Bancor: Continúa la atención con Turnos Web y el pago a jubilados nacionales
Durante la semana desde el 19 hasta el 23 de octubre continuará la atención al público general con turnos previos solicitados a través de la web.
El Banco de Córdoba informó que la semana desde el 19 hasta el 23 de octubre continuará la atención al público general con turnos previos solicitados a través de la web www.bancor.com.ar.
Por otra parte, la entidad sigue este semana con el pago a jubilados y pensionados nacionales que perciban prestaciones que no superen los $20.374, según cronograma de la Anses:
. Lunes 19 de octubre: DNI terminados en 6
. Martes 20 de octubre: DNI terminados en 7
. Miércoles 21 de octubre: DNI terminados en 8
. Jueves 22 de octubre: DNI terminados en 9
El viernes 23 de octubre comienza el pago a los jubilados y pensionados que perciban prestaciones que superen los $20.374 según cronograma de la Anses: (https://www.anses.gob.ar/consulta/calendario-de-pagos):
. Viernes 23 de octubre: DNI terminados en 0 y 1
Turnos web
Se aconseja el uso de la tarjeta de débito para operar en los cajeros automáticos o para extraer efectivo en los comercios adheridos a eFTé: supermercados, farmacias, locales de cobro de servicios, entre otros.
La atención al público en general continuará con turnos web. Es obligatorio presentar el turno para ingresar al banco y es válido como permiso de circulación en el marco de las medidas dispuestas por la emergencia sanitaria.
Todas las sucursales permanecerán abiertas en horario habitual para atención al público con Turnos Web: De 8 a 13 en el interior provincial, de 8:30 a 13:30 en la ciudad de Córdoba, de 8:15 a 13:15 en Rosario y de 10 a 15 en Buenos Aires.
Las sucursales de La Falda, San Marcos Sud, Villa Allende y las Extensiones Villa Giardino, Miramar y Unquillo debieron modificar su operatoria temporalmente por las disposiciones del COE en sus localidades.
En la ciudad de Córdoba, también debieron hacerlo las sucursales Ciudadela, bulevar Los Granaderos, Juan B Justo y San Vicente.
La modalidad de atención allí se encuentra sujeta a las modificaciones que vaya implementando el COE, con parque de Cajeros Automáticos operativos.
Algunas operaciones que pueden realizarse en las sucursales con cita previa:
. Alta, Baja, modificación de plazo fijo (sin movimiento de caja).
. Modificación de datos personales.
. Operaciones relacionadas a préstamos y convenios.
. Recepción de depósitos de cheques de terceros.
. Recepción de documentación y órdenes de no pago.
. Altas de cuentas de caja de ahorro con firma conjunta, excepto altas para el cobro del Ingreso Familiar de Emergencia.
. Cajas de seguridad.
. Operaciones de Banca Empresa, que no impliquen operatoria en Caja.
. Retiro de chequeras de Cuenta Corriente.
. Depósito y retiro de dólares.
. Atención de personas con discapacidad que se presenten con su certificado único de discapacidad vigente.
Para solicitar turno ingresar a este link: https://www.bancor.com.ar/718_APP/turnos-online/
Te puede interesar
El dólar mayorista tocó el techo de la banda cambiaria y el Banco Central tuvo que intervenir
Por primera vez desde la implementación del esquema acordado con el FMI, la divisa alcanzó los $1.474,50. El BCRA intervino en el mercado cambiario y las reservas cerraron en USD 39.777 millones.
A cuánto llegarán el dólar y la inflación en 2026, según el proyecto de Presupuesto presentado por Milei
El Presidente anunció un proyecto con metas de superávit, un sendero de desinflación que prevé 10,1 % en 2026 y proyecciones de crecimiento económico.
Reacción al mensaje presidencial: los bonos ganan más del 3% y las acciones argentinas suben en Wall Street
La lectura de los primeros minutos del martes muestra reacciones positivas, tanto en el precio de los bonos soberanos bajo ley de Nueva York como en las cotizaciones de acciones argentinas en Wall Street.
Argentina renueva el contrato con el estudio que defiende al país en el caso YPF en Estados Unidos
La norma publicada hoy solicita al estudio que envíe sus condiciones de contratación que de antemano serían aceptadas.
Caputo limita el recupero de IVA y beneficia a empresas de energía y transporte
Este límite máximo aplica a saldos acumulados que se originan en créditos fiscales cuyo derecho a cómputo se generó durante el año 2024.
El equipo económico anunció que relajará el apretón monetario para que se recupere el crédito
Luis Caputo y el equipo económico confirmaron la reducción de tasas de interés y anticiparon cambios en las medidas que afectaron a los bancos. El objetivo es aliviar a las PYMES y normalizar la actividad.
Se conocerá este miércoles el dato de inflación de agosto
Las proyecciones de consultoras indican que estaría entre el 1,6% y el 1,8%. El conjunto de participantes del REM estima que sería del 2,0%.
Plazo fijo: cuánto pagan los principales bancos a los depósitos a 30 días
El Banco Central actualizó las condiciones de los depósitos a 30 días luego de los comicios provinciales. Algunos bancos mantuvieron sus tasas, mientras que otros aplicaron fuertes subas o recortes.
Rebotan las acciones y los bonos operan mixtos
El MERVAL de la Bolsa de Buenos Aires sube 1% en las primeras transacciones, mientras que la mayoría de los ADRs que cotizan en Nueva York también muestran alzas.
Confirman a cuánto abrirá este martes banco por banco tras la intervención de Luis Caputo
Luego de la volatilidad postelectoral, el dólar oficial (Banco Nación) abrirá este martes en $1.425. Hay fuerte dispersión: otros bancos abren cerca de $1.450.
Así arranca el dólar tras el resultado electoral en la provincia de Buenos Aires
El dólar oficial en el Banco Nación abrirá este lunes 8 de septiembre a $ 1.340 para la compra y $ 1.380 para la venta en una rueda que se prevé complicada para el gobierno.
El Riesgo País supera los 1000 puntos
Si bien el presidente, Javier Milei, ratificó el rumbo económico, los inversores temen que el gobierno puede verse forzado a ampliar el gasto público y entrar en dificultades para pagar los vencimientos de deuda.