Política Por: El Objetivo15 de noviembre de 2020

Carrió reconoció que está ofendida con el expresidente Mauricio Macri

Carrió sostuvo además que no comparte "el uso que hace" la titular del PRO, Patricia Bullrich, de la marchas contra el Gobierno y reiteró su apoyo a Daniel Rafecas para ocupar la Procuración Nacional.

Carrió reconoció que está ofendida con el expresidente Mauricio Macri - Foto: archivo

La exdiputada y fundadora de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, aseguró que ya no quiere "ser presidenta" y reconoció que está ofendida con su socio de Juntos por el Cambio, el expresidente Mauricio Macri, a quien, dijo, no volverá a hablarle "nunca más".

En una entrevista que publica hoy el diario Clarín, Carrió sostuvo además que no comparte "el uso que hace" la titular del PRO, Patricia Bullrich, de la marchas contra el Gobierno y reiteró su apoyo a Daniel Rafecas para ocupar la Procuración Nacional porque, opinó, sería "el mejor procurador en las condiciones que existen en la Argentina".

Carrió contó que, en una charla telefónica con Macri, el exmandatario le dijo: "Tu única función es denunciar, es para lo único que servís".

"Le corté y después le dije que no le iba a hablar nunca más. Y así va a ser", sostuvo la exdiputada, pero aclaró: "Eso no significa que rompa Juntos por el Cambio, ni que lo deje de querer" a Macri.

"Hay palabras de la que no se vuelven. Así fue con mi marido. Y así también fue con mis relaciones políticas: el respeto ante todo", reflexionó.

También, dirigió una crítica a la jefa del PRO: "Yo la quiero a Patricia, pero se llevó mal con todos los miembros de la Coalición Cívica", contó.

"Y sí, no comparto con ella el uso que hace (de las marchas)", continuó Carrió.

"El problema conmigo en Juntos por el Cambio es que soy el problema y la solución. Entonces lo que les pido es que no me peguen tanto", manifestó.

Consultada sobre si apoyaría a el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, para Presidente, dijo que sí.

"Pero claro que lo apoyaría, como también a María Eugenia (Vidal), a Fernando Sánchez, a Paula Oliveto. No tengo un candidato, pero sí voy a ser electora y voy a hacer campaña por todos, pero voy a apoyar a los decentes", apuntó.

Consultada entonces sobre si había indecentes en Juntos por el Cambio, respondió: "Sí, muchos. Mirá (el ex ministro Rogelio) Frigerio, que nos entregó en la elección apoyando a los candidatos del PJ y no a los nuestros".

Durante la entrevista, Carrió negó que vuelva a intentar ser presidenta.

"No, no me interesa la Casa Rosada. La gente me empujaba a ser candidata y después no me votó, así que a los que me dicen 'Lilita vos tenés que ser presidente', les digo 'jódanse, ya tuvieron la oportunidad'".

"En lo único que podría ayudar, si alguien de JxC llega a ser gobernador de Buenos Aires, es siendo ministra de Seguridad o de Justicia, para dar la batalla contra las mafias", añadió.

Además, defendió a Marco Peña, jefe de Gabinete de Macri en su gestión. "Era de gran confianza de Macri y lo moderaba, fue al revés de lo que se decía. El es decente, vive en un departamento de 100 metros cuadrados. ¿Pudo tener errores? Sí, pero puso la cabeza. Fue un mártir", opinó.

En materia judicial, volvió a defender la postulación de Rafecas: "Es un hombre preparado" y "no es kirchnerista".

"La verdad que no estoy diciendo que es el mal menor, sino que es el mejor procurador en las condiciones que existen hoy en la Argentina", concluyó.

Fuente: Télam

Te puede interesar

Spagnuolo evalúa ser "arrepentido", dice que teme por su vida y que borró chats con Javier Milei

El exfuncionario se siente traicionado y avisó: "Si yo hablo, armo un quilombo padre".

Presentaron al Foro de la Región Centro en reunión anual de Defensores del Pueblo

Se presentó el Foro de Defensorías del Pueblo de la Región Centro ante la Asociación de Defensores del Pueblo de la República Argentina. Fue en el III Plenario de la Asociación al que asistieron defensores de todo el país.

Milei tras el ataque en Lomas de Zamora: "No vienen por Javier Milei, vienen por la libertad"

El mandatario habló sobre los episodios de violencia y denunció "burdas operaciones difamadoras" de la oposición.

Los jubilados que cobran la mínima seguirán percibiendo un bono de $70.000

Se oficializó el pago del bono para jubilados y pensionados. Se trata de un monto de 70 mil pesos, que será abonado con el objetivo de compensar la pérdida de poder adquisitivo frente a la inflación.

Leasing sin trabas: habilitan la transferencia automática de bienes

Entra en vigencia la simplificación de trámites para la inscripción de rodados. Esta medida también genera una reducción en los costos. De esta manera se está facilitando la compra de rodados vía leasing.

Movilizan a las Fuerzas Armadas hacia las fronteras para tareas de vigilancia

El despliegue se hará en espacios geográficos determinados por una mesa de coordinación interministerial creada junto al Ministerio de Seguridad Nacional, y cuenta con la supervisión de la Justicia Federal de Salta.

Presentaron nuevos distritos del Plan de Gestión Territorial de Seguridad y Justicia

Se presentaron los Distritos 2, 11 y 19, que abarcan un total de 79 barrios de Córdoba. Esta organización agilizará las investigaciones penales y dará un acceso más directo al servicio de Justicia.

El Ministerio de Economía renovó vencimientos pero convalidó tasas de hasta 75%

El Ministerio de Economía renovó la totalidad de los vencimientos de deuda a través de una licitación en la que convalidó tasas de hasta 75%. Con alto costo, obtuvo $1.100 billones extra en la licitación.

Llaryora ponderó el modelo productivo cordobés

Fue durante la apertura de la Expo Parques Industriales, el evento más importante del país que por segundo año consecutivo se realiza en Córdoba.

Tras los piedrazos en Lomas, Milei apuntó a los "kukas carentes de ideas"

El Presidente se mostró en Olivos con su hermana y Espert. "Recurrieron otra vez a la violencia", dijo, y pidió decir en las urnas "kirchnerismo nunca más".

Atacaron con piedras a la caravana de Milei en Lomas de Zamora y debieron evacuar a la comitiva

En medio de la confusión y el tenso clima, el diputado José Luis Espert, que acompañaba al Presidente, fue evacuado y se retiró del lugar en una motocicleta.

Martín Menem negó los audios pero admitió vínculos con la firma Suizo Argentina

Explicó que esa relación se dio por su actividad privada en el rubro de suplementos dietarios, desligándola de cualquier gestión vinculada al Estado.