Sociedad Por: El Objetivo09 de diciembre de 2020

El fin de semana extra largo dejó un saldo muy positivo en todo el país

Este primer fin de semana largo marcó la reapertura del turismo a nivel nacional y las cifras superaron las expectativas del sector.

El turismo “va a ser de gran ayuda para la recuperación económica” - foto: archivo

Córdoba, Entre Ríos, Misiones, Tucumán, Jujuy y la provincia de Buenos Aires, entre otros destinos turísticos, calificaron como "muy positivo" el saldo que dejó el primer fin de semana extra largo, a partir del levantamiento de las restricciones por la pandemia del coronavirus que pesaban sobre el sector.

En este sentido, el presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Esteban Avilés, calificó como “muy positivo” el resultado del turismo de cercanía que se habilitó durante el fin de semana largo y destacó el “buen comportamiento generalizado de la gente” con respecto a las normas sanitarias vigentes por la pandemia.

En declaraciones formuladas este miércoles a Télam, Avilés manifestó que “con los importantes niveles de ocupación” en los valles turísticos de Córdoba, “este fin de semana nos deja una buena foto y buenas expectativas para seguir trabajando” con vistas a la apertura de verano, desde el 1 de enero para los visitantes de todo el país.

La provincia habilitó, desde el pasado viernes, el turismo de cercanía para los que residen en Córdoba y, según el funcionario, el gran movimiento evidenció que “el cordobés tenía una gran necesidad de conectarse nuevamente con su paisaje y sus productos”.

Asimismo resaltó que se están dando los primeros pasos de la reapertura progresiva de la actividad turística y que se está trabajando conjuntamente entre el sector público y privado para “una buena temporada sin descuidar que estamos en un contexto de pandemia”.

Además apostó a que el turismo “va a ser de gran ayuda para la recuperación económica”.

Avilés también ponderó el proceso de “despapelización” de la Agencia Córdoba Turismo y de los organismos colaterales, al implementar una “mirada sustentable” con código QR para la visibilización de toda la infraestructura turística, pública y privada, que incluyen mapas y catálogos de referencias de ofertas de más de 100 productos, entre otros.

Con respecto a la situación sanitaria, el funcionario sostuvo que a los turistas se le entrega un kit con barbijo, sanitizantes y la información, y que se capacitó a personal de los puestos sanitarios habilitados en los valles turísticos para que “la familia se sienta protegida y segura”, y que en ese sentido también se trabajó con los intendentes y jefes comunales.

Cabe señalar que la provincia habilitó, desde el pasado viernes, el turismo de cercanía para los que residen en Córdoba.

Por su parte, en Misiones, el presidente del Ente de Turismo Iguazú, Leopoldo Lucas, destacó el impacto “positivo” del feriado en Puerto Iguazú, Misiones, con eje en las Cataratas y la apertura al turismo nacional, y dijo que están dadas todas las condiciones como para afrontar la etapa pospandemia con la diversidad de comodidades y alternativas que ofrece el destino.

En declaraciones a Télam Radio, Leopoldo Lucas aseguró que el balance del feriado "fue muy positivo y estamos felices por la reapertura del turismo nacional, que si bien fue confirmado muy cerca de la fecha, respondió" a las expectativas.

Señaló que el turismo nacional, que llegó desde diferentes puntos del país, como Buenos Aires, Corrientes, Chaco, Santa Fe y Entre Ríos, entre otros, se sumó "al turismo provincial que ya estaba visitando el destino con la apertura del turismo de Misiones para misioneros".

Agregó que a los alojamientos que ya venían trabajando con el turismo interno de Misiones para misioneros, "se sumaron varios alojamientos este fin de semana, y de a poco se va configurando nuestra oferta turística".

"Todos han trabajado recibiendo turistas provinciales y nacionales, así que estamos muy contentos, ya que esto también nos permite ir demostrando al turista como nos hemos preparado con los protocolos de bioseguridad para que él tenga una experiencia exitosa en Iguazú", concluyó.

Mientras que en Tucumán, la vicepresidenta del Ente Tucumán Turismo, Elena Colombres Garmendia, informó que "más de 8000 turistas" se registraron en los distintos alojamientos de la provincia durante los cuatro días del fin de semana largo lo que genera "alivio y esperanza", subrayó. “A lo largo de las cuatro noches correspondiente a los días 4, 5, 6 y 7 de diciembre, más de 8000 turistas se registraron en los distintos alojamientos de la provincia, generando un total de 12.000 pernoctaciones”, precisó la funcionaria.

Los lugares más elegidos por los turistas fueron Tafí del Valle, que promedió una ocupación del 84% y un pico de 93% registrado el domingo -de un total de 1932 plazas disponibles-; y San Pedro de Colalao, que tuvo una ocupación del 81% con un pico de 92% el domingo y el lunes, de un total de 1066 plazas.

En tanto, en San Javier, la ocupación fue del 72%, con un pico de 92% entre domingo y lunes, de 260 plazas disponibles, y Raco registró una ocupación del 99%, de 23 plazas.

Por último, el presidente del Ente Tucumán Turismo, Sebastián Giobellina, quien se encuentra acompañando al gobernador Juan Manzur en una misión comercial en Brasil. sostuvo que "la recuperación del sector será paulatina, pero es un buen comienzo”.

En Jujuy, el turismo generó ingresos por alrededor de 100 millones de pesos durante el fin de semana largo, donde la ocupación hotelera que alcanzó picos del 60% por ciento en atractivos como la Quebrada de Humahuaca, según datos del sector dados a conocer este miércoles.

Sobre el impacto económico de los cuatro días del fin de semana largo, desde el Ministerio de Turismo provincial se informó que fue de 100 millones de pesos, generado por unos 8.900 turistas en las cuatro regiones de la provincia y con un promedio de pernocte de dos noches.

El ministro de Turismo, Federico Posadas, hizo un “balance positivo" tras los feriados, teniendo en cuenta que "son los primeros números de la temporada en el marco de la reapertura de Jujuy al turismo regional y nacional”.

Vale recordar que los turistas que deseen visitar Jujuy deben obtener el Certificado de Verano en la página web argentina.gob.ar/verano, siendo éste el único requisito para llegar a disfrutar de los distintos atractivos de la provincia.

En tanto, en Entre Ríos el gobernador de Entre Ríos, Gustavo Bordet, anunció a través de sus redes sociales que esa provincia se ubicó como el tercer destino turístico del país en este fin de semana largo de diciembre, y apuntó que se trata de un "muy buen comienzo que adelanta lo que será el verano".

"Si hacemos las cosas bien, respetando los protocolos y medidas de cuidado, podremos consolidar la reactivación del turismo que genera miles de puestos de trabajo", agregó Bordet.

El mandatario provincial consideró que es "una gran noticia para muchas ciudades entrerrianas y en especial para el sector tan golpeado" por la pandemia del coronavirus.

Entre Ríos se ubicó como el tercer destino más solicitado por medio de la plataforma Verano, con el 8,5 % del total de las solicitudes.

El Gobierno provincial recordó que el único requisito obligatorio para vacacionar en Entre Ríos es el Certificado Verano (www.argentina.gob.ar/verano), y que no no se exige ni PCR ni cuarentena; pero sí se sugiere un Seguro Viajero, sin obligatoriedad.

Asimismo, pocos municipios de los 247 que se encuentran habilitados en la plataforma agregaron un permiso municipal online complementario.

Por su parte, en Pehuen-co unas 35.000 personas ingresaron durante el fin de semana largo al balneario de Pehuen Co, en el distrito bonaerense de Coronel Rosales, en el marco del inicio de la temporada 2020-2021, se informó hoy oficialmente.

Desde la comuna se indicó que los datos surgen por un conteo llevado a cabo a través de la Dirección de Turismo de Coronel Rosales y los datos de la aplicación CUIDAR.

"Se tramitaron 6.300 permisos lo que alcanzó a grupos familiares y por un total de 16.000 turistas, todos ajenos a Coronel Rosales sumados a los vecinos del distrito", informó hoy a Télam el intendente Mariano Uset.

El jefe comunal de Coronel Rosales, distrito en el que se encuentra Pehuen Co, agregó que "en las horas picos se registró un promedio de ingresos de 420 autos por hora".

Por último Uset señaló que "funcionó todo bien, con controles se pudo acceder y disfrutar de Pehuen Co en la medida que se fue ganando confianza con la pandemia" y reiteró que el certificado de circulación con el que deben contar los turistas "para nosotros es clave para estar preparados".

Desde el 1 de diciembre las personas ajenas al distrito y que quieran ingresar a los balnearios podrán hacerlo tramitando el Certificado Único Habilitante para Circulación, que se expenderá con fines turísticos.

Te puede interesar

Este sábado EPEC realizará cortes del servicio para mantenimiento en las redes

Este sábado 1 de noviembre la Empresa Provincial de la Energía de Córdoba llevará a cabo cortes programados del servicio, con motivo de llevar a cabo diversas tareas de mantenimiento y mejoras en las redes.

Malvinas Argentinas: Llaryora supervisó la construcción del altonivel en Ruta 19

Esta infraestructura permitirá separar el tránsito pasante por la autovía, de los movimientos locales que se desarrollan en la zona urbana de la localidad.

Hoy dieron de alta al intendente de Córdoba, Daniel Passerini

Desde el Sanatorio Allende de la ciudad de Córdoba dieron de alta al intendente Passerini, luego de una intervención quirúrgica.

El Gobierno confirmó que habrá nuevo aumento en el precio del gas

La medida, oficializada por el ministro de Economía Luis Caputo, impactará en las tarifas de gas natural desde noviembre con un incremento promedio del 3,8%.

La Defensoría del Pueblo asesorará a beneficiarios afectados por la suspensión de pensiones por invalidez laboral

Tras un fallo judicial de alcance nacional, se reactivará el pago a beneficiarios suspendidos. La Defensoría del Pueblo de Córdoba brindará asesorará a quienes figuren o no en la nómina publicada oficialmente.

Noviembre llega con aumentos: cuándo lo cobran jubilados, pensionados y AUH

El organismo previsional aplicará un incremento del 2,1% en jubilaciones, pensiones y asignaciones, junto con la continuidad del bono de refuerzo. Las fechas podrían modificarse por los feriados del 21 y 24 de noviembre.

Arrojaron un cigarrillo y provocaron un incendio en un campo: dos detenidos

El hecho ocurrió en Jerónimo Cortez, departamento San Justo. La rápida intervención de los bomberos evitó que el fuego se expandiera en la zona rural.

Habrá una jornada de capacitación en Kinesiología Deportiva en el Kempes

El evento está organizado por la Agencia Córdoba Deportes, a través del Centro de Alto Rendimiento Deportivo (CARD), y la Asociación de Kinesiología del Deporte (AKD).

El juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski empezará mañana y se conformó el jurado popular

La madre de la víctima sostuvo que “la esperanza es lo último que se pierde”.

Córdoba conmemorará el Día de los Muertos en el Parque Pueblo La Toma

La Municipalidad acompañará este evento que es organizado por la Comunidad Mexicana en Córdoba y las comunidades de Perú, Chile y Venezuela. Será este sábado y domingo, de 18.00 a 23.00 horas.

Francos negó que la reforma laboral busque una jornada de 12 horas: “Es una locura”

El jefe de Gabinete aseguró que la iniciativa del Gobierno busca modernizar las relaciones laborales y fomentar la inversión, sin quitar derechos a los trabajadores.

Historia sin fin: otro naranjita detenido en Córdoba por exigirle a una mujer que le pagara

Ocurrió este miércoles por la noche en la esquina de Fragueiro y Miguel de Cervantes. La Policía de Córdoba ya arrestó a más de 260 cuidacoches en lo que va del año.