Biden ganó en Wisconsin y logró otros 10 electores clave para llegar a la Casa Blanca
El aspirante demócrata se impuso por poco más de 20 mil votos en un estado clave en la reñida contienda electoral.
El candidato demócrata a la presidencia de los Estados Unidos, Joe Biden, consiguió hoy la victoria en el estado de Wisconsin, uno de los últimos que todavía no había reportado sus resultados debido al lento conteo, y sumó 10 electores que serán clave en la competencia para llegar a la Casa Blanca.
En una elección muy pareja, Biden se impuso por poco más de 20 mil votos, una diferencia menor al 1%, sobre el candidato republicano y actual mandatario Donald Trump.
De esta manera, el ex vicepresidente de Barack Obama cuenta ahora con 248 votos en el colegio electoral contra los 214 de Trump. Para ganar hay que obtener al menos 270 votos.
Junto a Pensilvania y Michigan, Wisconsin es uno de los tres estados donde más se enfoca la atención para terminar de definir la contienda y donde se dio una dura competencia entre ambos candidatos.
De hecho, durante buena parte de la jornada Trump lideró el conteo, pero el demócrata dio el salto con el avance del voto por correo, y la diferencia se estiró en los últimos reportes.
Los condados habían adelantado que espera tener los resultados totales entre la noche del martes y la mañana siguiente, y el gobernador confirmó que como muy tarde estarían en la mañana de este miércoles.
La mayoría de los condados cuenta en paralelo los votos anticipados y los sufragios del martes, por lo que no se esperaba un cambio demasiado grande en las tendencias, pero otros, incluyendo a Milwaukee, iban a contabilizar posteriormente las boletas que llegaron por correo, dándole al demócrata un sprint final.
También falta contar una considerable porción de los votos en Green Bay, que se espera que alarguen la diferencia a favor del demócrata.
El triunfo de Biden en Minnesota, con poblaciones similares, le daba grandes esperanzas de conseguir una victoria similar, pero Wisconsin termina siendo más ajustado de lo previsto por los demócratas.
Si el margen continúa siendo estrecho, estaría dentro de las posibilidades que la campaña republicana pida un recuento de votos.
Cabe señalar que en 2016, Trump consiguió un triunfo clave en Wisconsin, por una diferencia de menos de 25 mil votos. Según destacó el comentarista Nathaniel Rakich, en caso de que se mantenga la corta distancia entre ambos candidatos, será la cuarta vez en las últimas seis elecciones que Wisconsin se define por una ventaja de menos de uno por ciento.
Fuente: NA
Te puede interesar
Filtraron el operativo en Río de Janeiro: el Comando Vermelho fue alertado cuatro horas antes del inicio del ataque
Documentos revelaron que los jefes del grupo criminal sabían del operativo antes de que comenzara, lo que permitió que se prepararan para resistir.
Gran Bretaña: Andrés será despojado de su título de príncipe y abandonará su residencia
Es por sus vínculos con el pederasta y financista Jeffrey Epstein.
Hallaron un fusil FAL de las Fuerzas Armadas argentinas entre las armas secuestradas al Comando Vermelho en Brasil
Durante el megaoperativo en los complejos Penha y Alemão, donde murieron al menos 132 personas, la Policía de Río de Janeiro descubrió que uno de los fusiles secuestrados pertenece al Ejército argentino.
Donald Trump ofreció ayuda humanitaria a Jamaica tras el paso del huracán Melissa
El mandatario norteamericano dijo que "nunca" antes había visto un huracán con vientos tan extremos como éste y calificó a Jamaica como "zona catastrófica".
Violencia en Río de Janeiro deja más de 120 muertos
Vecinos de las favelas denunciaron el hallazgo de más de 50 cuerpos adicionales, luego de que las autoridades confirmaran oficialmente 64 fallecidos.
La ONU, "horrorizada" por la masacre en Río de Janeiro: la operación policial dejó 64 muertos
La Oficina de Derechos Humanos reaccionó a la operación “más letal” en Río. Hubo 64 muertos en un operativo contra el Comando Vermelho.
Melissa tocó tierra en Jamaica y es catalogado como uno de los huracanes más fuertes en la historia del Atlántico
Las autoridades de la isla estiman que han ocurrido daños catastróficos.
Río de Janeiro: al menos 64 muertos y 81 detenidos en un megaoperativo contra el Comando Vermelho
Más de 2.500 agentes participaron del operativo en los complejos Alemão y Penha, en la Zona Norte de Río. Los narcotraficantes respondieron con disparos, barricadas incendiarias y ataques con drones.
Trump informaría al Parlamento sobre posibles operaciones militares futuras contra Venezuela y Colombia
Así lo aseguró el senador Lindsey Graham. El comentó a CBS News: “El presidente Trump me dijo ayer que planea informar a los miembros del Congreso, a su regreso de Asia, sobre posibles operaciones militares futuras contra Venezuela y Colombia”.
Maduro denunció que Estados Unidos está "inventando una nueva guerra"
El presidente venezolano aseguró que su país evitará el conflicto bélico “con la movilización de los pueblos de América del Sur”.
El Pentágono envía portaaviones en medio de la tensión con Venezuela
Es la mayor presencia de Estados Unidos en la región desde la invasión a Panamá, a fines de 1989. El objetivo es desmantelar organizaciones criminales transnacionales y contrarrestar el narcoterrorismo.
Estados Unidos cuadriplicó la cuota de compra de carne vacuna argentina
Estados Unidos amplió el cupo para importar carne argentina. La decisión del Departamento de Agricultura estadounidense se da tras el anticipo de Donald Trump de avanzar en esa dirección para bajar los precios internos.