Internacional Por: El Objetivo02 de noviembre de 2020

Trump lanza un último intento de revertir la ventaja de Biden en vísperas de las elecciones

Trump, que lucha por no ser el primer presidente en más de 25 años que no logra un segundo mandato, tiene una apretada agenda en su último día de campaña con cinco actos en cuatro estados: Carolina del Norte, Pensilvania, Michigan y Wisconsin.

Trump lanza un último intento de revertir la ventaja de Biden en vísperas de las elecciones

Estados Unidos enfrenta mañana una nueva cita con las urnas, en medio de un ambiente hostil en el país duramente golpeado por el coronavirus, con el actual presidente y candidato, Donald Trump, jugando hoy sus últimas cartas en la batalla electoral, con la esperanza de revertir la ventaja en los sondeos de su rival demócrata, Joe Biden.

"¡Vamos a ganar cuatro años más en nuestra magnífica Casa Blanca!", dijo ayer el mandatario republicano, de 74 años, en un acto en el estado clave de Carolina del Norte, en el que buscó mostrarse esperanzado prediciendo una "ola" republicana.

Trump, que lucha por no ser el primer presidente en más de 25 años que no logra un segundo mandato, tiene una apretada agenda en su último día de campaña con cinco actos en cuatro estados: Carolina del Norte, Pensilvania, Michigan y Wisconsin.

Su último acto electoral será en Grand Rapids, en Michigan, como en 2016, cuando logró una victoria que sorprendió al mundo entero, informó la agencia de noticias AFP.

Biden, de 77 años, en tanto, pone sus fichas en Pensilvania, el estado donde nació y donde espera imponerse para lograr al fin, en su tercer intento, acceder a la Presidencia.

"¡Dos días más! En dos días podemos poner fin a esta presidencia que desde el principio ha buscado dividirnos", declaró el demócrata durante un acto ayer en Filadelfia, Pensilvania.

"La última vez (en 2016), Donald Trump ganó Pensilvania con una ventaja de solo 44.000 votos" de más de 6 millones de votos, recordó. "¡Cada voto cuenta!".

Un mes después de su infección por el coronavirus, Trump no da muestras de cansancio y lleva más de una semana recorriendo el país.

Ante la fuerte polarización del país, algunos temen que los partidarios de ambos candidatos salgan a las calles si los resultados tardan mucho en conocerse mañana.

Trump negó ayer que fuera a declararse vencedor si los resultados son indecisos, una posibilidad con la que especulan los medios de comunicación.

"En cuanto terminen las elecciones, nuestros abogados estarán preparados", añadió, sin embargo, sugiriendo la posibilidad de una larga batalla judicial en caso de resultados reñidos. "Mi respuesta es que el presidente no va a robar estas elecciones", dijo Biden.

Según el diario The New York Times, Trump quiere celebrar una noche electoral en los salones de la Casa Blanca y se plantea recibir a hasta 400 invitados.

En la noche del martes, Biden, a quien los sondeos otorgan ventaja, hablará a la nación desde su ciudad de residencia, Wilmington, en el estado de Delaware.

Una encuesta de The New York Times y del Siena College publicada ayer sitúa al demócrata delante de Trump en Pensilvania, Arizona, Florida y Wisconsin, cuatro estados decisivos donde el presidente ganó en las elecciones anteriores.

Pero los observadores piden cautela, recordando los comicios de 2016, en los que Trump dio una de las mayores sorpresas de la historia política estadounidense, al derrotar a Hillary Clinton.

El ambiente de la noche electoral dependerá en gran medida del orden en el que se vayan conociendo los resultados en los estados claves.

Una victoria de Biden en Florida, donde los resultados podrían ser anunciados bastante temprano, acabaría tal vez rápidamente con el suspenso. Las encuestas dan una escasa diferencia entre los dos candidatos en el gran estado del sureste.

Más de 93 millones de estadounidenses ya emitieron su voto anticipado para evitar las aglomeraciones en plena pandemia, lo que hace presagiar una participación récord.

En el sistema estadounidense el presidente no es elegido por el voto popular de todo el país, sino por los llamados grandes electores de cada estado.

En 2016, Trump logró cerca de 3 millones de votos menos que Clinton, pero obtuvo la mayoría de esos 538 grandes electores.

Te puede interesar

Un volcán entró en erupción y activó una alerta de aviación de alto nivel

Se trata del monte Lewotobi de Indonesia: restringieron todas las actividades en un radio de 7 kilómetros del cráter.

Rodrigo Paz Pereira se impuso en la primera vuelta de las presidenciales de Bolivia

El candidato demócrata cristiano competirá el 19 de octubre en balotaje frente al ex presidente conservador Jorge Tuto Quiroga, que salió segundo.

Trump dice que Xi le aseguró que China no invadirá Taiwán

Según el presidente de los Estados Unidos, Xi le dijo: "Nunca invadiremos Taiwan mientras tú seas presidente".

Líderes europeos y Zelenski se reunirán con Trump en Washington

Así lo confirmó la presidenta de la Comisión Europea, Úrsula von der Leyen. La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, también estará en el encuentro.

Tiroteo en un restaurante en Brooklyn: 3 muertos y 8 heridos

El hecho ocurrió en un local de comidas situado en el barrio Crown Heights y hay un fuerte operativo en el lugar.

El papa León XIV instó a priorizar la paz tras la cumbre entre Trump y Putin

El Pontífice pidió que las negociaciones "vayan a buen fin" y subrayó que en el mundo es necesario “portar el fuego del amor y no el de las armas”.

Revolución médica: Japón logra crear sangre artificial

Un avance que podría revolucionar las transfusiones y salvar millones de vidas.

Cumbre en Alaska: Trump niega un acuerdo por Ucrania y Putin habla de un "entendimiento"

Tras dos horas y media de reunión, los líderes dieron versiones opuestas. Trump dijo que no se cerró nada, y el ruso advirtió a Europa que no sabotee.

Donald Trump y Vladimir Putin ya están reunidos en Alaska para negociar el fin de la guerra en Ucrania

Los presidentes de Estados Unidos y Rusia comenzaron su cumbre a puerta cerrada bajo el lema "Persiguiendo la Paz". Sobre la mesa, un posible alto el fuego.

Guerra en Ucrania: líderes de Europa y EEUU acordaron principios para negociar con Rusia

Los líderes de Europa y Estados Unidos acordaron principios para las conversaciones con Rusia, afirmó el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, en declaraciones junto con el canciller alemán, Friedrich Merz.

Cinco países lanzan paquetes de ayuda desde el aire en Gaza mientras se agrava la hambruna

Cinco países lanzaron desde el aire un total de 97 paquetes de alimentos hacia Gaza este martes mientras se registra una severa hambruna en la zona.

Ya son 227 los muertos relacionados con la desnutrición en Gaza, afirmó la ONU

Los artículos humanitarios que están entrando en el enclave se mantienen por debajo del mínimo requerido.