Sociedad Por: El Objetivo27 de octubre de 2020

Presentaron el nuevo protocolo de actuación policial en Córdoba

"Este protocolo será de cumplimiento obligatorio y será ley para los policías en el ejercicio de sus cargos" enfatizó Mosquera. La normativa fue encomendada por el gobernador Schiaretti y desarrollada por una Comisión interinstitucional entre la Provincia y especialistas de la materia.

El acto fue encabezado por el ministro de Seguridad Alfonso Mosquera - foto: prensa de Gobierno de Córdoba

Esta mañana fue presentado el Protocolo de actuación policial para el Uso Legal y Racional de la Fuerza, cuyo contenido abarca un conjunto de reglas obligatorias y estandarizadas que el personal de la Policía de Córdoba deberá cumplir para desarrollar sus distintas funciones.

Tiene como objetivo brindar los más altos estándares en materia de seguridad laboral para el personal policial y el resguardo de los derechos humanos de la ciudadanía.

La exposición estuvo a cargo del ministro Mosquera, quien en el inicio de la presentación recalcó: "Este es un trabajo que encomendó hace aproximadamente 6 meses el señor gobernador de la Provincia y consecuentemente se conformó una comisión ad hoc interinstitucional integrada por el Ministerio Público Fiscal el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, el Ministerio de Seguridad, la Policía de la Provincia de Córdoba desde sus áreas de formación profesional y fue coordinada por reconocidos criminólogos".

“En estos años, el Gobierno de la Provincia de Córdoba ha tenido significativos avances en materia de democratización de sus fuerzas de seguridad. Y fundamentalmente, el pertinente respeto de los derechos humanos”, agregó el ministro.

También hizo referencia explícita al cumplimiento del accionar policial, remarcando que “el uso del arma de fuego es una excepción excepcionalísima y sólo debe emplearse cuando median riesgos inminentes para la vida del personal policial o de terceros”.

“Este protocolo será de cumplimiento obligatorio y será ley para los policías en el ejercicio de sus cargos, y aquellos oficiales, jefes o superiores que no estén a la altura de las circunstancias deberán abandonar de inmediato los deberes de su cargo sino tienen ni la capacidad, ni la voluntad ni la decisión de hacer cumplir la normativa”, indicó.

A su turno, el director General de Recursos Humanos de la Policía, Comisario Mayor, Julio Cesar Faría, explicó cómo se va a implementar la capacitación de los efectivos policiales en relación al nuevo protocolo: “Vamos a redoblar los esfuerzos para que cada uno de los efectivos de la fuerza reciban esta formación y puedan reentrenarse, dentro de los horarios de trabajo”.

“El aprendizaje será obligatorio para todo el personal policial, alcanzando a los 26 departamento de la provincia, por lo que hemos diagramado una planificación para que puedan lograr una capacitación mensual en los 20 días hábiles, una vez por mes, garantizando el desarrollo continuo de la formación”, aseguró.

Por último, Mosquera enfatizó que: “Siempre por delante estará el respeto de los derechos humanos, que no se configura solamente con la muerte de una persona. Aquí se deben desterrar de una vez para siempre todo tipo de hostigamientos, malos tratos, falta de respeto y atropellos, y agregó:

“Nosotros anhelamos una Policía respetuosa de la gente, que honre su uniforme, pero no sería ni justo ni leal conmigo mismo sino dijera que la inmensa mayoría de los hombres y mujeres que integran la Policía de la provincia de Córdoba sirven a la comunidad y honran a su uniforme”.

Mosquera estuvo acompañado por el secretario de Derechos Humanos, Calixto Angulo, el director General de Recursos Humanos de la Policía, Comisario Mayor, Julio Faría, la subdirectora de Programas Especiales del Ministerio de Seguridad, Mariana Carbajo y el especialista en Seguridad, Criminología y Prevención, y coordinador de la Comisión Interinstitucional, Claudio Stampalija.

Protocolo

El protocolo comprende tres capítulos y sus correspondientes anexos.

Entre sus puntos más sobresalientes se destacan los objetivos principales:

- Regular el uso de la fuerza por parte del personal de la Policía de la provincia de Córdoba propendiendo a la minimización de su uso para la protección de los derechos humanos.

- Brindar protección y seguridad al personal policial sobre la correcta manera en que debe usarse la fuerza.

- Otorgar pautas objetivas para el uso gradual y legítimo de la fuerza por parte del personal policial.

Otro de los artículos destacados es el referido a la prohibición del uso de la fuerza.

- Hostigamiento, entendido como el conjunto de prácticas que constituyen las relaciones entre el personal policial y la ciudadanía.

- Utilizar técnicas de defensa personal que impliquen riesgo para la vida de las personas.

- Efectuar disparos hacia una multitud.

- Efectuar disparos desde o hacia vehículos en movimiento. Se exceptúa esta regla en los casos en que se encuentre en riesgo inmediato, inminente y grave la vida del personal policial y/o la de terceras personas y no hubiere otra opción de abordaje de la situación.

- Efectuar disparos hacia un objetivo que no se encuentre lo suficientemente definido a través de ventanas, puertas, paredes u otros obstáculos.

- Efectuar disparos cuando éstos impliquen un riesgo inminente para terceros.

- Efectuar disparos para controlar a personas que solamente se encuentran causando daños a objetos materiales.

- Efectuar disparos para detener a personas cuyas acciones solamente pueden producir lesiones a sí mismas.

- Utilizar el arma de fuego directamente o como herramienta de disuasión frente a la huida de un control vehicular, la fuga de una persona legalmente aprehendida o perseguida para aprehender o la falta de cumplimiento de una orden verbal, salvo que se encuentre en riesgo inmediato, inminente y grave la vida del personal policial y/o la de terceras personas.

- Desenfundar o manipular un arma de fuego a menos que su uso potencial en la situación sea adecuado al presente protocolo, o si las circunstancias claramente requieren el uso del arma para controlar una situación peligrosa para la vida.

Te puede interesar

Beneficios ANSES: qué comercios ofrecen descuentos de hasta 20% para jubilados

El programa ofrece a jubilados y pensionados rebajas automáticas con la tarjeta de débito de la seguridad social. Incluye un 10 % en supermercados, hasta un 20 % en farmacias y un reintegro adicional del Banco Nación.

Se extienden hasta el 22 de septiembre las preinscripciones escolares para el ciclo lectivo 2026

El trámite deberá ser realizado por la madre, el padre, tutor o familiar a cargo del estudiante a través de Ciudadano Digital (CiDi).

Se encuentran abiertas las inscripciones para el taller intensivo “Coreografías no evidentes”

Las inscripciones estás abiertas hasta el 21 de septiembre, dirigidas a personas ciegas, con deficiencia visual y con discapacidad, también abierto al público en general.

A 49 años, Córdoba marcha en memoria de la Noche de los Lápices

Federaciones estudiantiles y diversas agrupaciones juveniles convocaron a una marcha a las 17 en Colón y Cañada en conmemoración del 49° aniversario de la Noche de los Lápices y el Día Nacional de las Juventudes.

La primavera cerca tuyo en el Parque de Las Tejas, con grandes artistas en escena

Este jueves 18 de septiembre, desde las 17 horas, se celebrará una edición especial del programa “Córdoba Cerca tuyo” con bandas en vivo, DJs y la conducción de Matías Barzola.

Se busca familia adoptiva para un niño de 10 años

La convocatoria está dirigida a personas radicadas en toda la provincia de Córdoba que se sientan en condiciones de brindarle un entorno familiar afectivo y estable.

Concurso de Literatura y Matemática 2025: seis estudiantes de escuelas municipales competirán en la final nacional

La competencia se llevará a cabo del 5 al 9 de octubre en la ciudad de La Falda.

La FPA incautó cocaína, marihuana y dinero extranjero en la ciudad de Córdoba

En el procedimiento, llevado adelante por el Equipo Táctico de Acción de la Fuerza, fueron detenidos dos hombres de 28 y 37 años.

Día de la Adopción: desde 2023, en total, 350 niñas, niños y adolescentes encontraron una familia

En el marco del Día Provincial por el Derecho a la Adopción, la Justicia resaltó el impacto de las reformas en el sistema de adopción e invitó a reflexionar sobre su importancia.

Kiosqueros y kiosqueras de las escuelas municipales recibieron capacitaciones de cocina y manipulación de alimentos

Aprendieron a elaborar opciones nutritivas, accesibles y 100% a base de plantas, como panes integrales, barritas de cereal, muffins, entre otros.

Epec anunció cortes programados para este martes en Córdoba

La Empresa Provincial de Energía de Córdoba (Epec) informó que con motivo de la ejecución de tareas para el mantenimiento y mejoras en el servicio, habrá cortes de energía programados durante este martes.

El SMN pronostica un martes nublado con niebla en Córdoba

El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este martes sería un día con cielo nublado, neblina y vientos en Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 27 grados y la mínima sería de 14 grados.