Filtraron el operativo en Río de Janeiro: el Comando Vermelho fue alertado cuatro horas antes del inicio del ataque
Documentos revelaron que los jefes del grupo criminal sabían del operativo antes de que comenzara, lo que permitió que se prepararan para resistir.
La operación policial desplegada el martes en Río de Janeiro, que se convirtió en la más letal en la historia del estado, estuvo comprometida desde el inicio. Documentos obtenidos por Folha de S.Paulo confirman que los líderes del Comando Vermelho (CV) fueron alertados con al menos cuatro horas de antelación, y que las propias fuerzas de seguridad ya sabían de la filtración antes de que comenzara el operativo.
El plan original apuntaba a los complejos del Alemão y de la Penha, pero la advertencia previa permitió que los narcotraficantes se organizaran para resistir, alterando por completo el desarrollo de los hechos.
La filtración provocó que los enfrentamientos comenzaran varias horas antes del despliegue oficial. Cerca de la una de la madrugada, unos 20 hombres armados en motocicletas se cruzaron con la policía militar en Del Castilho, uno de los accesos principales a las comunidades. Dos de ellos murieron más tarde en el Hospital Salgado Filho. De acuerdo con el informe policial, ambos eran jefes de la facción criminal Espírito Santo y habían reconocido que escapaban porque sabían que la operación era inminente.
A pesar de que la Policía de Río ya estaba al tanto de la fuga de información, el operativo comenzó a las seis de la mañana, con un despliegue de 2.500 agentes. El saldo fue 121 muertos y 81 detenidos, entre ellos varios presuntos integrantes del Comando Vermelho.
Entre las víctimas fatales se contaron cuatro policías: Rodrigo Velloso Cabral, Marcus Vinícius Cardoso de Carvalho (Policía Civil), y los sargentos del BOPE Heber Carvalho da Fonseca y Cleiton Serafim Gonçalves.
El coronel Marcelo Menezes, secretario de la Policía Militar, indicó que el BOPE formó un “muro humano” para acorralar a los sospechosos en la Serra da Misericórdia, una zona utilizada por los traficantes como refugio y punto estratégico de ataque.
El gobernador Cláudio Castro reconoció que la cifra de víctimas fatales era casi el doble de la informada inicialmente. Mientras tanto, la Secretaría de Seguridad Pública aún no respondió a las consultas sobre la filtración que comprometió el operativo.
Te puede interesar
Gran Bretaña: Andrés será despojado de su título de príncipe y abandonará su residencia
Es por sus vínculos con el pederasta y financista Jeffrey Epstein.
Hallaron un fusil FAL de las Fuerzas Armadas argentinas entre las armas secuestradas al Comando Vermelho en Brasil
Durante el megaoperativo en los complejos Penha y Alemão, donde murieron al menos 132 personas, la Policía de Río de Janeiro descubrió que uno de los fusiles secuestrados pertenece al Ejército argentino.
Donald Trump ofreció ayuda humanitaria a Jamaica tras el paso del huracán Melissa
El mandatario norteamericano dijo que "nunca" antes había visto un huracán con vientos tan extremos como éste y calificó a Jamaica como "zona catastrófica".
Violencia en Río de Janeiro deja más de 120 muertos
Vecinos de las favelas denunciaron el hallazgo de más de 50 cuerpos adicionales, luego de que las autoridades confirmaran oficialmente 64 fallecidos.
La ONU, "horrorizada" por la masacre en Río de Janeiro: la operación policial dejó 64 muertos
La Oficina de Derechos Humanos reaccionó a la operación “más letal” en Río. Hubo 64 muertos en un operativo contra el Comando Vermelho.
Melissa tocó tierra en Jamaica y es catalogado como uno de los huracanes más fuertes en la historia del Atlántico
Las autoridades de la isla estiman que han ocurrido daños catastróficos.
Río de Janeiro: al menos 64 muertos y 81 detenidos en un megaoperativo contra el Comando Vermelho
Más de 2.500 agentes participaron del operativo en los complejos Alemão y Penha, en la Zona Norte de Río. Los narcotraficantes respondieron con disparos, barricadas incendiarias y ataques con drones.
Trump informaría al Parlamento sobre posibles operaciones militares futuras contra Venezuela y Colombia
Así lo aseguró el senador Lindsey Graham. El comentó a CBS News: “El presidente Trump me dijo ayer que planea informar a los miembros del Congreso, a su regreso de Asia, sobre posibles operaciones militares futuras contra Venezuela y Colombia”.
Maduro denunció que Estados Unidos está "inventando una nueva guerra"
El presidente venezolano aseguró que su país evitará el conflicto bélico “con la movilización de los pueblos de América del Sur”.
El Pentágono envía portaaviones en medio de la tensión con Venezuela
Es la mayor presencia de Estados Unidos en la región desde la invasión a Panamá, a fines de 1989. El objetivo es desmantelar organizaciones criminales transnacionales y contrarrestar el narcoterrorismo.
Estados Unidos cuadriplicó la cuota de compra de carne vacuna argentina
Estados Unidos amplió el cupo para importar carne argentina. La decisión del Departamento de Agricultura estadounidense se da tras el anticipo de Donald Trump de avanzar en esa dirección para bajar los precios internos.
Dos muertos tras ataque de Estados Unidos a un barco con presuntos narcos en el Pacífico
El incidente se produjo en las inmediaciones de Colombia, según los medios estadounidenses.