Sociedad Por: El Objetivo02 de noviembre de 2020

Lanzaron la primera encuesta interprovincial sobre el teletrabajo

Es una iniciativa conjunta entre la Facultad de Psicología de la UNC, los ministerios de la Mujer, de Trabajo y de Promoción del Empleo y la Economía Familiar de Córdoba, la Universidad Nacional de Jujuy, la vicegobernación de Catamarca y los gobiernos de Chubut y Salta.

Busca indagar sobre el impacto del teletrabajo en la vida de las personas - foto: prensa de Gobierno de Córdoba

Las disposiciones sanitarias por la pandemia del coronavirus impactaron en la cotidianeidad de las personas y en las maneras de trabajar, con un crecimiento exponencial del teletrabajo. 

Comprender las situaciones transitadas como insumo necesario para el desarrollo de herramientas y/o pautas que fortalezcan la salud psico-emocional de quienes trabajan es el propósito de esta primera Encuesta Interprovincial sobre las Experiencias del Teletrabajo en la Pandemia.

Se trata de una iniciativa conjunta de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de Córdoba, los ministerios de la Mujer, Trabajo y Promoción del Empleo y la Economía Familiar de la Provincia de Córdoba; la vicegobernación de Catamarca, los gobiernos de Salta y Chubut; y la Universidad Nacional de Jujuy.

Específicamente, se indagará sobre las limitaciones y los potenciales del teletrabajo, tanto en el contexto de pandemia como luego; la percepción sobre esta práctica -que incluye la identidad laboral -; los factores que influyen sobre el hogar y la vida familiar; las condiciones de higiene y seguridad ocupacional.

La encuesta también examinará el uso del tiempo dentro de los hogares, y las barreras que obstaculizan o promueven la organización de teletrabajo, desde una perspectiva de género.

“Así como la pandemia afectó de manera diferencial a las mujeres, el teletrabajo debe tener perspectiva de género para evitar que la brecha de género siga profundizándose”, valoró la ministra de la Mujer, Claudia Martínez.

Por su parte, la decana de la Facultad de Psicología, Patricia Altamirano, explicó que “nos proponemos brindar información eficaz para contribuir, acompañar y asesorar en el tema; en la creación y despliegue de políticas y estrategias estatales e institucionales que estén a la altura de las circunstancias que atraviesan los/as trabajadores/as de hoy”.

“Tenemos que explorar para evitar que el teletrabajo funcione como un nuevo elemento de desigualdad”, afirmó Omar Sereno, titular de la cartera laboral provincial, quien aseguró que desde la Comisión Tripartita de Igualdad de Trato y Oportunidades entre Varones y Mujeres en el Mundo Laboral (CTIO) tomarán la información de la encuesta para ir resolviendo cuestiones.

Por su parte, la ministra de Promoción del Empleo y la Economía Familiar, Laura Jure, destacó la necesidad de avanzar hacia un teletrabajo saludable.

Mientras que la diputada nacional, Alejandra Vigo, valoró que “esta encuesta nos va a permitir conocer realmente qué está pasando, vamos a poder tener información de la situación de las mujeres con respecto al teletrabajo”.

Participaron del encuentro realizado vía zoom el vicegobernador de Catamarca, Rubén Dusso; el rector de la Universidad Nacional de Jujuy, Rodolfo Tecchi; la subsecretaria de Derechos Humanos del ministerio de Gobierno y Justicia de Chubut, Carla Sánchez Galindo; el coordinador Jurídico Administrativo de la Secretaría General de la Gobernación de Salta, Matías Saicha Ibañez; la secretaria de Lucha contra la Violencia a la Mujer y Trata de Personas de Córdoba, María José Carignano; la Secretaria de Trabajo y Relaciones Laborales de Córdoba, Elizabeth Bianchi; entre otras autoridades de las diferentes jurisdicciones.

Participar de la encuesta

Las personas que hayan trabajado de manera remota o aún lo sigan haciendo, a tiempo parcial o completo, pueden participar de la encuesta, haciendo click acá: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfF6GO9vDM-ARK9C1KQZtH9QhjbSQQ0_PZTJ0JQKfbClzkUuA/viewform.

La encuesta es breve, anónima y los resultados permitirán conocer las experiencias para mejorar la salud psicosocial de los/as trabajadores/as.

Por cualquier consulta, escribir a trabajadores.esenciales@psicologia.unc.edu.ar.

Te puede interesar

La FPA detuvo a tres personas por venta de cocaína en Ballesteros

El procedimiento tuvo lugar en calle Fraternidad al 500. Se aprehendieron a tres hombres mayores de edad y se incautaron estupefacientes destinados a la comercialización.

Cordobeses en Alerta: cinco detenidos en dos operativos en barrio San Vicente

En uno de los procedimientos, se aprehendió a un hombre con un arma de fuego. En otro, cuatro personas fueron detenidas tras el robo de diversos elementos que luego fueron recuperados.

Se celebrará una nueva edición de Emerge con temática vintage

La cita es este sábado a las 17:00, en el Museo Metropolitano de Arte Urbano (Plaza España). Un show a cargo de los Dj Franco Gauna y Luxio MTS. Con entrada libre y gratuita.

Sorpresa en Córdoba: un Boeing 737 realizó un vuelo rasante sobre el Lago San Roque

La aeronave participó de un simulacro de combate contra incendios forestales.

Los precios de los alimentos acumulan una suba del 3% en octubre

Las mayores subas se observaron en lácteos y huevos (+3,7%), bebidas e infusiones (+3,2%), frutas (+1,4%), productos panificados (+0,8%) y carnes (+0,3%).

La tormenta dejó autoevacuados en Córdoba y el cierre parcial de la Costanera

En Villa Páez y Villa El Nylon, algunas familias debieron dejar sus hogares momentáneamente, por lo que tuvo que intervenir personal de Defensa Civil.

Este sábado habrá tormentas por la mañana y luego mejorará el tiempo

El Servicio Meteorológico Nacional anuncia que para este sábado se esperan tormentas ocasionalmente fuertes, con ráfagas de viento sur. Luego irá mejorando el tiempo, disminuyendo la intensidad del viento y la nubosidad.

En el anochecer del viernes el incendio de Guasapampa se encuentra contenido

Brigadistas con apoyo aéreo realizaron un intenso trabajo en la zona afectada. Persisten sectores con perímetros inestables, por lo que los equipos continúan desplegados para evitar posibles reinicios.

Volvía de ver el partido de Belgrano y murió al chocar contra un camión

El accidente ocurrió en la ruta nacional 9. El joven de 20 años regresaba de ver el partido del “Pirata” ante Argentinos Juniors por la Copa Argentina.

Con dos atractivas propuestas, este sábado el Cementerio San Jerónimo despide el mes de octubre

“Gobernadores, intendentes y figuras de la política nacional”, es el recorrido para vecinos, vecinas y familia. En tanto que Lobo ¿Estás o no Estás?, es una actividad destinada a niños y niñas de 6 a 10 años.

Lanzan alerta meteorológica para la noche del viernes y madrugada del sábado

Desde la Municipalidad de Córdoba y Defensa Civil anunciaron fuertes ráfagas de viento para esta madrugada.

La Organización Mundial de la Salud reconoció al programa municipal “Cantinas Saludables”

El organismo internacional conformado por 194 Estados publicó un comunicado en el que destaca la política pública destinada a cuidar la salud de las infancias en Córdoba Capital.