Sociedad Por: El Objetivo04 de diciembre de 2020

Pymes: últimos días para acceder al programa de eficiencia energética y energías renovables

Las empresas tienen tiempo para inscribirse hasta el 15 de diciembre, inclusive. La convocatoria también abarca a microemprendimientos industriales, comerciales, turísticos, agropecuarios y agroindustriales. Pueden conseguir créditos blandos e incentivos fiscales.

El objetivo del programa es sensibilizar a la población sobre el uso responsable y eficiente de la energía. - Foto: cba.gov.ar

Hasta el 15 de diciembre permanecerá abierta la convocatoria para que pequeñas y medianas empresas (Pyme) y microemprendimientos industriales, comerciales, turísticos, agropecuarios y agroindustriales radicados en la provincia de Córdoba puedan inscribirse en el Programa Provincial de Eficiencia Energética y Energías Renovables, que realiza por segundo año consecutivo el Gobierno de Córdoba, el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y el Banco de Córdoba.

El programa, lanzado en 2019, promueve el uso eficiente y racional de la energía, y fomenta la implementación de proyectos de inversión en eficiencia energética y generación de energía a partir de fuentes renovables, a fin de reducir el consumo energético, propiciar el cuidado del medio ambiente y mejorar la competitividad de las economías regionales. Permite que las empresas accedan a créditos blandos e incentivos fiscales para lograr eficiencia energética y generar energía renovable.

Por la Provincia, participan además de Servicios Públicos los ministerios de Industria, Comercio y Minería; de Coordinación; de Agricultura y Ganadería; y la Agencia Córdoba Turismo. También interviene la Universidad Tecnológica Nacional Regional Córdoba y Villa María, que brinda capacitación a los gestores energéticos.

El director de Energías Renovables de Córdoba, Sergio Mansur, expresó: “Cualquier pyme y microemprendimiento puede inscribirse y recibir el relevamiento profesional de los gestores energéticos; aún queda cupo para 180 y queremos que tomen la decisión de inscribirse”. 

La convocatoria para sumarse al programa se hizo a través de redes sociales y presentaciones virtuales.

Diagnóstico energético gratuito

Según el sistema previsto, las empresas inscriptas reciben, en primera instancia, un relevamiento o diagnóstico energético gratuito a cargo de personal técnico. Estos profesionales analizan alternativas y les recomiendan inversiones y cambios necesarios para que optimicen los consumos y disminuyan el impacto de la energía en su estructura de costos. Así, logran reducir el impacto ambiental y mejorar la competitividad.

Posteriormente, las empresas tienen la opción de gestionar líneas de crédito con tasa bonificada para financiar inversiones en proyectos de eficiencia energética y generación de energía a partir de fuentes renovables.

En esta oportunidad, los créditos disponibles son de hasta 10 millones de pesos si provienen de Bancor, a una tasa de interés anual del 24 por ciento y 12 meses de gracia. En el caso del CFI, los préstamos son de hasta 6 millones de pesos (no están incluidas las Pyme comerciales), con tasa de interés variable que ronda el 12 o 13 por ciento y 12 a 24 meses de gracia según el monto.

Beneficios

Los beneficios del Programa Provincial de Eficiencia Energética y Energías Renovables son: detectar oportunidades de mejoras para optimizar el consumo energético y reducir el impacto de la energía en la matriz de costos; acceder a créditos con tasas bonificadas para financiar inversiones en eficiencia energética; contribuir al uso eficiente de la energía y la incorporación de energías renovables para el cuidado del medio ambiente y el fomento del desarrollo sostenible; promover la competitividad de empresas y economías regionales; y crear una cultura de consumo responsable de la energía que abarque a toda la estructura organizativa empresarial.

Otro objetivo es sensibilizar a la población sobre el uso responsable y eficiente de la energía.

Omar Jancovich, jefe del área Eficiencia Energética, dijo que el objetivo central “es bajar el consumo energético y favorecer el desempeño de las empresas”. Y agregó: “Permite que ejecuten proyectos a través de créditos para mejorar el uso de los vectores energéticos, obtengan información de la situación en que están y reduzcan el gasto en energía”. 

Esta vez la convocatoria de la Provincia es para gestores que ya participaron en 2019 y noveles aspirantes. “Recibirán nuevas capacitaciones para afianzar conceptos”, anticipó Jancovich.

También se sumaron profesionales idóneos con título de grado de ingeniero y experiencia en, al menos, tres intervenciones en auditorías energéticas.

Además, intervienen en el programa tutores energéticos, que reciben una capacitación más profunda.

Mansur adelantó que se están elaborando manuales de buenas prácticas para que las empresas optimicen el uso energético.

Cómo inscribirse

El formulario de postulación online estará disponible hasta el 15 de diciembre a las 23.59. Puede consultarse en el siguiente link: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSc7h2ADq1OmqNewmoX6XiEya_lVL53nENr-tZtBuDgwluzfOw/viewform

Más información, ingresar a: https://ministeriodeserviciospublicos.cba.gov.ar/convocatoria-2020/

Por consultas vía mail: programas.renovables@cba.gov.ar

Te puede interesar

Las retenciones a la soja, el maíz y el girasol vuelven al nivel de enero

Mientras se prorrogó la baja de retenciones para trigo y cebada hasta 2026, el Gobierno nacional restablecerá los niveles anteriores para los principales cultivos del agro. El sector rural expresó preocupación por la medida.

Encontraron muerta a Antonella Barrios en Rojas tras el temporal: estaba desaparecida desde el domingo

En diálogo con la agencia Noticias Argentinas, Roman Bouvier, el intendente de Rojas, confirmó el deceso de la joven luego de las intensas lluvias.

Convocan a familias interesadas en adoptar a un adolescente de 14 años

Está dirigida a personas radicadas en toda la provincia de Córdoba, que se sientan en condiciones de brindarle un entorno familiar afectivo y estable.

Incendios forestales: bomberos cordobeses se entrenan en “Operaciones seguras con aeronaves”

Los trabajos de formación comenzaron en marzo y se extenderán hasta agosto, en distintas localidades de Córdoba. En 2024, unos 900 bomberos voluntarios participaron de la experiencia formativa.

Córdoba: hospitalizaron por intoxicarse con monóxido de carbono a una mujer y dos niñas

El hecho ocurrió en una casa ubicada sobre calle Ricardo Gutiérrez al 4700. La mamá, de 37 años, y sus dos hijas, de 2 y 9 años, sufrieron descompensaciones por monóxido de carbono.

Citaba a sus clientes en la esquina de su vivienda para la venta de cocaína y quedó detenido

El procedimiento se llevó a cabo en una vivienda ubicada en calle San Luis esquina Av. San Martín. Fue detenido un hombre de 26 años e imputado por el delito de Comercialización de Estupefacientes.

Más de 52 mil usuarios del transporte ya tienen SUBE: dónde retirar la tarjeta esta semana

Esta semana los CPC Mercantil, Ruta 20, General Paz, Capdevila y San Felipe permanecerán abiertos hasta las 18:00 horas, y de 08:00 a 14:00 horas el sábado para el retiro de la tarjeta.

Docentes e investigadores universitarios realizan un paro este martes en Córdoba

Inician la medida de fuerza este martes 20 de mayo, en reclamo de recomposición salarial, presupuesto universitario y en defensa de la educación pública.

Córdoba: intentaron robarle la moto y lo hirieron en un testículo

Un hombre fue víctima de un violento ataque en el barrio Los Granados de Córdoba, dejó a su hijo en la casa de su expareja y fue abordado por cuatro delincuentes en moto.

Choque múltiple de camiones y autos en Circunvalación: no hubo lesionados

El accidente se registró este lunes por la noche en la avenida Circunvalación, de la ciudad de Córdoba, no se reportaron heridos, según informaron fuentes policiales.

Organización detenida por la FPA, fue sentenciada por ventas de drogas en Deán Funes

La investigación, que se extendió por aproximadamente ocho meses, fue realizada por personal de la brigada Deán Funes, perteneciente a la FPA, tras una denuncia anónima.

Epec anunció cortes programados para este martes en Córdoba

La Empresa Provincial de Energía de Córdoba (Epec) informó que con motivo de la ejecución de tareas para el mantenimiento y mejoras en el servicio, habrá cortes de energía programados durante este martes.