Cultura Por: El Objetivo19 de noviembre de 2020

Importante colección del Genaro Pérez sale a las calles de la ciudad de Córdoba

Desde el viernes 20 de noviembre, se realizarán tres acciones en la vía pública con importantes obras del patrimonio cultural local. Será en la fachada del Museo, unidades de TAMSE y en la Gran Manzana de la plaza San Martín.

Las unidades de Tamse llevarán las obras a lo largo de todos sus recorridos. - Fotos: prensa Municipalidad
Las ventanas del museo serán parte de la salida de las obras a la calle.

La Subsecretaría de Cultura de la Municipalidad de Córdoba organiza una serie de acciones con el objetivo de compartir las principales obras maestras de la Colección Permanente del Museo Genaro Pérez.

Desde el 20 de noviembre se podrá disfrutar de tres intervenciones en el espacio público: en las ventanas del museo sobre la Av. General Paz; en las unidades de TAMSE; y en el casco céntrico, en la Gran Manzana de la plaza San Martín.

La Colección Permanente del Museo Genaro Pérez abarca el desarrollo del arte argentino desde los precursores del siglo XIX hasta las expresiones actuales. El museo nació en 1943 con un grupo de 55 obras, llegando al 2020 con más de 900.

En el museo

Bajo el nombre de “Las obras van al frente”, se exponen obras claves en las ventanas de la casona del museo para compartir con los transeúntes de la ciudad algunas de las más preciadas piezas de la colección plasmadas en gigantografías.

Se podrán ver doce fragmentos de obras de Dolores Esteve, Ana Payró, Miguel Pablo Borgarello, Egidio Cerrito, Ernesto Soneira, Enrique Gandolfo, Antonio Berni, Marcos López, José Americo Malanca, Francisco Vidal y Luis Benedit. Fotografías, grabados y pinturas de retratos, paisajes y abstracciones, obras de todos los tiempos que dan cuenta de la diversidad de su colección.

Unidades de TAMSE

Con el acompañamiento de la empresa municipal, “Cultura itinerante – El Museo Genaro Pérez recorre la Ciudad” recrea una muestra de la colección de obras de artistas mujeres en el transporte público, a lo largo de cuatro unidades por corredor (A, B, y C), con la reproducción de piezas de pintura, dibujo, fotografía y grabados en soportes no tradicionales.

Además, habrá códigos QR para acceder a información complementaria de la obra, artista y colección, a través de la web del Museo Genaro Pérez.

Esta iniciativa apunta a reivindicar el trabajo y las biografías de mujeres artistas de Córdoba y Argentina, cuyas obras suponen un porcentaje sensiblemente minoritario en la colección, a la vez que visibilizar y revalorizar sus producciones.

La Gran Manzana

Complementando estas instancias, “Al Aire Libre” ofrece una muestra en el corazón del casco histórico, también con una selección de 25 reproducciones de obras de la colección del Museo, que estarán en la vía pública, en contacto directo con los vecinos y vecinas que transiten por el centro de la ciudad.

Te puede interesar

Festival Internacional de Teatro 2025: abren convocatoria a grupos y elencos de teatro independiente

La Agencia Córdoba Cultura convoca a grupos y elencos de teatro de Córdoba a participar en la 15° edición del Festival Internacional de Teatro Córdoba Mercosur.

Este jueves se inauguran simultáneamente cuatro exposiciones en el Museo Genaro Pérez

Reúnen pintura, instalación y una muestra colectiva de dibujo en celebración del 15º aniversario del portal cultural Bitácora de Vuelo. El horario de inauguración es a las 18.00 horas, con entrada libre y gratuita.

Café de Letras, la alternativa para escribir desde lo profundo del ser

El Taller de Escritura Creativa Café de Letras inició un nuevo ciclo que hacia el final del año se materializará en la publicación de los trabajos de los participantes. Todavía hay tiempo para sumarse a esta propuesta.

La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana

La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 11 hasta el 17 de agosto, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.

"La Mona" Jiménez confirmó su vuelta a los escenarios y la semana que viene estará en TV

El cuartetero cordobés anunció que cantará en el Estadio Único de La Plata a fin de año y la próxima semana estará en Otro Día Perdido, el Late Nite Show de Mario Pergolini por El Trece.

Qué se sabe de la temporada final de "Stranger Things": fecha de estreno, trama y elenco

"La pelea aún no termina. Prepárate para el épico final de Stranger Things", publicó días atrás @NetflixLAT junto al cronograma completo del estreno de la temporada final.

Este domingo, gran cierre del Festival Internacional de Cine de Terror y Fantástico en el Cineclub

La película podrá verse el domingo 10 de agosto, a las 23:00 horas, en la sala de Bv. San Juan 49.

Llega a Córdoba un taller digital para personas con baja visión y ciegas

La Biblioteca Provincial para Personas con Discapacidad Visual brinda diferentes talleres y capacitaciones a fin de asistir y dotar de herramientas para facilitar el día a día de personas ciegas o con baja visión.

Colecciones con historia: Córdoba recibe la 32ª edición de ACME en el Museo de la Industria

Podrá ser visitada hasta el domingo 17, de lunes a viernes de 15:00 a 20:00, y los sábados y domingos de 12:00 a 20:00. La entrada tiene un valor de $3.000 para mayores y $2.000 para menores y jubilados.

Los destacados culturales del sábado 9 y domingo 10 de agosto

Un repaso por las actividades de la Agencia Córdoba Cultura para el fin de semana que se avecina.

Córdoba exporta talento audiovisual: Siete de cada 10 empresas internacionalizan su producción

Estos datos surgen del Observatorio Audiovisual Córdoba “Paola Suárez” que realiza la Asociación de Productores cordobeses.

Murió la leyenda del tango Osvaldo Piro

El bandoneonista tenía 88 años. Compartió su vida con Susana Rinaldi y su trabajo con Aníbal Troilo.