Será hacia Esquel. es la primera vez que ambas ciudades estarán conectadas sin escalas, ofreciendo una nueva alternativa para el turismo invernal.
La ceremonia principal tuvo lugar en Villa Santa Rosa, tierra natal del santo, donde autoridades provinciales, referentes del sector turístico y fieles participaron del acto de encendido de los faros.
Queda en el sur del país a 1372 kilómetros de la Ciudad en plena Patagonia.
Los datos se desprenden del relevamiento “Análisis de impactos económicos y tributarios de eventos verano 2025” presentado este jueves.
El feriado de Carnaval dejó un saldo altamente positivo para el turismo en Córdoba, con miles de visitantes que disfrutaron de la diversidad de eventos y propuestas en distintos puntos de la provincia.
El feriado extra largo dejó cifras récord para el turismo, con un impacto económico positivo en las provincias. Entre Ríos, Jujuy, Mendoza y Corrientes lideraron la ocupación hotelera.
La provincia de Córdoba recibió más de 4 millones de turistas durante la temporada 2025. Así lo indicó un informe de la CAME en su evaluación de la temporada de verano que está a punto de finalizar.
Corsos, comparsas, batucadas, gastronomía regional, shows en vivo y disfraces se suman a la oportunidad de recorrer los diversos valles turísticos.
Se trata de servicios que prestan las compañías Sky Airlines y Paranair.
La ciudad de Buenos Aires prepara una amplia agenda de propuestas al aire libre para disfrutar del destino en Carnaval.
Entre las regiones que registraron un mayor incremento se destacan Ansenuza, con un crecimiento del 16,36%; Paravachasca, con un 12,51%; y Punilla, con un 15,65%.
Córdoba será sede del inicio del mundial que abarcará 20 rondas alrededor del mundo para más de 700 millones de espectadores.