Sociedad Por: El Objetivo15 de noviembre de 2020

Impulso a la producción de plantas aromáticas, florales y de huerta en barrio el Sauce

El proyecto apunta a la inclusión social y laboral de jóvenes. Está centrado en la producción de plantas aromáticas, florales y de huerta. La Agencia Córdoba Joven y la Subsecretaría de Agricultura Familiar llevaron materiales e insumos a la fundación La Morera.

“Flor de laburo” es el nombre del proyecto socioproductivo llevado adelante - foto: prensa de Gobierno de Córdoba

“Flor de laburo” es el nombre del proyecto socioproductivo llevado adelante, desde 2019, por la fundación La Morera, junto a jóvenes de los barrios El Sauce y El Tropezón, quienes se dedican a la producción de plantas aromáticas, florales y de huerta.

Con los fines de fortalecer las redes comunitarias de producción de alimentos y de colaborar con la generación de recursos económicos que ayuden a mitigar las consecuencias de la pandemia, el programa Banco de Tiempo de la Agencia Córdoba Joven, junto a la subsecretaría de Agricultura Familiar, del Ministerio de Agricultura de la provincia, entregó elementos de trabajo en el predio ubicado en barrio El Sauce de la ciudad de Córdoba.

Los elementos otorgados consisten en palas anchas y de punta de cabo, carretillas, una sierra caladora y un taladro, kits de jardinería, semillas e insumos para laborar la tierra.

“Sin dudas es nuestra intención colaborar con el fomento de la soberanía alimentaria de nuestras comunidades y, especialmente, de nuestros jóvenes y sus familias”, dijo el presidente de la cartera Joven, Matías Anconetani. “Con este proyecto, además, abonamos el trabajo articulado entre el estado y las organizaciones del tercer sector, lo cual enriquece el enfoque y permite proyectar nuevas metas”, agregó.

Durante su primer año de funcionamiento, el proyecto sumó la participación de jóvenes y mujeres en la producción de plantas aromáticas, hortalizas y flores (aproximadamente unas ocho mil unidades), y la fabricación de objetos portamacetas para su comercialización.

Además, construyeron un Salón de Usos Múltiples y un invernadero; y participaron de ferias y distintas capacitaciones.

Paralelamente a este proceso, y de forma articulada con empresas privadas, iniciaron un emprendimiento de plantación de peperina en un predio ubicado en Villa Ciudad Parque, para la futura producción de aceite esencial y fraccionamiento para su venta en seco.

“Flor de laburo” se lleva adelante también, con el aporte de los programas Puntos de Cultura y Pro-Huerta; de la Universidad Provincial de Córdoba; del INTA; de la Facultad de Agronomía de la Universidad Nacional de Córdoba; y de las empresas Lexgroup y Molvento.

Además del presidente de la Agencia, estuvo presente la subsecretaria de Agricultura Familiar, Mariana Victoria Vigo; el vocal de Directorio, Lucas Bruno; y representantes de la Fundación La Morera.

Te puede interesar

Caso Cecilia Strzyzowski: confirman fecha de inicio del juicio contra el Clan Sena

Aunque todavía no concluyeron las audiencias preparatorias preliminares, se fijó el inicio del debate por jurados en el que se juzgará la conducta del Clan Sena, apuntado como responsable de la muerte de la joven mujer.

Fentanilo contaminado: detuvieron  a García Furfaro y a toda la cúpula del laboratorio

El dueño de HLB Pharma fue detenido por la PSA y Gendarmería en la causa que investiga 96 muertes. También apresaron a sus hermanos, su madre y directivos. La medida fue ordenada por el juez Ernesto Kreplak.

Procesaron a García Furfaro por supuesto contrabando

El juez Pablo Yadarola le trabó un embargo por $25 mil millones.

Visita guiada por los lugares emblemáticos de la Reforma Universitaria

Iniciará a las 17:00 horas de este viernes 22 de agosto. Se presentará la historia de la gesta estudiantil de 1918 a través de algunas de sus escenas más importantes.

Día de la Papa Frita: por qué se festeja hoy 20 de agosto en Argentina y en el mundo

Es una de las minutas más pedidas en los bares y restaurantes y está presente en la mesa de todos los argentinos.

Lanzan una campaña de bien público para promover la adopción de adolescentes

“Adopciones +12" reúne relatos en primera persona de adolescentes que derriban prejuicios y promueven nuevas voluntades adoptivas para mayores de 12 años.

Calendario ANSES agosto 2025: ¿cuándo cobro jubilación superior a la mínima?

Este jueves finaliza el pago al grupo de la mínima, y en pocos días más comenzarán a percibir los que la superan.

Confirman la prisión preventiva de un hombre acusado de abusar a tres mujeres

Los hechos habrían sucedido en la ciudad de Córdoba. El imputado se desempeñaba con chofer de una aplicación pero los hechos no fueron vinculados con su actividad. Las víctimas son su hija y sus dos cuñadas.

Córdoba: continúa el corte total en el camino de las Altas Cumbres por nieve y hielo

Si bien las condiciones de visibilidad mejoraron y el viento calmó este miércoles, las autoridades informaron que persiste el corte total en el sector debido a la presencia de hielo y nieve en la calzada.

Patrullajes preventivos: la FPA secuestró estupefacientes en La Calera y Río Cuarto

El dispositivo fue coordinado por el Área de Inteligencia de la FPA, la cual aportó diversos informes estratégicos para su implementación. No se registraron incidentes de relevancia durante su ejecución.

Epec anunció cortes programados en Córdoba para este miércoles

Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) informó que el servicio se verá interrumpido este miércoles en algunos puntos de la ciudad y la provincia.