Imputaron a dos rugbiers por la golpiza a un adolescente en Córdoba
“Comenzó a dar resultados la investigación con las primeras dos imputaciones”, manifestó el letrado Carlos Nayi, representante querellante de Lautaro Insúa (18).
Dos rugbiers cordobeses fueron imputados por los delitos de "lesiones leves", "violación de domicilio" y "daños", por la golpiza de un adolescente de 18 años que les impidió participar de una reunión privada de egresados del secundario en la ciudad de Córdoba a la que no estaban invitados, informó el abogado de la víctima.
“Comenzó a dar resultados la investigación con las primeras dos imputaciones”, manifestó el letrado Carlos Nayi, representante querellante de Lautaro Insúa (18), víctima de la golpiza que ocurrió en la madrugada del pasado domingo en el country Los Carolinos, de la ciudad de Córdoba.
El abogado había solicitado ayer la imputación de cuatro jóvenes rugbiers involucrados en la agresión, en tanto el fiscal que interviene en la investigación, Horacio Vázquez, hasta el momento imputó a Mateo Soler (17) y Tadeo Torasso (18), a quienes Insúa apuntó como los agresores.
Nayi insiste en que los otros dos “también deben responder penalmente por sus acciones pasivas, por no haber intervenido para tratar de evitar la brutal agresión”.
Asimismo, sostuvo que Soler y Torasso están imputados por los delitos de “lesiones leves, violación de domicilio y daños”, en calidad de autores y que, por ahora, permanecerán en libertad.
De acuerdo con los datos del expediente, los cuatro denunciados habían sido autorizados por la seguridad del country para el ingreso a una vivienda, sin embargo advirtieron movimientos en otro domicilio donde se realizaba una reunión de egresados del secundario, con la participación de algunos padres, y lograron entrar.
El propietario de la vivienda le informó que se trataba de una reunión privada y les pidió que se retiraran, a lo que se sumó a ese pedido Insúa quien, según su relato, recibió como respuestas “dos trompadas” de Soler y que, al caerse, le aplicaron “patadas en el piso”, donde participó también Torasso.
“Sólo dos de ellos me golpearon, son Mateo Soler y Tadeo Torasso", había manifestado en los medios Insúa, quien agregó que los otros dos observaban la situación sin intervenir, al referirse a los cuatro jugadores del Tala Rugby de Córdoba que habían ingresado sin autorización a la vivienda. Nayi aclaró que en la vivienda “había una reunión de egresados secundarios, no era una fiesta”.
Ayer, la Comisión Directiva del Tala Rugby Club emitió un comunicado para manifestar el “repudio y condena" por el acto de violencia, además de anunciar una investigación administrativa interna para adoptar las medidas disciplinarias correspondientes.
En tanto, el presidente de la Unión Cordobesa de Rugby, Félix Páez Molina, manifestó hoy a Cadena 3 que siguen trabajando con las “medidas correctivas para que las cosas cambien”, pero “se ve que en algunas personas no surte efecto”.
Destacó que es entrenador desde hace varios años y afirmó: “No preparamos a los chicos para que salgan a hacer lo que se viene dando; tienen que entender que la fuerza física es necesaria para adentro y no para afuera de la cancha”.
Molina adelantó que se trabaja en la posibilidad de exigir una declaración jurada anual en ese sentido.
Te puede interesar
La carta de la masacre de Villa Crespo: sangre, frases crípticas y la pista de los celulares
“Fue mucho. Los amo, lo siento”, escribió Laura Leguizamón en una hoja manchada de sangre. NA accedió a la imagen clave de la escena del crimen.
Córdoba AgroAsociativa: Ya se formaron 11 grupos de productores para impulsar el trabajo colaborativo
Se basa en la formación de grupos de productores, acompañados por técnicos asesores, quienes brindan asistencia y facilitan la articulación con instituciones públicas y privadas.
Masacre en Villa Crespo: peritan el celular de la mujer
En la hoja A4 con sangre, que habría sido escrita por Laura Leguizamón, hay un “garabato” que se trataría del patrón de su teléfono.
“Muy perverso”: el mensaje que habría dejado la mujer que mató a toda su familia en Villa Crespo
El horror fue descubierto por la empleada doméstica. Laura Leguizamón estaba bajo tratamiento psiquiátrico. Se encontró una carta con frases confusas.
Carnet digital en Córdoba: en qué casos los aceptará y cuándo pedirán las licencias físicas
La medida apunta a simplificar los trámites y modernizar el acceso a la documentación. La Policía aceptará versiones digitales siempre que sean válidas.
Video: llevaban marihuana y embistieron a un policía en un control
Uno de los sospechosos fue capturado con la droga en su poder, mientras que el segundo logró escapar. El agente lesionado fue hospitalizado con traumatismos.
Detuvieron a Jorge Castillo, el "Rey de La Salada", por evasión y lavado de dinero
En el marco de numerosos allanamientos en Lomas de Zomaro, el llamado “Rey de La Salada” quedó detenido. Junto a otros empresarios se los está investigando por evasión impositiva, lavado y asociación ilícita.
Cambio tajante en la investigación de la Masacre en Villa Crespo: la espeluznante hipótesis de los pesquisas
Benardo Adrián Seltzer fue hallado con un cuchillo ensangrentado, pero su esposa Laura Leguizamón sería la autora de los crímenes antes de quitarse la vida.
Acciones vinculadas al edificio del derrumbe y la tragedia
La decisión del intendente Passerini es realizar los trabajos de manera inmediata para resguardar, proteger y asegurar la integridad de personas e inmuebles.
Las huellas cordobesas de la Revolución de Mayo, en el Archivo Histórico de la Provincia
La noticia del Cabildo Abierto del 25 llegó a la capital mediterránea el 30 y motivó una reunión secreta de los contrarrevolucionarios.
Córdoba: comienzan a juzgar a personas imputadas por un crimen encargado desde la cárcel
Por razones de seguridad, el tribunal ordenó que las audiencias se desarrollen a puertas cerradas. Solo podrán ingresar representantes de la prensa con acreditación previa.
Preocupante: 9 de cada 10 hogares argentinos están endeudados, según un informe nacional del IETSE
Un nuevo estudio revela que el 91% de las familias arrastra deudas, muchas de ellas originadas en 2024. El uso de tarjetas de crédito para comprar alimentos sigue en aumento, y crece la judicialización de compromisos impagos.