Caos en Perú: renunciaron 12 ministros tras las primeras muertes en las protestas y tambalea el gobierno
Doce ministros y sus viceministros presentaron sus renuncias, al igual que la Mesa Directiva del Congreso, lo que pone en duda la continuidad del gobierno.
Las protestas contra la destitución de Martín Vizcarra y su reemplazo por el nuevo presidente peruano, Manuel Merino, tuvieron anoche las dos primeras víctimas, al menos uno en un enfrentamiento con la Policía, tras lo cual doce ministros y sus viceministros presentaron sus renuncias, al igual que la Mesa Directiva del Congreso, lo que pone en duda la continuidad del gobierno.
"El hospital Almenara recibió (de la Cruz Roja) a cuatro personas: tres heridos y un cadáver de una persona de 25 años", que habían ido a las protestas, dijo a periodistas Alberto Huerta, de la oficina Defensorial del Pueblo de Lima.
"La víctima tenía heridas de perdigones en la cara y cuero cabelludo, según el médico", precisó el funcionario, citado por la agencia de noticias AFP.
El diario El Comercio identificó a la víctima como Jack Pintado Sánchez.
Horas después se confirmó el segundo deceso, de un varón de 24 años identificado como Inti Sotelo Camargo, quien llegó con una herida grave en el tórax al Hospital Grau. Según declaraciones del padre y el hermano de la víctima a los medios, el joven habría llegado sin vida al establecimiento médico.
Cerca de las 3 de la madrugada (5 de Argentina), la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos publicó una lista de ciudadanos no ubicados tras las protestas de este sábado.
Durante la madrugada, diversos medios peruanos mostraron una fotografía de una reunión del Gabinete Ministerial, indicando que Manuel Merino no estaría pensando presentar su renuncia a la Presidencia de la República, contrariamente a la información que había brindado previamente el congresista Rennan Espinoza.
El parlamentario acusó al titular del Consejo de Ministros, Ántero Flores-Aráoz, de aferrarse a su cargo de primer ministro y de haber convencido a Merino de mantenerse en el cargo.
Espinoza reafirmó sus declaraciones en diálogo con América TV y lo volvió a hacer casi media hora después en RPP. "Le dijeron (a Merino) que es preferible que el Congreso lo saque", dijo el parlamentario al canal de televisión. "Me parece una postura deplorable", añadió el parlamentario, citado por el diario El Comercio.
Luego de que se hicieran públicas las dos primeras muertes, comenzaron las renuncias de los integrantes del Gabinete. Los titulares de las carteras de Agricultura, Fernando Hurtado; Desarrollo e Inclusión Social, Federico Tong; Educación, Fernando D'Alessio, y Energía y Minas, Carlos Herrera Descalzi, integran la lista de ministros renunciantes.
También los ministros de Economía, José Arista; Mujer y Poblaciones Vulnerables, Patricia Teullet; Comercio Exterior y Turismo, Mara Seminario; Salud, Abel Salinas; Vivienda, Construcción y Saneamiento, Hilda Sandoval; Cultura, María del Carmen de Reparaz; Justicia, Delia Muñoz, e Interior, Gastón Rodríguez, dimitieron ante la crisis política. Doce viceministros también anunciaron que dejaban sus cargos.
Ante el escenario de una renuncia de Manuel Merino, el presidente del Consejo de Ministros, Ántero Flores-Aráoz, afirmó que él seguirá el ejemplo del presidente de la República si este decide dar un paso al costado. "Si se va por supuesto me voy con él", dijo a RPP.
Esta mañana se anunció que tendrá lugar una Junta de Portavoces del Parlamento, en la que se evaluarán las medidas a tomar respecto a la permanencia de Manuel Merino en la Presidencia de la República.
En medio de las denuncias y manifestaciones populares, Guillermo Aliaga anunció que dejaba la Mesa Directiva del Congreso.
"He tomado la decisión de renunciar a la Mesa Directiva del Congreso, en las próximas horas lo formalizaré", publicó el parlamentario de Somos Perú poco antes de la medianoche. Más adelante, los demás integrantes de la Mesa Directiva presentarían también su renuncia.
Fuente: Télam
Te puede interesar
El rostro del papa Francisco apareció en el cielo del Vaticano
La emotiva aparición fue el punto culminante de un evento sin precedentes por la fraternidad humana, que contó con la participación de estrellas internacionales como la cantante Karol G y el tenor Andrea Bocelli.
Arrestaron a un joven de 22 años por el asesinato de Charlie Kirk
Tyler Robinson fue entregado por sus familiares, ante quienes habría confesado el crimen. El aliado de Donald Trump murió de un balazo en el cuello durante un acto en Utah este miércoles, en un acto en la Universidad.
Tribunal Supremo de Brasil condenó a Bolsonaro a 27 años de prisión por intento de golpe
También fueron sentenciados sus siete cómplices, todos involucrados en un plan para evitar la asunción de Lula a comienzos de 2023.
El vuelo con argentinos deportados por Estados Unidos llegó hoy a Ezeiza
Tras arribar al país en la madrugada del jueves, los diez argentinos que fueron deportados por el Gobierno de EEUU ingresaron por la terminal privada y poco después se encontraron con sus familiares.
Estados Unidos: murió el activista conservador baleado en medio de un evento universitario
El ataque terminó con la vida del influyente activista político Charlie Kirk. El ataque, ocurrido frente a miles de personas, generó conmoción y denuncias de violencia política.
Uruguay analiza la posibilidad de recibir refugiados de Gaza
El Gobierno de Uruguay analiza “con seriedad” la posibilidad de acoger refugiados palestinos provenientes de Gaza, aunque se trata de un proceso “complicadísimo”, señaló Mario Lubetkin.
El papa León XIV pidió por el fin de las guerras: "¡Dios quiere la paz!"
El Sumo Pontífice instó a "escuchar la voz de la conciencia" y enfatizó que "las aparentes victorias logradas por las armas, sembrando muerte y destrucción, son en realidad derrotas y nunca traen paz ni seguridad".
China exhibe su poderío militar y reconfigura el mapa mundial con un desfile histórico en Beijing
El desfile en la Plaza Tiananmen mostró el músculo bélico y tecnológico de China, con Xi Jinping flanqueado por Vladimir Putin y Kim Jong Un. El evento proyecta un nuevo eje de poder global.
Maduro convoca al diálogo con Trump en medio de máxima tensión militar en el Caribe
El presidente de Venezuela busca evitar una escalada bélica en la región. También desestimó las acusaciones que lo vinculan con el narcotráfico.
Sorpresa: Trump se niega a asistir a la cumbre del G20 en Sudáfrica a finales de año
También dijo que Estados Unidos acogerá el G20 del próximo año en su club de golf Trump National Doral, cerca de Miami.
Renunció la viceprimera ministra del Reino Unido por no pagar impuestos
La viceprimera ministra británica, Ángela Rayner, renunció a su cargo. Fue tras un escándalo por no haber pagado los impuestos de una segunda vivienda. La cifra que eludió pagar es de 40 mil libras.
Javier Milei llegó a Los Ángeles para reunirse con empresarios y la astronauta argentina Noel
El Presidente tiene como eje central un encuentro con cincuenta empresarios locales convocados por Michael Milken, un influyente inversor con llegada directa a la Casa Blanca.