Los países que integran la Unión Europea respondieron a las decisiones en política comercial de EEUU y aplicarán aranceles de represalia sobre todos los bienes y servicios que provengan de ese país.
La Unión Europea se expresó sobre la situación desencadenada en Turquía tras la detención de opositores al gobierno. "Queremos que Turquía permanezca ligada a Europa", advirtió un portavoz del organismo continental.
En el marco de su visita a San Francisco para dar una conferencia, Daniel Zovatto y José Emilio Graglia, hablaron con crudeza sobre la realidad nacional e internacional en este cierre del año 2024.
Tras 25 años de negociaciones, se logró el acuerdo que habilita el libre comercio entre el Mercosur y la Unión Europea. Se trata de un hito para un comercio más fluido, alcanzando a 700 millones de consumidores.
Ambos bloques constituyen un mercado de 700 millones de personas.
El intendente y los embajadores recorrieron las obras sobre la calle 27 de Abril, financiadas por la Unión Europea mediante el proyecto Respira Córdoba.
Hasta el momento se hallaron 34 cuerpos, pero la cifra podría aumentar en los próximos días. Más de 23.000 migrantes murieron desde 2014 en su intento por cruzar el Mediterráneo y llegar a Europa.
Son datos actualizados en abril de este año por el estudio EU Pesticides Export Ban: What Could Be the Consequences? (Prohibición de Exportación de Pesticidasd de la UE: ¿cuáles podrían ser las consecuencias?), que publica DW en español.
Recorrieron la Supermanzana de la Intendencia, la Plaza San Martín, el Camino de la Manzana Jesuítica, los Campanarios y el Cabildo de la ciudad.
El Gobierno de Argentina trabaja junto a sus socios del Mercosur para conseguir el acuerdo con la Unión Europea. En tal sentido se desarrolló un encuentro con los embajadores delos países que forman el G7.
En 2021, un año después de la muerte de Diego, Sattvica -la empresa que controla el exabogado de Maradona- había solicitado a la Oficina de Propiedad Intelectual que registre la marca en su favor, demanda que en marzo de 2022 fue rechazada por falta de documentación. Esa decisión fue corroborada ahora por el Tribunal General de la Unión Europea.
La Eurocámara prohíbe la importación de productos derivados de la ganadería y de la agricultura que procedan de tierras deforestadas, como el cacao, el café, la madera, el caucho o la soja.
El encuentro de los Jefes de Estado tuvo lugar en la quinta de Olivos y culminó con un almuerzo entre ambos mandatarios. Los cancilleres de ambas naciones participaron también de la reunión de trabajo.
El bloque del viejo continente adoptó un nuevo paquete con sanciones contra Moscú que apuntan a "reducir el arsenal bélico" de Vladimir Putin.
El bloque del viejo continente adoptó un nuevo paquete con sanciones contra Moscú que apuntan a "reducir el arsenal bélico" de Vladimir Putin.
Por motivos de seguridad, la Comisión Europea, el brazo ejecutivo de la UE, anunció que vetó el uso de la aplicación de videos TikTok en los teléfonos de su personal y en sus dispositivos oficiales.
"Si el problema es de urgencia y el tiempo se mide en semanas o como mucho en un par de meses, la solución para resolver la petición de urgencia de Ucrania tiene que venir de intentar utilizar lo que ya existe", afirmó el canciller en conferencia de prensa tras la reunión de ministros de Exteriores de la UE en Bruselas.
La Agencia Europea del Medicamento (EMA) permitió extender la aplicación de Imvanex, que ya se usaba para la viruela, a la protección de la población adulta contra el nuevo virus.
En medio de tensiones geopolíticas en aumento y del creciente impacto económico del conflicto, algunos miembros del bloque continental mostraron dudas, lo que hace prever un proceso de negociación que podría demorar años.
"Las conversaciones que mantuvimos este sábado nos permitirán tener nuestra evaluación de aquí a finales de la próxima semana", le dijo Ursula von der Leyen al presidente ucraniano.
El embajador del bloque continental en la Argentina, Amador Sánchez Rico, destacó los "servicios ecosistémicos" que brinda el país para contrarrestar el cambio climático. Las acciones se llevarán a cabo sobre la región chaqueña y el mar patagónico.
El mandatario francés advirtió que hay que ser realistas y sugirió construir una "comunidad política" que permita articular una nueva estructura para integrar a países que comparten valores como Bosnia-Herzegovina o Ucrania.
El alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores, Josep Borrell señaló: "Lo que está pasando en Mariúpol es un masivo crimen de guerra, destruyendo todo, bombardeando y matando a todo el mundo".
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, remarcó la necesidad de que los países del bloque apuesten por alternativas más sustentables. Además, agradeció el apoyo de Madrid a las decisiones del bloque.