Cultura Por: El Objetivo23 de octubre de 2020

Bob Dylan reveló el origen de su nombre artístico y derribó un mito

El músico, cuyo verdadero nombre es Robert Zimmerman, contó que eligió su alias por miedo al antisemitismo.

Bob Dylan reveló el origen de su nombre artístico y derribó un mito

Bob Dylan, cuyo verdadero nombre es Robert Zimmerman, reveló que la elección de su famoso alias artístico fue por miedo al antisemitismo existente en la época y relativizó que haya sido a modo de homenaje al escritor Dylan Thomas, como siempre se creyó.

Así lo contó en una serie de entrevistas de 1971 con su amigo Tony Glover, muchas de ellas a través de un intercambio de cartas que recién ahora salieron a la luz al ser publicadas en la revista Rolling Stone, con motivo de una subasta que se realizará el próximo 19 de noviembre.

Al ser consultado sobre los motivos de su nombre artístico, el mítico músico y Premio Nobel de Literatura 2016 explicó que había “mucha discriminación contra los judíos” en aquellos tiempos.

“Mucha gente tiene la impresión de que los judíos son simplemente banqueros, comerciantes y vendedores de relojes. Mucha gente piensa que los judíos tienen rabo, o se van a comer a tus hijas y ese tipo de cosas. Mucha gente piensa así, y hay que enseñarles las cosas de manera diferente”, escribió el artista en una de las respuestas enviadas a su interlocutor.

El mayor mito derribado con esta aclaración fue el que afirmaba que el apellido Dylan era producto del supuesto amor del artista por el escritor Dylan Thomas.

Dylan remarcó que el cambio de nombre le permitió “asumir un papel con más carácter” porque el neutralizar eventuales críticas discriminatorias le daba “libertad” para concentrarse en la música.

Pero el mayor mito derribado con esta aclaración fue el que afirmaba que el apellido Dylan era producto del supuesto amor del artista por el escritor Dylan Thomas, explicación que ya había esbozado hace algunos años en otra entrevista.

“No he leído demasiado de Dylan Thomas. No es que me viniera la inspiración leyendo una de sus poesías y me cambiara el apellido por Dylan. Si yo creyera que es tan grande, hubiera cantado sus poemas, y por la misma razón me hubiera podido cambiar el nombre por Thomas”, había aclarado.

En las cartas dadas a conocer ahora, el artista amplía la explicación al dar cuenta del proceso que lo llevó a rebautizarse como Bob Dylan, el cual se inició con un intento de presentarse bajo el mote de Robert Allen.

“Sonaba como el nombre de un rey escocés y me gustaba. Reflejaba mi identidad. Luego tuve la intención de cambiarlo a Robert Allyn, al toparme con un saxofonista llamado David Allyn. Sospeché que en realidad se apellidaba Allen, y que lo habría cambiado por Allyn porque resultaba más exótico e inescrutable. Yo haría lo mismo”, detalló.

Allí es donde afirmó que recordó al escritor y comenzó a pensar que Allyn y Dylan sonaban parecido si se pronunciaban rápido, pero que la inclusión de la letra D le daba “más fuerza”.

Y completó: “Al llegar a la ciudad de Saint Paul, Minesota, cuando me preguntaron quién era, contesté de forma espontánea: `Bob Dylan´. No habría funcionado si hubiera cambiado el nombre a Bob Levy o Bob Johnston o Bob Donut. Tenía que haber algo especial para llevarlo a esa dimensión adicional”.

Te puede interesar

Domingo en la Feria del Libro: gran cierre con Chacho Marzetti, Lola Dolores y Claudia Huergo

Este domingo será el último día para disfrutar de todas las propuestas que ofrece el evento cultural más grande del interior del país, del que miles de cordobeses y turistas ya disfrutaron.

Se presentó la edición 2025 de la Noche de los Museos

Será el viernes 7 de noviembre bajo el lema “El futuro de los museos en comunidades en constante cambio”, con la organización de  la Municipalidad de Córdoba, el Gobierno provincial y la Universidad Nacional de Córdoba.

Sábado en la Feria del Libro: la agenda incluye jazz, cine y fútbol

Será la penúltima jornada, con variadas actividades para todos los públicos.

Feria del Libro 2025: habrá Feria de Economía Circular, ecocanje y clases gratuitas de ajedrez

A lo largo de la tarde habrá diferentes stands con producciones de emprendedoras cordobesas y clase abierta de ajedrez. Quienes acerquen sus residuos secos podrán canjearlos por plantines de aromáticas, tomates y lechuga.

Agenda de actividades culturales en el edificio nuevo de la Legislatura

La próxima semana de octubre se realiza un encuentro de orquestas y se inaugura una muestra de pinturas.

Restauraron Las Niñas de La Cañada: la escultura vuelve a lucirse en la plazoleta José Malanca

La obra del escultor Miguel Ángel Budini fue revalorizada y retornó a la esquina de Cañada y Deán Funes.

Está abierta la convocatoria para el Festival Aplaudamos a las Bandas

Bajo el lema “Compartiendo talentos”, el festival tiene como propósito visibilizar y fomentar la producción artística de los grupos musicales de la escena cordobesa.

Una nueva jornada de la Feria del Libro Córdoba trae diversas propuestas para disfrutar

Habrá actividades que abordarán la filosofía, el humanismo y el racismo. La participación en todas las actividades es libre y gratuita.

Nicolás Behringer, artista del Team Luck Ra, se consagró como el ganador de La Voz Argentina 2025

El participante del Team Luck Ra, cuya historia de superación fue protagonista del certamen, se consagró como el nuevo campeón.

Quién será el campeón de La Voz Argentina 2025, según el boca de urna de Pabloschi

El reconocido tuitero lanzó su predicción de cara a la final de este lunes, y dividió las reacciones en las redes sociales.

Lunes en la Feria del Libro: cine, arquitectura y ecología, con cierre de Selva Almada

Desde las 11:00 y hasta las 21:00, la Feria del Libro de la Municipalidad de Córdoba y el Gobierno de la Provincia abre sus puertas una vez más, para disfrute gratuito de los vecinos y vecinas de la ciudad.

La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana

La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 13 hasta el 17 de octubre, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.