Política Por: El Objetivo27 de octubre de 2020

Schiaretti habilitó la ampliación de la red de gas en Alejo Ledesma

Se trata de la inauguración de la segunda etapa en la localidad. Fueron 5.932 los metros de red de gas instalados que benefician a 1248 habitantes.

El monto de inversión es superior a los 10 millones de pesos - foto: prensa de Gobierno de Córdoba

En la jornada de hoy, el gobernador Juan Schiaretti, habilitó la ampliación de la red de gas natural, en este caso la segunda etapa, en la localidad de Alejo Ledesma ubicada en el departamento Marcos Juárez.

La obra se enmarca dentro del programa Redes de Gas Natural que lleva adelante el Gobierno Provincial, y permitió la instalación de los 5.932 metros de red de gas que faltaban para concluir los trabajos en la localidad, el monto de inversión fue de 10.318.748 millones de pesos. Además, beneficia a 1.248 vecinos.

Al iniciar el acto, el Gobernador celebró junto a los presentes el aniversario del pueblo y recordó que desde su deseo de instalar el gas natural en todo el territorio provincial.

“Me alegra que estemos ya con la segunda etapa de las redes de gas domiciliarias y me acordaba recién que empezamos con esto hace más de 20 años. A mí siempre me pareció muy importante traer el gas natural a Córdoba para que pueda haber industrias, y ver que es una realidad y que ya está dando sus frutos es una satisfacción enorme”, inició Schiaretti.

Y agregó: “Celebro porque en definitiva significa el triunfo en la voluntad y el empuje, significa continuidad en las acciones para el progreso de los pueblos sin importar quien esté a cargo del ejecutivo provincial o municipal. A partir de ahora, a los vecinos ya no se les va a cortar el gas, tienen un suministro permanente, y además les va a costar menos, esto es progreso y calidad de vida para nuestros cordobeses”.

En su discurso, el primer mandatario provincial destacó que la utilización del gas natural también significa cuidar la ecología, ya que la utilización de gas natural contamina menos que los tubos o garrafas.

Acompañaron al Gobernador el ministro de Servicios Públicos, Fabián López, el ministro de Desarrollo Social, Juan Carlos Massei; los legisladores departamentales, Julieta Rinaldi y Miguel Majul; el intendente de Alejo Ledesma, Marcelo Agustín, el director general de Infraestructura, Rubén Borello; el director general de Planeamiento, Ejecución y Gerenciamiento de Obras, Bartolomé Heredia;  la jefa de Relaciones Institucionales de Ecogas, Florencia Bonaiuti; el presidente de CECSA de Gruppi e Hijos S.A., Adrián Gruppi y una vecina beneficiaria de la obra, Sandra Durán.

A su turno, López agradeció el compromiso de quienes participaron en la ejecución de la obra y aseguró que ya hay 48 vecinos conectados a la primera red de gas que se habilitó en el año 2018. También, recordó los créditos disponibles “Dale Gas” que otorga el Gobierno a través del Banco de Córdoba para que los habitantes puedan realizar la conexión a la red.

Finalmente, el intendente del lugar dijo: “Este gasoducto es algo maravilloso, le pusimos el corazón y el alma. Nos tocó una época difícil y dura, pero hoy decir con orgullo que nuestros vecinos pueden encender sus hornallas es algo muy lindo que genera el progreso de los pueblos del interior”.

En detalle

Esta obra de ampliación de la red de gas, complementa la primera etapa finalizada en dicha localidad el 16 de septiembre de 2018 en la que se instalaron 4500 metros de redes de gas y que benefició a 800 habitantes.

Durante los trabajos, la empresa constructora Gruppi e Hijos S.A generó 20 puestos de trabajo, a su vez la adecuación e instalaciones en los domicilios y los establecimientos impulsará una demanda de gasistas matriculados y ayudantes locales.

Para adecuar sus hogares y gozar de los beneficios del gas natural, los habitantes de Alejo Ledesma cuentan con la posibilidad de acceder a los créditos DALEGAS de Bancor.

Vale destacar que el Gobierno de la Provincia impulsa en todo su territorio el Programa Integral de Gasificación, que contempló la construcción de 2.892 km de gasoductos, que llegaron a más de 179 localidades nuevas, y reforzaron a las 42 que ya contaban con una insuficiente provisión de gas natural con una inversión de 900 millones de dólares.

Te puede interesar

Dólar: la gestión de Javier Milei ya registra la tercera mayor venta de reservas del BCRA en un día desde 2003

Con una venta de US$678 millones este viernes, se posiciona en el top 10 de mayores intervenciones del BCRA, superando la gestión de Cristina Kirchner.

El Operativo DNI estará en Villa Ávalos, Mirador de las Sierras y General Savio

La Municipalidad de Córdoba se hará presente en tres barrios y estará disponible para que los vecinos puedan realizar trámites de DNI, se informen sobre el Programa para Embarazadas y adquieran su Tarjeta SUBE.

Escándalo en ANDIS: Cerimedo declaró que Spagnuolo le contó a Milei y Pettovello sobre las coimas

El influencer libertario reveló ante la Justicia que “Lule” Menem era el presunto operador del “negocio”.

Para Caputo el Congreso está intentando destituir al Presidente de la Nación

El ministro de Economía, Luis Caputo, acusó al Congreso de querer “voltear al Presidente”. Apuntó contra los rechazos a los vetos y  llamó a la ciudadanía para que en octubre use el voto para defender al Gobierno.

Javier Milei: “En el Partido del Estado tenés a los kukas y a los antikukas"

El Primer Mandatario se expresó a través de su cuenta en la red social X tras el rechazo de la Cámara de Diputados a los vetos dictados sobre las leyes de financiamiento universitario y de emergencia pediátrica.

El empresario Hugo Sigman es investigado por el contrato de vacunas AstraZeneca

Hugo Sigman, productor de cine y empresario farmacéutico, fue denunciado por el acuerdo con el Estado por las vacunas AstraZeneca. Lo acusan de cobrar una suma multimillonaria por vacunas que no fueron entregadas.

Córdoba celebra el Día de la Bandera Provincial, a 15 años de su creación

La creación fue establecida por Ley provincial 9.806 del 7 de julio de 2010. La fecha fue instituida en homenaje al primer gobernador constitucional, Juan Bautista Bustos, muerto el 18 de septiembre de 1830.

Otro golpe al Gobierno: la oposición rechazó los vetos a las leyes de universidades y al Garrahan

La Cámara baja aprobó insistir con las leyes que garantizan recursos al Hospital Garrahan y a las universidades públicas. Queda expuesto la fragilidad de los libertarios y la ruptura con aliados clave en las provincias.

Schiaretti: "El equilibrio fiscal no tiene ideología"

El ex gobernador de Córdoba y candidato a diputado nacional expresó que Paraguay, Chile, Uruguay tienen equilibrio fiscal. "Es una manera sana de administrar el Estado”, señaló.

Sesión este miércoles en la Cámara de Diputados por el presupuesto universitario y otros temas

El gobierno de Milei enfrentará en la Cámara de Diputados un duro desafío que podría tener un fuerte impacto económico y político en la previa de las elecciones legislativas de octubre.

Milei llegó a Paraguay: participación en la CPAC y reunión con Santiago Peña

El mandatario pasará la noche en Asunción y el miércoles asistirá a la Sesión de Honor del Congreso Nacional paraguayo.

Cadena nacional: Javier Milei presentó el Presupuesto 2026 con aumentos en salud, jubilaciones y universidades

“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.