocultamiento.
Las condenas no quedaron firmes hasta abril de 2017, cuando los acusados comenzaron a cumplir sus sentencias.
El legado de Marita: una fundación y leyes pioneras
El caso Marita Verón no solo generó un movimiento de solidaridad, sino que impulsó cambios legislativos significativos:
Fundación María de los Ángeles: Creada por Susana Trimarco, la fundación ha logrado ayudar a más de 100 mujeres a salir de situaciones de trata.
Ley 26.364 y 26.842: Susana Trimarco impulsó la sanción de estas leyes sobre la Prevención y Sanción de la Trata de Personas y Asistencia a sus Víctimas, pioneras en la región.
A 23 años de aquel 3 de abril de 2002, Susana Trimarco y su nieta Micaela, quien hoy tiene la misma edad que su madre al desaparecer, continúan buscando a Marita, aferrándose a cada indicio con la esperanza de encontrarla.
Te puede interesar
Síndrome de clase media: 29 millones se sienten parte, pero solo 20 millones lo son por ingresos
El sentimiento de pertenencia se agravó debido a hábitos y consumos que la sociedad considera que corresponden a la clase media.
¿Cuál es el puesto más demandado por empresarios y, cuál el desafío del gobierno para asistirlas?
La brecha entre el avance inexorable de la tecnología y la escasa oferta de mano de obra calificada es cada vez más. La propuesta para acortar distancias.
“Me tropecé”: la definición de Julieta Makintach sobre el documental que arruinó el juicio Maradona
La jueza pidió declarar en el jury que se realiza en La Plata.
En noviembre se realizarán jornadas de vacunación antirrábica gratuitas en 10 barrios
Para asistir se solicita que los tutores de los animales de compañía lleven a los gatos en bolsa de red, canil o transportador.
Alerta amarilla y naranja por tormentas severas para Córdoba
El pronóstico indica alta probabilidad de tormentas de variada intensidad y vientos moderados del sur y suroeste, entre las 19:00 del jueves y las 15:00 del viernes.
Córdoba: un hombre de 84 años fue atropellado por un colectivo
El peatón, que cruzaba por la senda peatonal, sufrió un traumatismo de cráneo y fue trasladado a una clínica, donde permanece estable.
Trasladaron a delincuentes de alta peligrosidad a cárceles federales de máxima seguridad
Franco Artaza y Leandro Artaza continuarán cumpliendo sus penas en Buenos Aires. Los traslados se realizan en virtud del Acuerdo de Alojamiento de Personas realizado entre la Provincia y la Nación.
¡No te la pierdas! Horario y Claves para ver la Superluna más Grande del Año, Hoy, Miércoles 5 de Noviembre
Todos los detalles. Se espera que la visibilidad óptima, con su máximo brillo, se dé aproximadamente entre las 22:00 y las 23:00 horas.
El Gobierno habilitó la compra y tenencia de fusiles semiautomáticos para civiles
Mediante el Decreto 397/2025 y la resolución 37/2025, el Ejecutivo modificó el régimen de armas y permitirá que legítimos usuarios y entidades de tiro accedan a fusiles semiautomáticos de uso civil.
Video: ve estrelló una narcoavioneta en Salta que trasladaba 140 kilos de cocaína
Una aeronave con matrícula boliviana se estrelló en Rosario de la Frontera cuando transportaba 140 kilos de cocaína. Dos personas fueron detenidas y la Justicia investiga el hecho.
Quiebra de Márquez & Asociados: prorrogan fecha para presentar pedidos de verificación de créditos
Los pretensos acreedores tienen tiempo hasta el 12 de diciembre de 2025 para hacer el trámite ante la sindicatura colegiada.
Un alumno atacó a un preceptor con agua hirviendo en Córdoba: deberá cambiar de división
El docente es asistido por psicólogos y todavía no retomó las tareas en la institución educativa, mientras que el menor fue suspendido.