Cafiero: "La carta de Cristina fue de apoyo al Gobierno"
"Macri manipuló a los argentinos durante cuatro años" dijo el jefe de Gabinete y sobre Larreta expresó: "termina siendo un Macri asintomático".
El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero volvió a cuestionar en duros términos la figura del ex presidente Mauricio Macri y sumó a Horacio Rodríguez Larreta a sus críticas.
Además, siguiendo la línea del presidente de la Nación Alberto Fernández, aseguró que la carta de Cristina Kirchner fue de apoyo al Gobierno.
Algunas de las frases de Cafiero en un programa televisivo del canal de noticias C5N:
“Me pareció una carta acertada que recoge cuestiones emotivas en un aniversario de la muerte del ex presidente Néstor Kirchner y hace una reivindicación de la tarea del Presidente. Cristina es una dirigente que tiene capacidad de hacer pesar su palabra”.
Hay funcionarios que no funcionan: “Se trató de una frase y se hizo un gran recorte por parte de medios que buscan la división al interior del Frente de Todos. Cuando Cristina no habla es porque no apoya al Presidente, y, cuando lo hace, le quiere marcar la cancha al jefe de Estado. Hay una cuestión de diván masivo al que deberían recurrir muchos analistas políticos”.
"Mauricio Macri está desconectado de la realidad”.
“En medio de la pandemia, Macri dijo en un foro que le preocupaba más el populismo que la pandemia; la verdad que no lo entiendo. Creo que está desconectado de la realidad. Pero debe decidir la gente si seguirá siendo una figura de peso en la política”.
"Macri manipuló a los argentinos durante cuatro años. Decía defender las instituciones y quiso poner jueces de la Corte por decreto y fomentó el espionaje ilegal contra políticos, periodistas y familiares. Y, ahora, ante una propuesta de diálogo intenta poner condiciones”.
"Horacio Rodríguez Larreta termina siendo un Macri asintomático porque entre ellos no se distancian ni dicen nada distinto, sino que es lo mismo".
Fuente: NA
Te puede interesar
Santilli renunció como diputado para asumir como ministro del Interior
Tras la dimisión, y junto al jefe de Gabinete, Manuel Adorni, se reunió con los gobernadores Torres y Jalil, iniciando una ronda de encuentros con jefes de Estado provinciales. Martín Llaryora será recibido el lunes.
Bullrich lanzó una convocatoria para investigadores del delito en la PFA
El Ministerio de Seguridad abrió la inscripción para la carrera de Investigador del Delito en la Policía Federal Argentina (PFA), orientada a profesionales interesados en tareas de investigación en el ámbito federal.
Este sábado habrá Feria de Economía Circular en el Paseo del Buen Pastor
Este sábado, de 17 a 21, se desarrollará la Feria de la Economía Circular en el Paseo del Buen Pastor. El evento será con entrada libre y gratuita, y habrá 31 feriantes ofreciendo sus productos de la economía circular.
Anses notificó a Cristina Kirchner para que devuelva el dinero que percibió por su jubilación y pensión
“La decisión fue no avanzar por la vía judicial sino por la administrativa”, dijeron fuentes del gobierno a NA.
El Tesoro pagó un fuerte vencimiento con el FMI y las reservas cayeron
Las divisas atesoradas por el Banco Central quedaron cerca de los USD 40.000 millones.
La OCDE elogió las reformas de Milei pero advirtió sobre un debilitamiento en el sector industrial
Indicó que la industria, con el “modelo de liberalización” que reina desde finales del 2023, “corre riesgo de debilitarse”.
El inesperado encuentro de Javier Milei con Rafael Nadal, David Nalbandian y Carlos Moyá
El presidente de la Nación protagonizó un breve cónclave con los ex tenistas en el American Business Forum.
Carlos Stornelli aseguró que la Causa Cuadernos es la “punta del iceberg” de una vasta operación ilícita
El fiscal federal dijo que el dinero ilícito detectado es “una parte”, no todo el que se utilizó para maniobras ilegales vinculadas a la obra pública.
Milei desde Miami: “Vamos a hacer Argentina y América Great Again” con “un gran consenso capitalista”
Pidió a la comunidad estadounidense “no dejarse intimidar por algunos resultados locales”, en referencia a la victoria de Zohran Mamdani en Nueva York.
Aumentó el flujo de dinero de la Nación a las provincias en octubre
Los flujos de dinero que la Nación gira hacia las provincias, tanto por vías automáticas (coparticipación) como por vías no automáticas (transferencias específicas), experimentaron un incremento en octubre.
Causa Cuadernos: comienza el juicio a Cristina Fernández de Kirchner y otros 86 acusados
Se inicia el juicio por la Causa Cuadernos. Cristina Kirchner y 86 acusados más serán juzgados por formar una asociación ilícita que recaudaba sobornos provenientes de empresarios. La audiencia se transmitirá por YouTube.
Adorni anticipó cambios en las reuniones de Gabinete: “Vamos a adicionar otro esquema”
El jefe de Gabinete adelantó que habrá cambios en la “coordinación ministerial”.