Bob Dylan reveló el origen de su nombre artístico y derribó un mito
El músico, cuyo verdadero nombre es Robert Zimmerman, contó que eligió su alias por miedo al antisemitismo.
Bob Dylan, cuyo verdadero nombre es Robert Zimmerman, reveló que la elección de su famoso alias artístico fue por miedo al antisemitismo existente en la época y relativizó que haya sido a modo de homenaje al escritor Dylan Thomas, como siempre se creyó.
Así lo contó en una serie de entrevistas de 1971 con su amigo Tony Glover, muchas de ellas a través de un intercambio de cartas que recién ahora salieron a la luz al ser publicadas en la revista Rolling Stone, con motivo de una subasta que se realizará el próximo 19 de noviembre.
Al ser consultado sobre los motivos de su nombre artístico, el mítico músico y Premio Nobel de Literatura 2016 explicó que había “mucha discriminación contra los judíos” en aquellos tiempos.
“Mucha gente tiene la impresión de que los judíos son simplemente banqueros, comerciantes y vendedores de relojes. Mucha gente piensa que los judíos tienen rabo, o se van a comer a tus hijas y ese tipo de cosas. Mucha gente piensa así, y hay que enseñarles las cosas de manera diferente”, escribió el artista en una de las respuestas enviadas a su interlocutor.
El mayor mito derribado con esta aclaración fue el que afirmaba que el apellido Dylan era producto del supuesto amor del artista por el escritor Dylan Thomas.
Dylan remarcó que el cambio de nombre le permitió “asumir un papel con más carácter” porque el neutralizar eventuales críticas discriminatorias le daba “libertad” para concentrarse en la música.
Pero el mayor mito derribado con esta aclaración fue el que afirmaba que el apellido Dylan era producto del supuesto amor del artista por el escritor Dylan Thomas, explicación que ya había esbozado hace algunos años en otra entrevista.
“No he leído demasiado de Dylan Thomas. No es que me viniera la inspiración leyendo una de sus poesías y me cambiara el apellido por Dylan. Si yo creyera que es tan grande, hubiera cantado sus poemas, y por la misma razón me hubiera podido cambiar el nombre por Thomas”, había aclarado.
En las cartas dadas a conocer ahora, el artista amplía la explicación al dar cuenta del proceso que lo llevó a rebautizarse como Bob Dylan, el cual se inició con un intento de presentarse bajo el mote de Robert Allen.
“Sonaba como el nombre de un rey escocés y me gustaba. Reflejaba mi identidad. Luego tuve la intención de cambiarlo a Robert Allyn, al toparme con un saxofonista llamado David Allyn. Sospeché que en realidad se apellidaba Allen, y que lo habría cambiado por Allyn porque resultaba más exótico e inescrutable. Yo haría lo mismo”, detalló.
Allí es donde afirmó que recordó al escritor y comenzó a pensar que Allyn y Dylan sonaban parecido si se pronunciaban rápido, pero que la inclusión de la letra D le daba “más fuerza”.
Y completó: “Al llegar a la ciudad de Saint Paul, Minesota, cuando me preguntaron quién era, contesté de forma espontánea: `Bob Dylan´. No habría funcionado si hubiera cambiado el nombre a Bob Levy o Bob Johnston o Bob Donut. Tenía que haber algo especial para llevarlo a esa dimensión adicional”.
Te puede interesar
Nació la hermanita de Peppa Pig: el particular nombre que le pusieron
El programa infantil dio un giro al incorporar un nuevo personaje a la familia.
Ciclo lectivo 2025: más de 20 mil personas cursan en la Universidad Provincial
El ciclo lectivo 2025 abarca carreras de grado, pregrado y posgrado, nivel superior, trayectos formativos y cursos de formación continua en la sede Capital y las siete sedes regionales de la casa de estudios.
La Banda de Carlitos y Euge Quevedo protagonizaron un show inolvidable en el Movistar Arena
Consiguieron agotar las entradas de su presentación del sábado, y ahora confirmaron una nueva fecha en el Movistar Arena, con entradas a la venta desde este lunes a las 13 horas.
El Museo Caraffa suma una nueva escultura accesible
Se trata de una réplica háptica (percepción mediante el tacto) de la escultura de Luciana Muñoz, Hablar con la mirada que se exhibe en dicha exposición, y que fue realizada por la artista visual Julia Andreu.
La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana
La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 19 hasta el 25 de mayo, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.
Mirtha Legrand no va a votar en las elecciones legislativas de CABA 2025: es la primera vez que se ausenta
La Criti informó que la diva no participó de los comicios en CABA y que su asistente Elvira confirmó la decisión. Está exenta por edad.
Se presentó la 3° edición de la Noche de las Lecturas
Las inscripciones están abiertas para instituciones públicas y privadas, municipios, escuelas, universidades, bibliotecas, editoriales, centros culturales, clubes, organizaciones y al público en general.
Agenda cultural del fin de semana: teatro y ballet de alto vuelo
Este fin de semana se presentan “Habitación Macbeth”, de Pompeyo Audivert, y “Volar es humano, aterrizar es divino”, de Enrique Piñeyro, entre otras interesantes propuestas.
“Reformas, Expulsiones y Cordobazo”, el recorrido histórico del Cementerio San Jerónimo para este fin de semana
Entre las historias se destacan las de Deodoro Roca, Tomás Bordones, Agustín Tosco y Máximo Mena. Sábado a las 09:00, 11:00 y 15:00 horas.
La respuesta de Luck Ra a su supuesta detención en Bolivia: qué dijo el cordobés
El artista cordobés fue vinculado a una supuesta detención en el aeropuerto de Viru Viru por una causa judicial. Desde su entorno aclararon que se trató de un malentendido y que el show en Sucre sigue en pie.
Córdoba: la Tienda Creativa ofrece tres talleres gratuitos en espacios culturales
Las propuestas incluyen talleres de cerámica, apliques y una experiencia gastronómica de té en hebras. Con entrada gratuita e inscripción previa.
María Becerra dio detalles de su estado de salud tras su segundo embarazo ectópico
La artista debió cancelar sus shows para recuperarse después del fatídico accidente.