Política Por: El Objetivo14 de noviembre de 2020

Parrilli pronosticó que el empresariado judicializará el impuesto a la riqueza

El senador del Frente de Todos Oscar Parrilli dio por hecho hoy que el Impuesto a la Riqueza será llevado a la Justicia por los empresarios y sostuvo que habrá que "ver qué hace la Corte" Suprema de Justicia.

Parrilli apuntó en declaraciones radiales contra el sector empresarial que rechaza esta iniciativa. - Foto: Télam

El legislador neuquino y estrecho colaborador de la vicepresidenta Cristina Kirchner se refirió así al proyecto para establecer un aporte solidario extraordinario que la Cámara de Diputados tratará el próximo martes, a instancias de la bancada oficialista que preside Máximo Kirchner.

Parrilli apuntó en declaraciones radiales contra el sector empresarial que rechaza esta iniciativa y evaluó: "Estos empresarios, seguro van a la Justicia, vamos a ver qué hace la Corte y para dónde falla. No tengo dudas que va a haber presiones".

"La ley de las grandes fortunas va a tener un fin para el Covid, el poder realizar trabajos sociales, entre otras cosas que necesitamos para poner la Argentina de pie", aseguró el senador kirchnerista.

En este sentido, sostuvo que "la pandemia afectó a todos los sectores sociales, menos a los que se les pide esta contribución", y que con su rechazo "demuestran lo avaros que son, poco solidarios".

"No les afecta en nada a sus riquezas", sentenció Parrilli al defender el proyecto que propone gravar por única vez a los patrimonios superiores a los 200 millones de pesos y que se estima que alcanzará a unas 12 mil personas en todo el país.

Por otra parte, el senador oficialista se diferenció del Gobierno en cuanto a la decisión del Ministerio de Economía de suspender el cuarto pago del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) establecido en el marco de la pandemia.

Al respecto, Parrilli dijo lamentar "la decisión de no pagar más el IFE, teniendo en cuenta que se acerca fin de año" y agregó: "El IFE se necesita, no es como las grandes fortunas". (Fuente: NA)

Te puede interesar

Este jueves hay paro del personal de Salud y sigue el conflicto con el SUOEM

El personal de Salud se movilizará desde el Polo Sanitario hasta Patio Olmos, en el marco del conflicto con el Gobierno de Córdoba e¿ye l paro por 24 horas en marcha. El SUOEM hará también 15 acciones de protesta.

Autoridades y funcionarios de todo el mundo llegan a Córdoba para disertar sobre participación ciudadana y gobiernos locales

El intendente, Daniel Passerini, que preside el Observatorio durante 2025, será anfitrión y encabezará las distintas actividades..

Llaryora pidió eliminar retenciones y advirtió que las provincias hicieron más recortes que la Nación

En el Summit de AmCham, el gobernador de Córdoba reclamó una reforma tributaria y señaló que los gobernadores fueron claves para sostener al Gobierno nacional durante sus primeros meses de gestión.

El Gobierno eliminó la oficina que investigaba el Criptogate $LIBRA

Esta determinación fue publicada en el Boletín Oficial, esta madrugada, a través del Decreto 332/2025 firmado por el Presidente de la Nación y el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona.

Córdoba tendrá su propio espacio en el puerto de Santa Fe

El predio provincial será de hasta 10.000 metros cuadrados y estará ubicado en el sector de la terminal de contenedores y cargas generales del puerto santafesino.

Llaryora: "Hoy Córdoba es la provincia que tiene mayor inversión en infraestructura per cápita del país”

Comienzan las obras de dos nuevos altoniveles, uno estará ubicado sobre la avenida Vélez y el otro en la Ruta 19, a la altura de la localidad de Malvinas Argentinas. La inversión total se acerca a los 68 mil millones de pesos, generando 350 empleos directos.

"Creemos que en la provincia de Buenos Aires vamos a dar otro batacazo", dijo Milei

"El resultado de la elección es inapelable. Hicimos nuestra mejor elección histórica. Para nosotros es un puntapié fundamental para avanzar y pintar de violeta todo el país", expresó Milei.

Guillermo Francos: "Las puertas están abiertas para los que piensan parecido"

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, destacó hoy la necesidad de que quienes piensan parecido “trabajemos en conjunto para obtener la victoria en las elecciones de octubre”.

Elección en CABA: Adorni duplicó los votos del PRO y superó a Santoro

El vocero presidencial desbancó al PRO en su territorio natural y se impuso ante Leandro Santoro, favorito en las encuestas previas. La participación fue del 53%.

La ministra Victoria Flores representó a Córdoba en el Foro Mundial de Economía Circular

Durante el foro, la ministra Flores destacó la necesidad de regulaciones claras y estrategias locales para fortalecer el modelo de economía circular.

Ya votó más del 40% del padrón en la Ciudad de Buenos Aires

Así lo anunció el director del IGE, Adrián González, donde sostuvo que a la tarde ya había votado poco más del 40% del padrón electoral habilitado en la Ciudad de Buenos Aires.

Myrian Prunotto participó del 1° encuentro anual del programa “Jóvenes Protagonistas”

Se trata de una iniciativa conjunta entre la Legislatura y la Universidad Nacional de Córdoba, cuyo objetivo consiste en el fortalecimiento de las juventudes.