Sociedad Por: El Objetivo13 de diciembre de 2020

Cumple cuatro años el plan provincial de prevención y asistencia de las adicciones

Además, la estrategia amplió el abordaje de las adicciones a través del fortalecimiento asistencial, del trabajo territorial y de propuestas de formación.

Desde su inicio, el Plan permitió crear 117 de estos centros distribuidos en los 26 departamentos provinciales. - foto: gentileza

El 14 de diciembre se cumplen 4 años del lanzamiento del Plan Provincial de Prevención y Asistencia de las Adicciones, puesto en marcha a través del decreto 1754/16 mediante el cual se creó la Red Asistencial de las Adicciones de Córdoba –RAAC-, e incorporaron nuevas estrategias y ejes de trabajo.

En el marco de esta celebración, a lo largo de la semana se sumarán a la RAAC cinco nuevos dispositivos en las localidades Las Peñas Sud, Monte Maíz, San Antonio de Litín, Villa del Dique y Villa Quillinzo, lo que significará un total de 122 Centros para la prevención y la asistencia de las adicciones.

El plan lanzado por el gobernador Juan Schiaretti en 2016 permitió inaugurar hasta el momento 117 centros para el abordaje de las adicciones distribuidos en la totalidad de los departamentos de la Provincia.

Asimismo, hizo posible la creación de dos comunidades terapéuticas públicas, las cuales ya han brindado 70.000 prestaciones. También favoreció la ejecución del programa de prevención territorial, el programa de prevención escolar y la Educación Superior en Adicciones, que permitió, durante 2020, el acceso a la formación a más de 2500 personas, entre otras acciones.

El plan provincial de prevención y asistencia de las adicciones es una política pública orientada a la ampliación de las redes de contención, prevención y asistencia de las adicciones; a una descentralización y generación de capacidad instalada local en los municipios y comunas; y a una formación permanente de los recursos humanos especializados en adicciones.

La firma del decreto 1754/2016 supuso la creación, en todo el territorio provincial, de la Red Asistencial de las Adicciones de Córdoba (RAAC).  Esta Red consiste en un sistema único e integral de carácter preventivo y asistencial, que se compone de 4 niveles, de menor a mayor complejidad.

El nivel 1 está conformado por el Programa de Prevención Territorial (PPT) en la ciudad de Córdoba, y Centros Preventivos en el interior provincial; el nivel 2 está compuesto por Centros Asistenciales; el nivel 3, que refiere a un tratamiento más intensivo dentro del abordaje de las adicciones, y se encuentra representado por aquellos establecimientos que cuentan con todos los recursos de un hospital general o de un hospital especializado en psiquiatría.; y el nivel 4 que contempla las Comunidades Terapéuticas.

El PPT da marco a las acciones preventivas efectuadas en Córdoba Capital, con el objetivo de realizar tareas de prevención y promoción de la salud en los distintos barrios de la ciudad, procurando llegar a aquellas zonas de mayor vulnerabilidad social. Actualmente se estructura en las seis zonas sanitarias, contando cada una con un equipo interdisciplinario que, acompañado de la guía técnica de un tutor, sostiene espacios de primera escucha y diversos talleres (música, teatro, fotografía, radio, entre otros) con grupos de población de interés.

Durante estos cuatro años, se han realizado más de 70.000 prestaciones en las diferentes comunidades donde intervienen los equipos, abarcando a más de 180 barrios de la Ciudad de Córdoba, mientras que en 2020 y debido a la situación epidemiológica producto de la pandemia por el Covid 19, se realizaron más de 10.600 llamados a vecinos y vecinas de diversas comunidades.

En lo que refiere a la RAAC, al día de la fecha existen 117 Centros destinados a la prevención y asistencia de las adicciones distribuidos en los 26 departamentos de la provincia de Córdoba, garantizando la accesibilidad para todas sus regiones.

Por su parte, continuando la formación anual brindada desde el año 2016 en articulación con la Universidad Provincial de Córdoba, en los años 2019 y 2020 se sumó la propuesta de Educación Superior en Adicciones (ESA), compuesta por tres instancias simultáneas, de acuerdo con el perfil académico y los intereses de los beneficiarios.

Esta propuesta de formación ofrece el Programa de Posgrado, dirigido a profesionales formados en carreras de nivel superior; la Diplomatura, dirigida a personas que han finalizado el nivel secundario; y, finalmente, el Curso RAAC, dirigido a toda la comunidad.

Cada una de estas instancias posee certificación otorgada por la Universidad y avalada por la Secretaría. Durante el año 2020 accedieron a estas capacitaciones más de 2500 personas: 2000 al Curso RAAC, 261 al programa de Posgrado, y 328 a la Diplomatura.

Vale destacar que, ante la contingencia de COVID-19, la cursada se adaptó a la modalidad virtual, logrando finalizar de manera completa en el mes de octubre.

Te puede interesar

Habrá inglés gratuito en los Parques Educativos de la ciudad de Córdoba

Desde nivel inicial hasta avanzado, para todas las edades. Más de 20 talleres gratuitos.

Imputaron a 21 personas vinculadas a la secta rusa de Bariloche por trata y reducción a la servidumbre

Todos son de nacionalidad rusa, solo hay dos hombres detenidos, y uno de ellos es el líder de la banda.

El sábado será un día con baja temperatura y cielo parcialmente nublado

El pronóstico del tiempo para el primer sábado del mes de abril indica que la jornada tendrá buen tiempo, con baja temperatura por la mañana y por la tarde la máxima no pasará de los 18 grados.

Este sábado EPEC realizará cortes de energía por mantenimiento y mejoras

La Empresa Provincial de la Energía de Córdoba realizará durante este sábado trabajos de mantenimiento y mejoras en las redes de distribución de las ciudades de Córdoba, San Francisco y Bialet Massé.

Mauro Icardi volverá a encontrarse con sus hijas por decisión de la justicia: cómo será el procedimiento

El futbolista deberá reunirse con las menores en conjunto con un equipo interdisciplinario tras sesiones de terapia.

Villa María: hallaron junto al río el cuerpo de un hombre desaparecido

Este viernes, alrededor de las 17, se produjo el hallazgo del cuerpo de un hombre que permanecía desaparecido. Se trata de Reinaldo Palermo, quien fue encontrado sin vida a la vera del río Ctalamochita.

Horror en Córdoba: un hombre mató a su padre y fue detenido

El acusado atacó a su progenitor con un arma blanca y le asestó varias puñaladas.

Temor: acusan a alumnos de una escuela por planificar una masacre vía WhatsApp

Alumnos de una escuela de Ingeniero Maschwitz, localidad de la provincia de Buenos Aires, planificaron por WhatsApp realizar una masacre

Olvidados imperdonables en el San Jerónimo

Los sábados del mes, el recorrido por el primer camposanto público de la ciudad será para enaltecer a aquellas personas que no han tenido el debido reconocimiento.

Un joven de 20 años chocó una moto, se escapó y su padre lo entregó

El vehículo impactó por detrás a una moto en la que viajaban una pareja y su pequeño hijo. Los tres ocupantes del rodado menor resultaron con heridas.

Marianela Mirra habría entrado a Gran Hermano gracias a José Alperovich

Los trascendidos llegaron luego de que la ganadora del reality afirmara su relación con el ex funcionario.

Fin de semana en Córdoba: tras el calor, llega un brusco descenso de temperatura

El fin de semana tendrá mínimas muy bajas y máximas por debajo de los 20°C, consolidando un ambiente más fresco, típico del otoño cordobés.