Política Por: El Objetivo27 de octubre de 2020

Schiaretti habilitó la ampliación de la red de gas en Alejo Ledesma

Se trata de la inauguración de la segunda etapa en la localidad. Fueron 5.932 los metros de red de gas instalados que benefician a 1248 habitantes.

El monto de inversión es superior a los 10 millones de pesos - foto: prensa de Gobierno de Córdoba

En la jornada de hoy, el gobernador Juan Schiaretti, habilitó la ampliación de la red de gas natural, en este caso la segunda etapa, en la localidad de Alejo Ledesma ubicada en el departamento Marcos Juárez.

La obra se enmarca dentro del programa Redes de Gas Natural que lleva adelante el Gobierno Provincial, y permitió la instalación de los 5.932 metros de red de gas que faltaban para concluir los trabajos en la localidad, el monto de inversión fue de 10.318.748 millones de pesos. Además, beneficia a 1.248 vecinos.

Al iniciar el acto, el Gobernador celebró junto a los presentes el aniversario del pueblo y recordó que desde su deseo de instalar el gas natural en todo el territorio provincial.

“Me alegra que estemos ya con la segunda etapa de las redes de gas domiciliarias y me acordaba recién que empezamos con esto hace más de 20 años. A mí siempre me pareció muy importante traer el gas natural a Córdoba para que pueda haber industrias, y ver que es una realidad y que ya está dando sus frutos es una satisfacción enorme”, inició Schiaretti.

Y agregó: “Celebro porque en definitiva significa el triunfo en la voluntad y el empuje, significa continuidad en las acciones para el progreso de los pueblos sin importar quien esté a cargo del ejecutivo provincial o municipal. A partir de ahora, a los vecinos ya no se les va a cortar el gas, tienen un suministro permanente, y además les va a costar menos, esto es progreso y calidad de vida para nuestros cordobeses”.

En su discurso, el primer mandatario provincial destacó que la utilización del gas natural también significa cuidar la ecología, ya que la utilización de gas natural contamina menos que los tubos o garrafas.

Acompañaron al Gobernador el ministro de Servicios Públicos, Fabián López, el ministro de Desarrollo Social, Juan Carlos Massei; los legisladores departamentales, Julieta Rinaldi y Miguel Majul; el intendente de Alejo Ledesma, Marcelo Agustín, el director general de Infraestructura, Rubén Borello; el director general de Planeamiento, Ejecución y Gerenciamiento de Obras, Bartolomé Heredia;  la jefa de Relaciones Institucionales de Ecogas, Florencia Bonaiuti; el presidente de CECSA de Gruppi e Hijos S.A., Adrián Gruppi y una vecina beneficiaria de la obra, Sandra Durán.

A su turno, López agradeció el compromiso de quienes participaron en la ejecución de la obra y aseguró que ya hay 48 vecinos conectados a la primera red de gas que se habilitó en el año 2018. También, recordó los créditos disponibles “Dale Gas” que otorga el Gobierno a través del Banco de Córdoba para que los habitantes puedan realizar la conexión a la red.

Finalmente, el intendente del lugar dijo: “Este gasoducto es algo maravilloso, le pusimos el corazón y el alma. Nos tocó una época difícil y dura, pero hoy decir con orgullo que nuestros vecinos pueden encender sus hornallas es algo muy lindo que genera el progreso de los pueblos del interior”.

En detalle

Esta obra de ampliación de la red de gas, complementa la primera etapa finalizada en dicha localidad el 16 de septiembre de 2018 en la que se instalaron 4500 metros de redes de gas y que benefició a 800 habitantes.

Durante los trabajos, la empresa constructora Gruppi e Hijos S.A generó 20 puestos de trabajo, a su vez la adecuación e instalaciones en los domicilios y los establecimientos impulsará una demanda de gasistas matriculados y ayudantes locales.

Para adecuar sus hogares y gozar de los beneficios del gas natural, los habitantes de Alejo Ledesma cuentan con la posibilidad de acceder a los créditos DALEGAS de Bancor.

Vale destacar que el Gobierno de la Provincia impulsa en todo su territorio el Programa Integral de Gasificación, que contempló la construcción de 2.892 km de gasoductos, que llegaron a más de 179 localidades nuevas, y reforzaron a las 42 que ya contaban con una insuficiente provisión de gas natural con una inversión de 900 millones de dólares.

Te puede interesar

Milei les dijo a las entidades del campo que a las retenciones todavía no puede eliminarlas

El presidente mantuvo un encuentro con las entidades rurales y aseguró que la próxima reducción de retenciones será definitiva.

Llaryora se reunió con el presidente de Aerolíneas Argentinas

Como resultado del encuentro, se acordó la creación de una mesa conjunta de trabajo para avanzar en la logística de cargas en los vuelos de Aerolíneas Argentinas, tanto en el plano nacional como internacional.

Francos aseguró que el Gobierno vetará la ley de jubilaciones

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos afirmó que “no se le puede pedir a un Gobierno que en un año y medio solucione los agujeros negros de la economía argentina”.

La tensa y esperada primera cumbre de Milei con el campo

Javier Milei se reúne este martes con la Mesa de Enlace. El campo le llevará una agenda de reclamos que va más allá de las retenciones e incluye la crisis del interior.

Causa YPF: la jueza Loretta Preska anuncia este lunes si acepta la apelación de la Argentina

Se conoce este lunes la decisión, luego que el Gobierno pidiera suspender la sentencia que obliga al país a entregar el 51% de las acciones de YPF.

"En octubre las urnas hablarán": Javier Milei celebró las encuestas favorables que compartió su vocero

El Presidente destacó una serie de encuestas que parecen justificar el ajuste que lleva a cabo el Gobierno.

Interna: Javier Milei celebró la detención de un periodista y precandidato de La Libertad Avanza en Chubut

El periodista Ricardo Bustos fue detenido en un acto partidario en Esquel, tras la denuncia de un diputado también libertario.

Victoria Villarruel respondió las críticas de Javier Milei tras la polémica sesión en el Senado: “Un jubilado no puede esperar y una discapacitada, menos”

Desde la red social X, la vicepresidenta apuntó contra el Ejecutivo y le reclamó que reduzca los gastos “en viajes y en la SIDE”

Venta de materiales de construcción creció 15,5% en junio

Se registra recuperación gradual a lo largo del año

Guillermo Francos: "Vamos a vetar las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal"

El jefe de Gabinete cuestionó el accionar de algunos sectores del Congreso y de los gobernadores. Rechazó que el oficialismo esté aislado políticamente.

El demoledor “efecto Senado”: se hundieron las acciones y los bonos por la nueva ley de jubilaciones

Los mercados reaccionaron mal a la ley de aumento a jubilados. El Merval cayó 3%, los ADRs hasta 6% y los bonos también operaron a la baja.

Axel Kicillof: “Los gobernadores y el Senado le pusieron un correctivo democrático a Milei”

El gobernador bonaerense apuntó contra el Presidente tras el revés legislativo en el Senado y cuestionó su ausencia en el acto del 9 de Julio.