Empleados legislativos obtienen beneficios para cursar en universidades Blas Pascal y Siglo 21
El objetivo es coordinar acciones para favorecer el acceso de los empleados, y sus grupos familiares, a capacitaciones y especializaciones basadas en la oferta educativa de las universidades.
A través de dos convenios firmados por el Poder Legislativo, su Sindicato de Empleados y ambas casas de estudios, los trabajadores que se desempeñan en la Legislatura de Córdoba, así como sus familiares directos, cuentan a partir de ahora con una serie de beneficios a la hora de emprender carreras en las universidades Blas Pascal (UBP) y Empresarial Siglo XXI (UES21).
Los acuerdos fueron rubricados por el vicegobernador y presidente de la Unicameral, Manuel Calvo; el titular del Sindicato de Empleados Legislativos de Córdoba (SELC), Aldo Rivas; la rectora de la UES21, María Belén Mendé y el vicerrector administrativo de la UBP, Marcelo Bianconi. Surgen de un convenio de colaboración establecido este año. El objetivo es coordinar acciones para favorecer el acceso de los empleados, y sus grupos familiares, a capacitaciones y especializaciones basadas en la oferta educativa de las universidades.
De este modo, la Universidad Blas Pascal pone a disposición de los trabajadores legislativos y los integrantes de sus núcleos familiares sus modalidades On Campus (presencial), Online (a distancia) y Blended (semi-presencial), correspondientes a las carreras de grado, ciclos de licenciaturas, tecnicaturas universitarias, cursos, diplomaturas y posgrados, con beneficios del 10 por ciento de descuento en sus aranceles mensuales.
Además, las bonificaciones tendrán otro 10 por ciento adicional en el caso de las carreras Licenciatura en Higiene y Seguridad Laboral; Licenciatura en Comunicación Institucional; Maestría en Dirección y Gestión de Recursos Humanos; Especialización en Derecho Procesal Constitucional; Diplomatura en Desarrollo de Competencias Transversales y Diplomatura en Gestión, Mediación y Resolución de Conflictos. Esto implica que quienes se inclinen por las carreras mencionadas obtendrán, en total, un 20 por ciento de descuento en los aranceles mensuales.
Por su parte, la Universidad Empresarial Siglo 21 ofrecerá bonificaciones del 10 por ciento para todo el personal legislativo en sus modalidades Distribuida, Distribuida Home o Presencial Home, para carreras de grado y pregrado. Idéntico beneficio alcanzará a la Escuela de Posgrado y la Escuela de Negocios de la UES21 en diplomaturas, cursos y posgrados para todo el personal legislativo y sus familiares directos.
El descuento alcanzará también el 10 por ciento para los familiares de los empleados en las modalidades Distribuida o Distribuida Home, al igual que para los hijos del personal que estudien bajo la modalidad presencial.
Por otro lado, por cada veinte personas inscriptas en las UES21 en carreras de pregrado y grado comprendidas en la especificación previa, y que al comienzo de un determinado semestre se inscribieran para cursar bajo una misma modalidad, la Legislatura dispondrá de una beca completa para otorgar entre su personal, excluyendo matrícula semestral, curso de Nivelación y derechos de exámenes.
Del mismo modo, por cada 10 de estas personas que se inscriban en programas internacionales durante un año calendario, la Unicameral dispondrá de una beca completa en uno de esos programas a acordar con la UES21 para otorgar entre su personal.
Te puede interesar
Allanan oficinas de Márquez y Asociados y los domicilios de sus titulares en Córdoba
La Fiscalía de Delitos Complejos encabezó múltiples operativos en la sede de la constructora y en domicilios particulares de sus titulares. Los procedimientos se enmarcan en una causa por presuntas irregularidades.
Alergias en otoño: ¿cuáles son las más comunes y cómo aliviarlas?
Con la llegada del otoño, las temperaturas descienden y el ambiente se vuelve más seco, creando condiciones ideales para la proliferación de alérgenos.
Pascuas 2025: aumentos de hasta el 85% en productos tradicionales
Los productos típicos de Pascuas aumentaron hasta un 85% interanual. La rosca artesanal, el huevo de chocolate y el filet de merluza, los que más subieron.
Denunciaron a Mauro Icardi por “maltratos familiares contra toda la familia”
Maxi López ratificó una denuncia por violencia contra su hijo menor de sólo 13 años, que dio lugar a nuevas declaraciones.
Llaryora pidió agravar las penas para quienes agreden a policías
El gobernador recibió al cabo Mauricio Ferreyra y al sargento Héctor Heftif, arrollados durante controles policiales en la vía pública.
La “Noche de los CPC”: viernes de consultas, trámites y vacunaciones
Participarán los 17 CPC de la ciudad, en el horario de 18 a 22 horas. Seis de ellos sumarán vacunaciones: Centro América, San Vicente, Chalet San Felipe, Villa El Libertador, Ruta 20 y Argüello.
ANSES paga mañana Asignación Prenatal y Maternidad para DNI terminados en 0 y 1: ¿cuándo cobra el resto?
El lunes será el turno para cuyos Documentos terminen en 2 y 3 y, el 21 cierra el pago con los 8 y 9.
Aguilar Soto mató a Catalina en un contexto de violencia de género y para procurar su impunidad
El tribunal concluyó que el acusado ejerció violencia psicológica sobre la víctima. Sentía hacia ella una amistad “tóxica” y pretendía decidir cómo Catalina gestionaba su tiempo y sus afectos.
Anticipan el regreso de las lluvias a Córdoba: qué día cambia el tiempo
El pronóstico anticipa inestabilidad y posibles precipitaciones en varios puntos de la provincia. Las temperaturas seguirán agradables, con condiciones típicas del otoño.
Confuso episodio terminó con disparos, un auto destrozado e intervino la Policía
El hecho ocurrió este miércoles por la tarde tras un choque entre dos vehículos. Uno de los conductores efectuó disparos y escapó. El otro fue increpado por vecinos que destrozaron su auto.
FPA desactivó banda narco y secuestró 100 mil dosis de cocaína y marihuana
Se llevó a cabo un megaoperativo en la ciudad de Córdoba. La FPA desbarató una narcobanda familiar y secuestró más de 100 mil dosis de cocaína y marihuana. Además cuatro personas quedaron detenidas.
La Provincia presentó “Botinaf”, el asistente virtual para chicos y adolescentes de la línea 102
La herramienta digital, disponible por Whatsapp, facilita el acceso a información confiable, clara y segura a niños, niñas y adolescentes. El desarrollo local es una iniciativa pionera en el país que se enmarca en el Plan de Metas de SeNAF.