Política Por: El Objetivo27 de octubre de 2020

Schiaretti habilitó la ampliación de la red de gas en Alejo Ledesma

Se trata de la inauguración de la segunda etapa en la localidad. Fueron 5.932 los metros de red de gas instalados que benefician a 1248 habitantes.

El monto de inversión es superior a los 10 millones de pesos - foto: prensa de Gobierno de Córdoba

En la jornada de hoy, el gobernador Juan Schiaretti, habilitó la ampliación de la red de gas natural, en este caso la segunda etapa, en la localidad de Alejo Ledesma ubicada en el departamento Marcos Juárez.

La obra se enmarca dentro del programa Redes de Gas Natural que lleva adelante el Gobierno Provincial, y permitió la instalación de los 5.932 metros de red de gas que faltaban para concluir los trabajos en la localidad, el monto de inversión fue de 10.318.748 millones de pesos. Además, beneficia a 1.248 vecinos.

Al iniciar el acto, el Gobernador celebró junto a los presentes el aniversario del pueblo y recordó que desde su deseo de instalar el gas natural en todo el territorio provincial.

“Me alegra que estemos ya con la segunda etapa de las redes de gas domiciliarias y me acordaba recién que empezamos con esto hace más de 20 años. A mí siempre me pareció muy importante traer el gas natural a Córdoba para que pueda haber industrias, y ver que es una realidad y que ya está dando sus frutos es una satisfacción enorme”, inició Schiaretti.

Y agregó: “Celebro porque en definitiva significa el triunfo en la voluntad y el empuje, significa continuidad en las acciones para el progreso de los pueblos sin importar quien esté a cargo del ejecutivo provincial o municipal. A partir de ahora, a los vecinos ya no se les va a cortar el gas, tienen un suministro permanente, y además les va a costar menos, esto es progreso y calidad de vida para nuestros cordobeses”.

En su discurso, el primer mandatario provincial destacó que la utilización del gas natural también significa cuidar la ecología, ya que la utilización de gas natural contamina menos que los tubos o garrafas.

Acompañaron al Gobernador el ministro de Servicios Públicos, Fabián López, el ministro de Desarrollo Social, Juan Carlos Massei; los legisladores departamentales, Julieta Rinaldi y Miguel Majul; el intendente de Alejo Ledesma, Marcelo Agustín, el director general de Infraestructura, Rubén Borello; el director general de Planeamiento, Ejecución y Gerenciamiento de Obras, Bartolomé Heredia;  la jefa de Relaciones Institucionales de Ecogas, Florencia Bonaiuti; el presidente de CECSA de Gruppi e Hijos S.A., Adrián Gruppi y una vecina beneficiaria de la obra, Sandra Durán.

A su turno, López agradeció el compromiso de quienes participaron en la ejecución de la obra y aseguró que ya hay 48 vecinos conectados a la primera red de gas que se habilitó en el año 2018. También, recordó los créditos disponibles “Dale Gas” que otorga el Gobierno a través del Banco de Córdoba para que los habitantes puedan realizar la conexión a la red.

Finalmente, el intendente del lugar dijo: “Este gasoducto es algo maravilloso, le pusimos el corazón y el alma. Nos tocó una época difícil y dura, pero hoy decir con orgullo que nuestros vecinos pueden encender sus hornallas es algo muy lindo que genera el progreso de los pueblos del interior”.

En detalle

Esta obra de ampliación de la red de gas, complementa la primera etapa finalizada en dicha localidad el 16 de septiembre de 2018 en la que se instalaron 4500 metros de redes de gas y que benefició a 800 habitantes.

Durante los trabajos, la empresa constructora Gruppi e Hijos S.A generó 20 puestos de trabajo, a su vez la adecuación e instalaciones en los domicilios y los establecimientos impulsará una demanda de gasistas matriculados y ayudantes locales.

Para adecuar sus hogares y gozar de los beneficios del gas natural, los habitantes de Alejo Ledesma cuentan con la posibilidad de acceder a los créditos DALEGAS de Bancor.

Vale destacar que el Gobierno de la Provincia impulsa en todo su territorio el Programa Integral de Gasificación, que contempló la construcción de 2.892 km de gasoductos, que llegaron a más de 179 localidades nuevas, y reforzaron a las 42 que ya contaban con una insuficiente provisión de gas natural con una inversión de 900 millones de dólares.

Te puede interesar

Aumentó el flujo de dinero de la Nación a las provincias en octubre

Los flujos de dinero que la Nación gira hacia las provincias, tanto por vías automáticas (coparticipación) como por vías no automáticas (transferencias específicas), experimentaron un incremento en octubre.

Causa Cuadernos: comienza el juicio a Cristina Fernández de Kirchner y otros 86 acusados

Se inicia el juicio por la Causa Cuadernos. Cristina Kirchner y 86 acusados más serán juzgados por formar una asociación ilícita que recaudaba sobornos provenientes de empresarios. La audiencia se transmitirá por YouTube.

Adorni anticipó cambios en las reuniones de Gabinete: “Vamos a adicionar otro esquema”

El jefe de Gabinete adelantó que habrá cambios en la “coordinación ministerial”.

Rechazan cautelar de Cristina Kirchner para restablecer su asignación mensual vitalicia: los motivos

Así lo dispuso el Juzgado Federal de la Seguridad Social N°1, a cargo de Karina Alonso Candis. Los detalles.

Milei ya está nuevamente en viaje a Estados Unidos tras la imprevista escala en Lima

El avión presidencial ARG01 aterrizó en la capital peruana a las 17,41 hora local, las 19,41 de nuestro país.

Milei recibió las cartas credenciales del embajador de los Estados Unidos

El Presidente hizo lo propio además con los embajadores de la Unión Europea, Reino Unido, Bélgica, Austria y Suiza.

El Gobierno frenó el proyecto de China que pretendía instalar otro radar espacial en la Argentina

La gestión del presidente Javier Milei suspendió la colocación de un observatorio que tenía su presunta edificación en la localidad sanjuanina de El Leoncito.

Milei emprende su viaje número 14 a los Estados Unidos

El presidente Javier Milei le tomará juramento mañana a las 15 al flamante jefe de Gabinete, Manuel Adorni, en Casa Rosada, y luego partirá hacia su viaje número 14 al país del norte.

Santilli ocupará el lugar de Francos en la mesa política del Gobierno

Se trata de una “mesa chica” que se reúne cada martes y la integran los más encumbrados dirigentes del partido violeta.

Santilli: “Mi agenda es la de las reformas que vienen"

“Mi agenda es de las reformas que vienen en esta etapa, que tienen que ver primero con el Presupuesto 2026, que es clave y es necesario”, afirmó el ministro en declaraciones a "Esta mañana", programa de Radio Rivadavia.

A 30 años, la Provincia honró a las víctimas del atentado a la Fábrica Militar de Río Tercero

El gobernador Martín Llaryora y el intendente Marcos Ferrer encabezaron el acto en el Paseo del Milagro de la localidad del departamento Tercero Arriba.

Nueva etapa: Javier Milei reúne este lunes a su nuevo Gabinete

El Presidente encabezará el primer encuentro junto a su flamante equipo de ministros en Casa Rosada.