Habrá actividad teatral en la costa en temporada
Las decisión que tomó el gobierno de la provincia de Buenos Aires es un gran incentivo para la temporada de verano y trae una brisa de optimismo para sectores fuertemente castigados por la pandemia como la actividad cultural y el turismo
El Gobierno de la provincia de Buenos Aires e integrantes de la Asociación Argentina de Empresarios Teatrales y Musicales (AADET) acordaron este jueves que durante la próxima temporada de verano podrá desarrollarse actividad teatral y musical, bajo estrictos protocolos, al aire libre o en salas que cumplan con los requisitos de ventilación, informó el Ministerio de Salud bonaerense.
"Tras la reunión con las autoridades de Cultura y Salud de la Provincia de Buenos Aires podrán funcionar los teatros en la temporada de verano ajustados al protocolo sanitario", informó también hoy un tuit de la cuenta @multiteatro.
Y el teatrista dueño de ese complejo y de media docena de salas en Mar del Plata, entre otros espacios, Carlos Rottemberg, destacó a Télam que "el acuerdo nos permite salir con esta buena noticia".
Según precisó un comunicado de la cartera provincial, las actividades artísticas "se desarrollarán al aire libre o en salas que cumplan condiciones de ventilación".
"Bajo estrictos protocolos, aforos reducidos y distanciamiento social", precisó la cartera sanitaria.
El viceministro de Salud de la Provincia, Nicolás Kreplak, y el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica bonaerense, Augusto Costa, mantuvieron una reunión hoy con representantes de la Asociación Argentina de Empresarios Teatrales y Musicales (AADET) en donde acordaron avanzar en estrictos protocolos sanitarios para los espectáculos que se realizan en los distritos turísticos durante la temporada de verano.
"Vamos a tener una temporada atípica y desde el Gobierno provincial y los municipios tenemos que pensar en alternativas creativas, que cuiden a los artistas, a los trabajadores y a los espectadores que asistan a los espectáculos; nuestro compromiso es con todos los sectores de la actividad", destacó el ministro Costa.
El encuentro
Del encuentro participó también la subsecretaria de Gestión de la Información, Educación Permanente y Fiscalización Sanitaria de la Provincia de Buenos Aires, Leticia Ceriani, quien detalló: "es importante que esta actividad, como todas las que se habiliten para esta temporada tengan su estricto protocolo, por eso ya estamos trabajando con el sector para aprobarlo lo antes posible y que ya puedan comenzar a adaptar los teatros para garantizar las medidas sanitarias".
Destacó que "seguramente ir al teatro no sea como estamos acostumbrados y tenga sus particularidades como todo lo que se desarrolle este verano. Pero lo importante es la positiva reunión que tuvimos para poder solucionarlo".
Los funcionarios acordaron hoy con los empresarios del sector que "la organización de los espectáculos se revisará y actualizará periódicamente según las condiciones epidemiológicas de cada centro turístico provincial".
También se facilitarán espacios privados y públicos adecuados para que puedan desarrollar sus producciones las salas independientes que no estén en condiciones de funcionar.
Además, se conformó una mesa de trabajo técnica entre el sector, sus trabajadores, la Provincia y los municipios para continuar el diálogo y establecer protocolos, controles y procedimientos para el desarrollo de la actividad.
En representación del sector teatral y musical estuvieron presentes los empresarios Carlos Rottemberg, Lino Patalano, Martín Alfiz, Ariel Stolier, Sebastián Blutrach, Pablo Baldini, Roberto Bisogno y Tomás Rottemberg, entre otros.
Te puede interesar
“Baile de Carnaval”, la función de este miércoles en el Teatro Comedia
La cita tendrá lugar este miércoles a las 20.00 horas, en el escenario principal del Teatro Comedia (Rivadavia 2549) con entrada libre y gratuita hasta agotar la capacidad de la sala.
La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana
La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 25 hasta el 31 de agosto, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.
“Sentires”: un viaje a través del folklore argentino en el MMAU
“Sentires” es una experiencia única que fusiona danza folklórica, teatro musical y artes visuales en un solo espectáculo. La cita será este domingo 24 de agosto, a partir de las 19 horas.
Vuelve La Divina Noche de Dante: ya se grabó el primer programa con una invitada muy especial
El ciclo que se realiza en Miami y cuanta con la producción ejecutiva de Mario Pergolini ya grabó el primer programa con Wanda Nara como invitada especial.
Una siesta de sábado con cine infantil en el Cineclub Municipal
Este sábado a las 16.00 horas se proyecta “La canción del mar”.
Bancor lanzó su 18° Premio de Pintura: $18,5 millones en distinciones y convocatoria nacional
El llamado está dirigido a artistas de todo el país, individuales o colectivos, con temática libre en las disciplinas pintura y muralismo.
Histriones, ciclo de unipersonales teatrales inéditos: hoy llega la última función con la obra “Arde Romeo”
Será este miércoles a las 19 horas en el Centro Cultural España Córdoba. Con entrada libre hasta agotar capacidad.
La Academia Municipal de Música celebra su 60° aniversario en el Teatro Comedia
Este miércoles, a las 20.00 horas, un espectáculo que hará vibrar a los espectadores con ritmos que resplandecen nuestra identidad ciudadana. Con entrada gratuita, hasta agotar capacidad de sala.
“Pasaré a llamarme ‘Doctor Charly García’”, el reconocimiento de la UBA al icónico artista
El icónico cantante Charly García recibió el doctorado Honoris Causa por la Universidad de Buenos Aires, a los 73 años.
Córdoba: este miércoles se presenta "Re yo", un unipersonal de stand up y música
Con una puesta simple pero contundente, “Re Yo” ofrece una experiencia cercana y potente que se mueve entre la risa incómoda y la identificación más profunda. Será este miércoles a las 20:30 horas.
Festival Desafiarte 2025: evento cultural que pone en escena la diversidad y la accesibilidad cultural
Espacios culturales de la provincia son sede de actividades artísticas protagonizadas por personas con discapacidad.
Luis Brandoni: “La película de Guillermo Francella no necesitó plata del Estado”
El actor defendió a su colega, en medio de las críticas por “Homo Argentum”.