Sociedad Por: El Objetivo08 de diciembre de 2020

Argentina será escenario de un eclipse total de Sol

Desde nuestra Provincia se apreciará hasta un 64,5 % de cobertura, alrededor de las 13.15 hs. Se reiteran las medidas de precaución para evitar observar el Sol sin protección en los ojos.

El lunes 14 de diciembre se producirá un eclipse total de Sol - foto: gentileza

El próximo lunes 14 de diciembre se producirá un eclipse total de Sol que será visible desde una estrecha franja que atraviesa la Patagonia Argentina.

El resto del país, inclusive desde la provincia de Córdoba, podrá observarlo de forma parcial.

Es importante resaltar que la observación de un eclipse de Sol no puede hacerse de forma directa, sino que es necesario utilizar dispositivos especialmente diseñados para ese fin.

Podrán observar la totalidad del fenómeno (tal como ocurrió en nuestra provincia el 2 de julio del año pasado) quienes estén dentro de la franja en donde pasará la umbra (la zona más interna de la sombra, en donde todo el disco solar es cubierto por la Luna). El ancho de esta franja varía de eclipse a eclipse y depende del lugar de la Tierra. En esta oportunidad la umbra cruzará por las provincias de Neuquén y Rio Negro en Argentina, y Araucania en Chile. El punto central, el de mayor duración, se localiza hacia el centro del continente.

La duración de la totalidad dependerá del punto de observación, pero rondará los dos minutos para la línea del máximo, correspondiente al centro de la franja de totalidad.

El eclipse en Córdoba

Tomando como referencia la ciudad de Córdoba, el eclipse empezará, en su inicio de la fase parcial, a las 11:48 hs, el desarrollo máximo se registrará a las 13.15 hs, donde el porcentaje cubierto será del 64,5 % de la totalidad de lo que percibimos de la superficie solar.

La finalización del eclipse será a las 14.44 hs, siempre tomando como referencia la ciudad de Córdoba.

Recomendaciones para observar un eclipse solar

Nunca debe observarse el Sol sin protección en los ojos dado que la retina puede ser dañada aún sin sentir molestias. Para esto existen anteojos especiales que permiten el paso de una muy pequeña parte de la luz o puede utilizarse un filtro de máscara de soldar de índice no menor a 13. Nunca debe observarse el Sol directamente con anteojos oscuros, radiografías, lupas, prismáticos, telescopios, etc. 

Es muy importante proteger la vista. No obstante, existen formas de apreciar un eclipse en forma indirecta, sin comprometer la vista del observador:

-  Cámara oscura: La forma más sencilla y común de observar un eclipse solar es mediante la proyección a través de un agujero pequeño. Para ello se debe conseguir un tubo largo de cartón (como los usados para enrollar las telas) y colocarle en un extremo una cartulina negra que impida el paso de la luz del Sol. Luego se realiza una abertura pequeña que deje pasar la luz, de forma tal que se proyecte la imagen del Sol en una hoja de papel colocada en el otro extremo del tubo. Conviene hacer del lado de atrás, en un lateral del tubo, una abertura que permita quedar de espaldas al Sol en todo momento, manteniendo la línea de visión hacia el interior de la pantalla de proyección.

¿Cómo hacer una cámara oscura? Ver video instructivo

Cómo se produce un eclipse

Un eclipse solar se produce cuando la Luna cubre el Sol. A veces cubre una parte del disco solar y se produce un eclipse parcial, y a veces cubre por completo el disco solar y se produce un eclipse total. La ubicación del observador es fundamental, ya que para ver un eclipse total (con la Luna cubriendo por completo al Sol) debemos estar dentro de la franja de totalidad, ya que fuera de esa zona el eclipse es parcial (la Luna no cubre todo el disco solar, solo una parte).

A su vez, un eclipse solar solo es posible en luna nueva, cuando el Sol, la Luna y la Tierra se encuentran alineados y la sombra que proyecta la Luna en el espacio toca nuestro planeta. Esto no sucede todas las lunas nuevas ya que la órbita de la Luna tiene cierta inclinación, y la mayoría de las lunas nuevas la sombra que proyecta esquiva la Tierra (pasa por encima o por debajo), y no hay eclipse solar.

EL ECLIPSE 2020 EN CÓRDOBA

Inicio: 11.48 hs

Máximo del eclipse: 13.15 hs

Porcentaje cubierto: 64,5%

Fin del eclipse: 14.44 hs

Para más información: Eclipse Total de Sol 2020

Te puede interesar

Alerta amarilla por vientos fuertes para este domingo: cómo comenzará la semana

El Servicio Meteorológico Nacional emitió una advertencia por vientos fuertes que afectará al sur, centro y norte de Córdoba en distintos momentos del domingo. También se esperan lluvias aisladas.

Una charla con documentos históricos sobre el primer registro civil del país

La actividad, que se realizará el próximo lunes en el Patio Menor del Cabildo Histórico a las 10:00 horas, hará un repaso de los orígenes y la evolución de esta institución fundamental.

Córdoba: condenado a 5 años y medio de prisión por grooming y material de abuso infantil

El hombre tiene 30 años y está imputado por suministro, distribución y producción del material.

Un “naranjita” fue detenido por pedir dinero a un automovilista en el Quality Espacio

El episodio ocurrió en la cuadra de Cruz Roja Argentina al 200, frente a Ciudad Universitaria, donde un cuidacoches habría exigido el pago de una suma de dinero para permitir el estacionamiento en la zona.

Quién es Aldana Masset, la representante de la Argentina en Miss Universo 2025

Se trata de una entrerriana de 25 años que fue elegida en mayo por un jurado compuesto por especialistas del mundo de la moda y el entretenimiento.

Cordobeses en Alerta: recuperan un vehículo de alquiler y detienen a un hombre por robar en una vivienda

Los procedimientos se concretaron gracias a la articulación entre vecinos, la plataforma Cordobeses en Alerta, el 911 y la Policía de Córdoba.

La FPA cerró un punto de venta, secuestró estupefacientes y detuvo a un sujeto

En el inmueble desbaratado, el personal de la FPA incautó 108 dosis de marihuana, 21 de cocaína, una motocicleta y elementos relacionados al fraccionamiento de sustancias ilícitas.

Investigan la aparición sin vida de un joven de 18 años en el río Los Molinos

El pasado viernes había sido visto por última vez. La Justicia trabaja para determinar las circunstancias del hecho. Interviene la Fiscalía de Río Tercero.

El clan Sena, condenado a prisión perpetua por el femicidio de Cecilia Strzyzowski

El jurado popular dio su veredicto, halló a César Sena responsable del homicidio doblemente agravado. Sus padres, Emerenciano Sena y Marcela Acuña, también fueron considerados partícipes primarios.

Epec anunció cortes programados para este sábado en Córdoba

La Empresa Provincial de Energía de Córdoba (Epec) informó que con motivo de la ejecución de tareas para el mantenimiento y mejoras en el servicio, habrá cortes de energía programados durante este sábado.

Aumento del boleto: cómo acceder a la Tarifa Social Federal para pagar $ 774

El pasaje urbano sube de $1.580 a $1.720 desde este sábado. Más de 134 mil usuarios podrán acceder al descuento del 55% con la Tarifa Social Federal. Cómo funciona el beneficio y quiénes pueden solicitarlo.

Rige el aumento del boleto urbano: cuánto cuesta

La tarifa sube 8,8% y comenzará a regir desde las 0 del sábado. El municipio argumenta que en cinco meses los costos del sistema crecieron más del 30%.