Internacional Por: El Objetivo13 de diciembre de 2020

La UE y el Reino Unido proseguirán negociaciones posbrexit en Bruselas

El miércoles el primer ministro británico, Boris Johnson, y la presidenta de la Comisión Europea se habían marcado la fecha del domingo para decidir si valía la pena continuar negociando o si, ante la imposibilidad de salvar las diferencias, abandonaban el intento de buscar un acuerdo.

La UE y el Reino Unido proseguirán negociaciones posbrexit en Bruselas

La Unión Europea y el Reino Unido acordaron este domingo continuar las negociaciones en Bruselas para tratar de llegar a un acuerdo sobre la relación comercial posbrexit, a pesar de la proximidad del plazo límite del 31 de diciembre.

En una declaración conjunta, el primer ministro británico, Boris Johnson, y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, consideraron "responsable" apurar hasta el límite el poco tiempo disponible y dieron instrucciones a sus equipos de que "prosigan el diálogo".

"Hemos mantenido una conversación telefónica útil esta mañana" en la que "hablamos sobre los principales temas que quedan por resolver", afirmaron, según reprodujeron las agencias de noticias AFP y Sputnik.

"Nuestros equipos de negociación han estado trabajando día y noche en los últimos días" y "a pesar del agotamiento tras casi un año de negociaciones, a pesar de que los plazos se han incumplido una y otra vez creemos que es responsable en este momento ir más allá", subrayaron.

"En consecuencia, hemos ordenado a nuestros negociadores que prosigan el diálogo y vean si se puede llegar a un acuerdo incluso en esta etapa tardía", anunciaron.

El miércoles ambos dirigentes se habían marcado la fecha del domingo para decidir si valía la pena continuar negociando o si, ante la imposibilidad de salvar las diferencias, abandonaban el intento de buscar un acuerdo.

Desde entonces se habían multiplicado las expresiones de desaliento sobre las posibilidades de éxito.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der, y Boris Johonson direron instrucciones de que "prosigan el diálogo".

Pero algunos de los países europeos cuyas economías se verían más duramente afectadas por una ruptura brutal, que agravaría la ya difícil situación creada en el continente por la pandemia de Covid-19, habían llamado a hacer un esfuerzo más.

"En las circunstancias actuales sería extremadamente negativo para nuestras economías", dijo a Sky News la ministra española de Relaciones Exteriores, Arancha González Laya, recordando que "el Reino Unido sufriría aún más que la Unión Europea".

El Ejecutivo conservador británico puso en alerta a la Armada Real (Roya Navy), con la misión de proteger las aguas territoriales del Reino Unido si no hay acuerdo del postbrexit para el 31 de diciembre.

La llamada "diplomacia cañonera" fue aplaudida por los sectores más euroescépticos y criticada con vigor por políticos moderados, incluido el conservador Tobias Ellwood, que preside el Comité Parlamentario de Defensa.

Te puede interesar

La OMS emitió una alerta por el fentanilo contaminado en la Argentina

De este modo, recomiendan encarecidamente extremar la precaución: “No puede descartarse que estos productos estén circulando en otros mercados”.

Un neonazi devenido mujer debe cumplir condena en la cárcel de Chemnitz

Nació como Sven Liebich y devino en Marla-Svenja Liebich; tiene 54 años y genera debate político.

El papa León XIV exigió un alto el fuego inmediato en Ucrania: "La voz de las armas debe callar"

El Sumo Pontífice pidió a los responsables “renunciar a la lógica de las armas y emprender el camino de la negociación y la paz".

El plan B de Netanyahu: como no puede venir a la Argentina, le pidió una reunión a Milei en Nueva York

El primer ministro israelí no puede venir a la Argentina por el pedido de captura de la Corte Penal Internacional.

Un volcán en el suroeste de Japón entró en erupción

El monte Shinmoe lanzó material volcánico a 5.000 metros por encima del cráter.

El Gobierno declaró al Cártel de los Soles como organización terrorista y narcocriminal

Se trata de la organización vinculada al dictador venezolano Nicolás Maduro, acorralado políticamente por el gobierno de Donald Trump.

Gaza: un ataque al complejo médico Nasser mató a veinte personas, cuatro de ellas periodistas

La zona impactada era frecuentemente utilizada por la prensa local e internacional para transmisiones en directo.

El papa León XIV pidió paz para Ucrania y Mozambique

Desde la Ciudad del Vaticano, el sumo pontífice saludó a peregrinos y grupos llegados a Roma, destacando el testimonio de fe y esperanza que ofrecieron.

Caso Gallo: "Mi marido es víctima de una desaparición forzada en Venezuela, un crimen de lesa humanidad"

María Gómez, esposa del gendarme argentino detenido, indicó que no cuenta con información oficial. Y aseguró que no fue presentado ante ningún tribunal.

Estados Unidos revisa a 55 millones de extranjeros con visas por posible violación

Se revisarán estancias fuera de plazo, actividad criminal, amenazas a la seguridad pública o lazos con el terrorismo.

Alerta por un tirador activo en el campus de la Universidad de Villanova, en Pensilvania

La universidad emitió una advertencia y pidió a los estudiantes que se refugien y tranquen las puertas. La policía local y federal se encuentra en el lugar.