Sociedad Por: El Objetivo08 de diciembre de 2020

Argentina será escenario de un eclipse total de Sol

Desde nuestra Provincia se apreciará hasta un 64,5 % de cobertura, alrededor de las 13.15 hs. Se reiteran las medidas de precaución para evitar observar el Sol sin protección en los ojos.

El lunes 14 de diciembre se producirá un eclipse total de Sol - foto: gentileza

El próximo lunes 14 de diciembre se producirá un eclipse total de Sol que será visible desde una estrecha franja que atraviesa la Patagonia Argentina.

El resto del país, inclusive desde la provincia de Córdoba, podrá observarlo de forma parcial.

Es importante resaltar que la observación de un eclipse de Sol no puede hacerse de forma directa, sino que es necesario utilizar dispositivos especialmente diseñados para ese fin.

Podrán observar la totalidad del fenómeno (tal como ocurrió en nuestra provincia el 2 de julio del año pasado) quienes estén dentro de la franja en donde pasará la umbra (la zona más interna de la sombra, en donde todo el disco solar es cubierto por la Luna). El ancho de esta franja varía de eclipse a eclipse y depende del lugar de la Tierra. En esta oportunidad la umbra cruzará por las provincias de Neuquén y Rio Negro en Argentina, y Araucania en Chile. El punto central, el de mayor duración, se localiza hacia el centro del continente.

La duración de la totalidad dependerá del punto de observación, pero rondará los dos minutos para la línea del máximo, correspondiente al centro de la franja de totalidad.

El eclipse en Córdoba

Tomando como referencia la ciudad de Córdoba, el eclipse empezará, en su inicio de la fase parcial, a las 11:48 hs, el desarrollo máximo se registrará a las 13.15 hs, donde el porcentaje cubierto será del 64,5 % de la totalidad de lo que percibimos de la superficie solar.

La finalización del eclipse será a las 14.44 hs, siempre tomando como referencia la ciudad de Córdoba.

Recomendaciones para observar un eclipse solar

Nunca debe observarse el Sol sin protección en los ojos dado que la retina puede ser dañada aún sin sentir molestias. Para esto existen anteojos especiales que permiten el paso de una muy pequeña parte de la luz o puede utilizarse un filtro de máscara de soldar de índice no menor a 13. Nunca debe observarse el Sol directamente con anteojos oscuros, radiografías, lupas, prismáticos, telescopios, etc. 

Es muy importante proteger la vista. No obstante, existen formas de apreciar un eclipse en forma indirecta, sin comprometer la vista del observador:

-  Cámara oscura: La forma más sencilla y común de observar un eclipse solar es mediante la proyección a través de un agujero pequeño. Para ello se debe conseguir un tubo largo de cartón (como los usados para enrollar las telas) y colocarle en un extremo una cartulina negra que impida el paso de la luz del Sol. Luego se realiza una abertura pequeña que deje pasar la luz, de forma tal que se proyecte la imagen del Sol en una hoja de papel colocada en el otro extremo del tubo. Conviene hacer del lado de atrás, en un lateral del tubo, una abertura que permita quedar de espaldas al Sol en todo momento, manteniendo la línea de visión hacia el interior de la pantalla de proyección.

¿Cómo hacer una cámara oscura? Ver video instructivo

Cómo se produce un eclipse

Un eclipse solar se produce cuando la Luna cubre el Sol. A veces cubre una parte del disco solar y se produce un eclipse parcial, y a veces cubre por completo el disco solar y se produce un eclipse total. La ubicación del observador es fundamental, ya que para ver un eclipse total (con la Luna cubriendo por completo al Sol) debemos estar dentro de la franja de totalidad, ya que fuera de esa zona el eclipse es parcial (la Luna no cubre todo el disco solar, solo una parte).

A su vez, un eclipse solar solo es posible en luna nueva, cuando el Sol, la Luna y la Tierra se encuentran alineados y la sombra que proyecta la Luna en el espacio toca nuestro planeta. Esto no sucede todas las lunas nuevas ya que la órbita de la Luna tiene cierta inclinación, y la mayoría de las lunas nuevas la sombra que proyecta esquiva la Tierra (pasa por encima o por debajo), y no hay eclipse solar.

EL ECLIPSE 2020 EN CÓRDOBA

Inicio: 11.48 hs

Máximo del eclipse: 13.15 hs

Porcentaje cubierto: 64,5%

Fin del eclipse: 14.44 hs

Para más información: Eclipse Total de Sol 2020

Te puede interesar

Beneficios ANSES: qué comercios ofrecen descuentos de hasta 20% para jubilados

El programa ofrece a jubilados y pensionados rebajas automáticas con la tarjeta de débito de la seguridad social. Incluye un 10 % en supermercados, hasta un 20 % en farmacias y un reintegro adicional del Banco Nación.

Se extienden hasta el 22 de septiembre las preinscripciones escolares para el ciclo lectivo 2026

El trámite deberá ser realizado por la madre, el padre, tutor o familiar a cargo del estudiante a través de Ciudadano Digital (CiDi).

Se encuentran abiertas las inscripciones para el taller intensivo “Coreografías no evidentes”

Las inscripciones estás abiertas hasta el 21 de septiembre, dirigidas a personas ciegas, con deficiencia visual y con discapacidad, también abierto al público en general.

A 49 años, Córdoba marcha en memoria de la Noche de los Lápices

Federaciones estudiantiles y diversas agrupaciones juveniles convocaron a una marcha a las 17 en Colón y Cañada en conmemoración del 49° aniversario de la Noche de los Lápices y el Día Nacional de las Juventudes.

La primavera cerca tuyo en el Parque de Las Tejas, con grandes artistas en escena

Este jueves 18 de septiembre, desde las 17 horas, se celebrará una edición especial del programa “Córdoba Cerca tuyo” con bandas en vivo, DJs y la conducción de Matías Barzola.

Se busca familia adoptiva para un niño de 10 años

La convocatoria está dirigida a personas radicadas en toda la provincia de Córdoba que se sientan en condiciones de brindarle un entorno familiar afectivo y estable.

Concurso de Literatura y Matemática 2025: seis estudiantes de escuelas municipales competirán en la final nacional

La competencia se llevará a cabo del 5 al 9 de octubre en la ciudad de La Falda.

La FPA incautó cocaína, marihuana y dinero extranjero en la ciudad de Córdoba

En el procedimiento, llevado adelante por el Equipo Táctico de Acción de la Fuerza, fueron detenidos dos hombres de 28 y 37 años.

Día de la Adopción: desde 2023, en total, 350 niñas, niños y adolescentes encontraron una familia

En el marco del Día Provincial por el Derecho a la Adopción, la Justicia resaltó el impacto de las reformas en el sistema de adopción e invitó a reflexionar sobre su importancia.

Kiosqueros y kiosqueras de las escuelas municipales recibieron capacitaciones de cocina y manipulación de alimentos

Aprendieron a elaborar opciones nutritivas, accesibles y 100% a base de plantas, como panes integrales, barritas de cereal, muffins, entre otros.

Epec anunció cortes programados para este martes en Córdoba

La Empresa Provincial de Energía de Córdoba (Epec) informó que con motivo de la ejecución de tareas para el mantenimiento y mejoras en el servicio, habrá cortes de energía programados durante este martes.

El SMN pronostica un martes nublado con niebla en Córdoba

El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este martes sería un día con cielo nublado, neblina y vientos en Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 27 grados y la mínima sería de 14 grados.