Se trata de la amplia variedad de propuestas gratuitas que brinda la Municipalidad de Córdoba junto al gobierno de la provincia para que los cordobeses puedan disfrutar del verano.
Los destinos más importantes, dentro del contexto turístico, dieron a conocer los porcentajes de los niveles de ocupación que se adjudicaron durante el “finde” en la provincia de Córdoba.
Ante este síntoma, es importante consultar en un centro de salud. Se recomienda no tocar los oídos, evitar el uso de hisopos y aplicar dos gotitas de alcohol boricado al salir del agua.
Se destacan el Festival Nacional de Folclore de Cosquín, el Mionca de Alta Gracia y el del Río y la Luna en Santa Rosa de Calamuchita.
Es importante incrementar el orden y la limpieza en los patios y jardines. Ante una picadura, se recomienda no automedicarse y asistir a un centro de salud.
Hay clases de Yoga, Folclore, Tango y Gimnasia Familiar, que varían entre circuitos funcionales, gimnasia grupal, ritmos, caminata y zumba. Las propuestas se desarrollan de manera gratuita de lunes a viernes en diferentes horarios, en la Isla de los Patos y Puente Mestre.
En el marco de Derecho al Verano 2023, participan las integrantes de la Escuela de Género del Ministerio de la Mujer. Este programa es gratuito y se desarrolla en el Centro de Desarrollo Deportivo Güemes, de la capital cordobesa.
Se desarrollarán diferentes propuestas para compartir con familiares y amigos en la localidad de Capilla del Monte durante el verano. Las inscripciones se encuentran disponibles.
Las principales localidades turísticas presentan reservas hoteleras cercanas al 80%. Los festivales son uno de los principales alicientes para visitar distintos puntos de la provincia.
Aunque es importante para la salud mantenerse activo, con las altas temperaturas los ejercicios deben moderarse y realizarse con ciertos cuidados. Se aconseja elegir lugares cerrados para practicarlos y, en caso de optar por el aire libre, se sugiere hacerlos antes de las 10 o después de las 19.
Son once piletas distribuidas en nueve polideportivos municipales, ubicados en distintos puntos de la ciudad.
Se trata del operativo correspondiente a las zonas que comprenden las unidades departamentales norte. Se determinaron 6 Centros Turísticos para fortalecer la seguridad.