Habrá actividad teatral en la costa en temporada
Las decisión que tomó el gobierno de la provincia de Buenos Aires es un gran incentivo para la temporada de verano y trae una brisa de optimismo para sectores fuertemente castigados por la pandemia como la actividad cultural y el turismo
El Gobierno de la provincia de Buenos Aires e integrantes de la Asociación Argentina de Empresarios Teatrales y Musicales (AADET) acordaron este jueves que durante la próxima temporada de verano podrá desarrollarse actividad teatral y musical, bajo estrictos protocolos, al aire libre o en salas que cumplan con los requisitos de ventilación, informó el Ministerio de Salud bonaerense.
"Tras la reunión con las autoridades de Cultura y Salud de la Provincia de Buenos Aires podrán funcionar los teatros en la temporada de verano ajustados al protocolo sanitario", informó también hoy un tuit de la cuenta @multiteatro.
Y el teatrista dueño de ese complejo y de media docena de salas en Mar del Plata, entre otros espacios, Carlos Rottemberg, destacó a Télam que "el acuerdo nos permite salir con esta buena noticia".
Según precisó un comunicado de la cartera provincial, las actividades artísticas "se desarrollarán al aire libre o en salas que cumplan condiciones de ventilación".
"Bajo estrictos protocolos, aforos reducidos y distanciamiento social", precisó la cartera sanitaria.
El viceministro de Salud de la Provincia, Nicolás Kreplak, y el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica bonaerense, Augusto Costa, mantuvieron una reunión hoy con representantes de la Asociación Argentina de Empresarios Teatrales y Musicales (AADET) en donde acordaron avanzar en estrictos protocolos sanitarios para los espectáculos que se realizan en los distritos turísticos durante la temporada de verano.
"Vamos a tener una temporada atípica y desde el Gobierno provincial y los municipios tenemos que pensar en alternativas creativas, que cuiden a los artistas, a los trabajadores y a los espectadores que asistan a los espectáculos; nuestro compromiso es con todos los sectores de la actividad", destacó el ministro Costa.
El encuentro
Del encuentro participó también la subsecretaria de Gestión de la Información, Educación Permanente y Fiscalización Sanitaria de la Provincia de Buenos Aires, Leticia Ceriani, quien detalló: "es importante que esta actividad, como todas las que se habiliten para esta temporada tengan su estricto protocolo, por eso ya estamos trabajando con el sector para aprobarlo lo antes posible y que ya puedan comenzar a adaptar los teatros para garantizar las medidas sanitarias".
Destacó que "seguramente ir al teatro no sea como estamos acostumbrados y tenga sus particularidades como todo lo que se desarrolle este verano. Pero lo importante es la positiva reunión que tuvimos para poder solucionarlo".
Los funcionarios acordaron hoy con los empresarios del sector que "la organización de los espectáculos se revisará y actualizará periódicamente según las condiciones epidemiológicas de cada centro turístico provincial".
También se facilitarán espacios privados y públicos adecuados para que puedan desarrollar sus producciones las salas independientes que no estén en condiciones de funcionar.
Además, se conformó una mesa de trabajo técnica entre el sector, sus trabajadores, la Provincia y los municipios para continuar el diálogo y establecer protocolos, controles y procedimientos para el desarrollo de la actividad.
En representación del sector teatral y musical estuvieron presentes los empresarios Carlos Rottemberg, Lino Patalano, Martín Alfiz, Ariel Stolier, Sebastián Blutrach, Pablo Baldini, Roberto Bisogno y Tomás Rottemberg, entre otros.
Te puede interesar
Córdoba se prepara para una nueva edición de la Noche de los Museos
La propuesta es organizada de manera conjunta por la Agencia Córdoba Cultura, la Universidad Nacional de Córdoba, y la Secretaría de Fortalecimiento Vecinal, Cultura y Deportes de la Municipalidad de Córdoba.
Doble inauguración en el MMAU: “Gráfica que siente” y “Ensayo para un archivo colectivo”
Se trata de dos proyectos que reflejan la escena artística contemporánea de Córdoba. El viernes a las 19:00, con entrada libre y gratuita.
El incendio de las flores: nueva muestra fotográfica en el Paseo del Buen Pastor
El próximo lunes 3 de noviembre a las 19 horas, la Fotogalería del Paseo del Buen Pastor inaugura la muestra “El incendio de las flores”, de la artista visual Candelaria Magliano.
Tini Stoessel anunció su gira “Futtura” y tocará en Córdoba el día de su cumpleaños
La artista confirmó las primeras fechas de su tour 2026, que incluirá un show en el estadio Mario Alberto Kempes, justo cuando cumpla 29 años.
El Museo Caraffa despide el año con siete nuevas muestras
A partir del jueves 30 de octubre a las 19 horas, el museo vuelve a abrir sus salas con siete muestras que entretejen lo patrimonial y lo poético, lo individual y lo colectivo, lo institucional y lo íntimo.
El Museo Rodante recibió más de 35.000 visitantes en su primer año de recorridas
Esta iniciativa nace con el objetivo de acercar y democratizar el acceso a la cultura, difundiendo la colección patrimonial de la provincia, consolidándose como una propuesta que pone en valor el patrimonio artístico.
La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana
La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 27 de octubre hasta el 2 de noviembre, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.
Falleció Claudia Schijman, actriz y docente de gran trayectoria en el teatro, el cine y la televisión
La intérprete, reconocida por su talento y su calidez humana, dejó una huella profunda en el espectáculo argentino.
Se presenta este jueves "Córdoba es mi canción" en el Teatro Real
El Teatro Real será escenario de “Córdoba es mi Canción”, con la presentación en vivo de los artistas ganadores del certamen provincial de cantautores, seleccionados entre más de 100 participantes.
La Feria del Libro 2025 vendió 27 mil ejemplares y ofreció más de 300 actividades gratuitas
Los títulos con mayor llegada al público fueron “El principito” de Antoine de Saint Exupéry, “Hábitos atómicos” de James Clear y “La Felicidad” de Gabriel Rolón.
La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana
La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 20 hasta el 26 de octubre, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.
Domingo en la Feria del Libro: gran cierre con Chacho Marzetti, Lola Dolores y Claudia Huergo
Este domingo será el último día para disfrutar de todas las propuestas que ofrece el evento cultural más grande del interior del país, del que miles de cordobeses y turistas ya disfrutaron.