Al inicio de noviembre, el mundo registra 46 millones de casos de coronavirus
El sábado se registraron a nivel global 6.559 nuevas muertes y 466.108 contagios. Los países que más muertos registraron según los últimos balances oficiales son Estados Unidos con 776, India (470) y México (464).
En el balance del primer día de noviembre, a casi once meses de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) diera cuenta en diciembre de la aparición de la enfermedad en China, la pandemia del coronavirus provocó al menos 1.196.109 muertos en el mundo y 46.099.440 personas se contagiaron.
De este universo de contagios, según un balance que publica hoy la agencia francesa AFP, al menos 30.660.500 se recuperaron.
La cantidad de muertos en Estados Unidos asciende a 230.556 con 9.127.109 contagios. Las autoridades consideran que 3.612.478 personas sanaron.
Después de Estados Unidos, los países con más víctimas mortales son Brasil con 159.884 muertos y 5.535.605 casos, India con 122.111 muertos (8.184.082 casos), México con 91.753 muertos (924.962 casos) y Reino Unido con 46.555 muertos (1.011.660 casos).
Entre los países más golpeados, Perú registra la mayor tasa de mortalidad, con 105 decesos por cada 100.000 habitantes, seguido de Bélgica (100), España (77) y Brasil (75).
China, sin tener en cuenta los territorios de Hong Kong y Macao, registró un total de 85.997 personas contagiadas, de las que 4.634 murieron y 81.004 sanaron totalmente.
Desde el comienzo de la epidemia, América latina y el Caribe sumaban hoy 402.164 fallecidos (11.316.343 contagios), Europa 278.774 (10.467.341), Estados Unidos y Canadá 240.692 (9.361.542), Asia 170.843 (10.573.913), Medio Oriente 59.734 (2.558.533), África 42.880 (1.787.176) y Oceanía 1.022 (34.598).
Este balance fue realizado utilizando datos de las autoridades nacionales recopilados por las oficinas de AFP y con informaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Debido a correcciones de las autoridades o la publicación tardía de los datos, el incremento de las cifras publicadas en las últimas 24 horas puede no corresponder exactamente con las del día anterior.
Fuente: Télam
Te puede interesar
El plan B de Netanyahu: como no puede venir a la Argentina, le pidió una reunión a Milei en Nueva York
El primer ministro israelí no puede venir a la Argentina por el pedido de captura de la Corte Penal Internacional.
Un volcán en el suroeste de Japón entró en erupción
El monte Shinmoe lanzó material volcánico a 5.000 metros por encima del cráter.
El Gobierno declaró al Cártel de los Soles como organización terrorista y narcocriminal
Se trata de la organización vinculada al dictador venezolano Nicolás Maduro, acorralado políticamente por el gobierno de Donald Trump.
Gaza: un ataque al complejo médico Nasser mató a veinte personas, cuatro de ellas periodistas
La zona impactada era frecuentemente utilizada por la prensa local e internacional para transmisiones en directo.
El papa León XIV pidió paz para Ucrania y Mozambique
Desde la Ciudad del Vaticano, el sumo pontífice saludó a peregrinos y grupos llegados a Roma, destacando el testimonio de fe y esperanza que ofrecieron.
Caso Gallo: "Mi marido es víctima de una desaparición forzada en Venezuela, un crimen de lesa humanidad"
María Gómez, esposa del gendarme argentino detenido, indicó que no cuenta con información oficial. Y aseguró que no fue presentado ante ningún tribunal.
La ONU confirmó la hambruna en Gaza y advirtió de una propagación catastrófica
Está dada por la inanición y muertes evitables.
Estados Unidos revisa a 55 millones de extranjeros con visas por posible violación
Se revisarán estancias fuera de plazo, actividad criminal, amenazas a la seguridad pública o lazos con el terrorismo.
Alerta por un tirador activo en el campus de la Universidad de Villanova, en Pensilvania
La universidad emitió una advertencia y pidió a los estudiantes que se refugien y tranquen las puertas. La policía local y federal se encuentra en el lugar.
La Casa Blanca abrió una cuenta oficial de TikTok
Pocas horas después del primer video, la cuenta ya contaba con más de 57.000 millones de seguidores.
La reunión en la Casa Blanca alumbra una cumbre tripartita: Putin-Trump-Zelenski
Líderes europeos y el presidente de Ucrania se reunieron con Trump en Washington: hay consenso para terminar la guerra por la vía diplomática.
Advertencia de EEUU a Ucrania tras cumbre de Trump y Putin: “Tienen que decidir si están dispuestos a ceder”
El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, dijo que Ucrania debe decidir si acepta un acuerdo. “Tienen que estar dispuestos a ceder”, advirtió.