Internacional Por: El Objetivo03 de noviembre de 2020

Estados Unidos: abrieron los centros de votación en Nueva York y otros estados

El pequeño poblado de Dixville Notch, en New Hampshire, había sido el primero en abrir, como dicta la tradición, en el inicio de las elecciones estadounidenses que definirán al próximo presidente.

Estados Unidos: abrieron los centros de votación en Nueva York y otros estados

Decenas de millones de estadounidense empezaron a decidir si será el actual presidente republicano, Donald Trump, o el aspirante demócrata Joe Biden, quien guiará los destinos de la superpotencia mundial, en unos comicios marcados por la división, la crispación y la pandemia de coronavirus, que causó hasta el momento 231.000 muertes, costó millones de puestos de trabajo y revolucionó la vida diaria.

Se espera una votación marcada por la incertidumbre, ya que el alto porcentaje de votos emitidos por correo por la pandemia harán difícil que el resultado se sepa esta misma noche, y el presidente ya adelantó que sus abogados están listos para un litigio.

Los centros de votación abrieron en Nueva York y también en puntos de otros estados como Nueva Jersey, Connecticut, Maine y Virginia, luego que Dixville Notch, una aldea nororiental de doce habitantes, ya había cumplido con su tradición de ser la primera localidad en abrir las urnas a medianoche.

Biden, que fue vicepresidente de Barack Obama y tiene 77 años, lidera las encuestas desde hace meses y espera lograr llegar a la Casa Blanca en su tercer intento.

Trump, en tanto, de 74 años, se apoya en su incombustible energía, que le permitió mantener un ritmo frenético con el que promete volver a dar una sorpresa, con las encuestas en contra, tal y como lo hizo en 2016 frente a Hillary Clinton.

"Vamos a tener otra maravillosa victoria", afirmó Trump ante una multitud en Grand Rapids, Michigan, el mismo lugar en el que cerró su campaña en 2016.

En su final de campaña en Pittsburgh, Biden afirmó que su objetivo será "sanar al país" y llamó a "levantarse y recuperar" la democracia.

La carrera electoral estuvo marcada por la pandemia de la Covid-19, que ha dejado más de 231.000 muertos en el país.

Muchas miradas van a estar centradas en Florida, uno de los grandes estados bisagras que promete ser uno de los ejes del camino hacia la Casa Blanca.

En 2016, Trump logró ganar en este bastión, pero ahora las encuestas dan una ligera ventaja a Biden, aunque dentro del margen de error.

Otro de los bastiones que concentrará la atención es Pensilvania, el estado natal de Biden, donde las intenciones de voto lo dan como ganador, pero siempre también dentro de la incertidumbre del margen de error.

Te puede interesar

Filtraron el operativo en Río de Janeiro: el Comando Vermelho fue alertado cuatro horas antes del inicio del ataque

Documentos revelaron que los jefes del grupo criminal sabían del operativo antes de que comenzara, lo que permitió que se prepararan para resistir.

Gran Bretaña: Andrés será despojado de su título de príncipe y abandonará su residencia

Es por sus vínculos con el pederasta y financista Jeffrey Epstein.

Hallaron un fusil FAL de las Fuerzas Armadas argentinas entre las armas secuestradas al Comando Vermelho en Brasil

Durante el megaoperativo en los complejos Penha y Alemão, donde murieron al menos 132 personas, la Policía de Río de Janeiro descubrió que uno de los fusiles secuestrados pertenece al Ejército argentino.

Donald Trump ofreció ayuda humanitaria a Jamaica tras el paso del huracán Melissa

El mandatario norteamericano dijo que "nunca" antes había visto un huracán con vientos tan extremos como éste y calificó a Jamaica como "zona catastrófica".

Violencia en Río de Janeiro deja más de 120 muertos

Vecinos de las favelas denunciaron el hallazgo de más de 50 cuerpos adicionales, luego de que las autoridades confirmaran oficialmente 64 fallecidos.

La ONU, "horrorizada" por la masacre en Río de Janeiro: la operación policial dejó 64 muertos

La Oficina de Derechos Humanos reaccionó a la operación “más letal” en Río. Hubo 64 muertos en un operativo contra el Comando Vermelho.

Río de Janeiro: al menos 64 muertos y 81 detenidos en un megaoperativo contra el Comando Vermelho

Más de 2.500 agentes participaron del operativo en los complejos Alemão y Penha, en la Zona Norte de Río. Los narcotraficantes respondieron con disparos, barricadas incendiarias y ataques con drones.

Trump informaría al Parlamento sobre posibles operaciones militares futuras contra Venezuela y Colombia

Así lo aseguró el senador Lindsey Graham. El comentó a CBS News: “El presidente Trump me dijo ayer que planea informar a los miembros del Congreso, a su regreso de Asia, sobre posibles operaciones militares futuras contra Venezuela y Colombia”.

Maduro denunció que Estados Unidos está "inventando una nueva guerra"

El presidente venezolano aseguró que su país evitará el conflicto bélico “con la movilización de los pueblos de América del Sur”.

El Pentágono envía portaaviones en medio de la tensión con Venezuela

Es la mayor presencia de Estados Unidos en la región desde la invasión a Panamá, a fines de 1989. El objetivo es desmantelar organizaciones criminales transnacionales y contrarrestar el narcoterrorismo.

Estados Unidos cuadriplicó la cuota de compra de carne vacuna argentina

Estados Unidos amplió el cupo para importar carne argentina. La decisión del Departamento de Agricultura estadounidense se da tras el anticipo de Donald Trump de avanzar en esa dirección para bajar los precios internos.