Sociedad Por: El Objetivo08 de diciembre de 2020

Argentina será escenario de un eclipse total de Sol

Desde nuestra Provincia se apreciará hasta un 64,5 % de cobertura, alrededor de las 13.15 hs. Se reiteran las medidas de precaución para evitar observar el Sol sin protección en los ojos.

El lunes 14 de diciembre se producirá un eclipse total de Sol - foto: gentileza

El próximo lunes 14 de diciembre se producirá un eclipse total de Sol que será visible desde una estrecha franja que atraviesa la Patagonia Argentina.

El resto del país, inclusive desde la provincia de Córdoba, podrá observarlo de forma parcial.

Es importante resaltar que la observación de un eclipse de Sol no puede hacerse de forma directa, sino que es necesario utilizar dispositivos especialmente diseñados para ese fin.

Podrán observar la totalidad del fenómeno (tal como ocurrió en nuestra provincia el 2 de julio del año pasado) quienes estén dentro de la franja en donde pasará la umbra (la zona más interna de la sombra, en donde todo el disco solar es cubierto por la Luna). El ancho de esta franja varía de eclipse a eclipse y depende del lugar de la Tierra. En esta oportunidad la umbra cruzará por las provincias de Neuquén y Rio Negro en Argentina, y Araucania en Chile. El punto central, el de mayor duración, se localiza hacia el centro del continente.

La duración de la totalidad dependerá del punto de observación, pero rondará los dos minutos para la línea del máximo, correspondiente al centro de la franja de totalidad.

El eclipse en Córdoba

Tomando como referencia la ciudad de Córdoba, el eclipse empezará, en su inicio de la fase parcial, a las 11:48 hs, el desarrollo máximo se registrará a las 13.15 hs, donde el porcentaje cubierto será del 64,5 % de la totalidad de lo que percibimos de la superficie solar.

La finalización del eclipse será a las 14.44 hs, siempre tomando como referencia la ciudad de Córdoba.

Recomendaciones para observar un eclipse solar

Nunca debe observarse el Sol sin protección en los ojos dado que la retina puede ser dañada aún sin sentir molestias. Para esto existen anteojos especiales que permiten el paso de una muy pequeña parte de la luz o puede utilizarse un filtro de máscara de soldar de índice no menor a 13. Nunca debe observarse el Sol directamente con anteojos oscuros, radiografías, lupas, prismáticos, telescopios, etc. 

Es muy importante proteger la vista. No obstante, existen formas de apreciar un eclipse en forma indirecta, sin comprometer la vista del observador:

-  Cámara oscura: La forma más sencilla y común de observar un eclipse solar es mediante la proyección a través de un agujero pequeño. Para ello se debe conseguir un tubo largo de cartón (como los usados para enrollar las telas) y colocarle en un extremo una cartulina negra que impida el paso de la luz del Sol. Luego se realiza una abertura pequeña que deje pasar la luz, de forma tal que se proyecte la imagen del Sol en una hoja de papel colocada en el otro extremo del tubo. Conviene hacer del lado de atrás, en un lateral del tubo, una abertura que permita quedar de espaldas al Sol en todo momento, manteniendo la línea de visión hacia el interior de la pantalla de proyección.

¿Cómo hacer una cámara oscura? Ver video instructivo

Cómo se produce un eclipse

Un eclipse solar se produce cuando la Luna cubre el Sol. A veces cubre una parte del disco solar y se produce un eclipse parcial, y a veces cubre por completo el disco solar y se produce un eclipse total. La ubicación del observador es fundamental, ya que para ver un eclipse total (con la Luna cubriendo por completo al Sol) debemos estar dentro de la franja de totalidad, ya que fuera de esa zona el eclipse es parcial (la Luna no cubre todo el disco solar, solo una parte).

A su vez, un eclipse solar solo es posible en luna nueva, cuando el Sol, la Luna y la Tierra se encuentran alineados y la sombra que proyecta la Luna en el espacio toca nuestro planeta. Esto no sucede todas las lunas nuevas ya que la órbita de la Luna tiene cierta inclinación, y la mayoría de las lunas nuevas la sombra que proyecta esquiva la Tierra (pasa por encima o por debajo), y no hay eclipse solar.

EL ECLIPSE 2020 EN CÓRDOBA

Inicio: 11.48 hs

Máximo del eclipse: 13.15 hs

Porcentaje cubierto: 64,5%

Fin del eclipse: 14.44 hs

Para más información: Eclipse Total de Sol 2020

Te puede interesar

Tragedia en barrio Argüello Norte: choque entre motos deja un joven muerto y otro herido

El siniestro ocurrió este sábado por la madrugada sobre la avenida Juan Manuel Fangio al 8200 y aún se investigan las causas del accidente.

Dramático accidente laboral en Alta Córdoba: un trabajador cayó desde nueve metros

Un hombre de 57 años resultó gravemente herido tras caer desde unos nueve metros cuando se desprendió su arnés de seguridad mientras realizaba tareas de remodelación en un galpón.

Epec anunció cortes programados para este domingo en Córdoba

Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, EPEC informó que para este domingo 23 de noviembre el servicio se verá interrumpido en distinto barrios de la ciudad y en el interior.

La Municipalidad presentó la nueva Guía de Estudio para quienes tramitan su licencia de conducir

La herramienta educativa busca formar conductores más responsables, reducir siniestros y cuidar la vida en nuestras calles.

Córdoba: un trabajador sufrió la amputación de un brazo tras quedar atrapado en una picadora de carne

El hecho ocurrió en Villa Cabrera, donde un joven carnicero de 24 años sufrió la amputación de un brazo al quedar aprisionado en una picadora. La Policía investiga las circunstancias del accidente.

La FPA detuvo a un hombre por venta de drogas en Córdoba

El operativo se desarrolló sobre calle La Rioja al 100 de barrio Centro. allí se detuvo a un hombre de 42 años y se secuestró dinero, un circuito de cámaras de vigilancia y elementos relacionados a la causa.

Córdoba: denuncian que una patota quiso robar un camión de gaseosas

Vecinos de barrio Pueyrredón fueron testigos de una brutal pelea en el marco de un aparente asalto en plena avenida Patria.

Resurge la preocupación por el fuego en el Polo Industrial de Ezeiza

La tensión aumenta debido al resurgimiento de un foco ígneo que mantiene en alerta a las empresas lindantes. Persiste una columna de humo denso en uno de los galpones.

ANSES puede reportar al Veraz: cláusula contractual que permite informar deudas

A partir de diciembre, el historial de pago de Créditos ANSES estará en centrales de riesgo (Veraz/CEIC). La medida se ampara en la Cláusula 12° del contrato.

El ERSEP autorizó otro aumento del agua y subirá 8,27%

Es el cuarto ajuste en el año y el acumulado asciende al 53%. Aguas Cordobesas asegura que el incremento corresponde “a periodos del año pasado”. Desde cuándo comenzará a pagarse.

Este sábado habrá buen tiempo con cielo parcialmente nublado y 30 grados de máxima

El pronóstico para este sábado indica que seguirá el tiempo bueno, con ascenso de la temperatura, que llegará hasta los 30 grados. El cielo permanecerá parcialmente nublado y el viento será suave y predominará del noreste.

Este sábado EPEC realizará cortes en Córdoba, Villa María y Villa de María

Por tareas de mantenimiento y mejoras de la red de distribución de energía eléctrica que lleva a cabo EPEC, este sábado se realizarán cortes programados en las ciudades de Córdoba, Villa María, y Villa de María.