Sociedad Por: El Objetivo13 de diciembre de 2020

Cumple cuatro años el plan provincial de prevención y asistencia de las adicciones

Además, la estrategia amplió el abordaje de las adicciones a través del fortalecimiento asistencial, del trabajo territorial y de propuestas de formación.

Desde su inicio, el Plan permitió crear 117 de estos centros distribuidos en los 26 departamentos provinciales. - foto: gentileza

El 14 de diciembre se cumplen 4 años del lanzamiento del Plan Provincial de Prevención y Asistencia de las Adicciones, puesto en marcha a través del decreto 1754/16 mediante el cual se creó la Red Asistencial de las Adicciones de Córdoba –RAAC-, e incorporaron nuevas estrategias y ejes de trabajo.

En el marco de esta celebración, a lo largo de la semana se sumarán a la RAAC cinco nuevos dispositivos en las localidades Las Peñas Sud, Monte Maíz, San Antonio de Litín, Villa del Dique y Villa Quillinzo, lo que significará un total de 122 Centros para la prevención y la asistencia de las adicciones.

El plan lanzado por el gobernador Juan Schiaretti en 2016 permitió inaugurar hasta el momento 117 centros para el abordaje de las adicciones distribuidos en la totalidad de los departamentos de la Provincia.

Asimismo, hizo posible la creación de dos comunidades terapéuticas públicas, las cuales ya han brindado 70.000 prestaciones. También favoreció la ejecución del programa de prevención territorial, el programa de prevención escolar y la Educación Superior en Adicciones, que permitió, durante 2020, el acceso a la formación a más de 2500 personas, entre otras acciones.

El plan provincial de prevención y asistencia de las adicciones es una política pública orientada a la ampliación de las redes de contención, prevención y asistencia de las adicciones; a una descentralización y generación de capacidad instalada local en los municipios y comunas; y a una formación permanente de los recursos humanos especializados en adicciones.

La firma del decreto 1754/2016 supuso la creación, en todo el territorio provincial, de la Red Asistencial de las Adicciones de Córdoba (RAAC).  Esta Red consiste en un sistema único e integral de carácter preventivo y asistencial, que se compone de 4 niveles, de menor a mayor complejidad.

El nivel 1 está conformado por el Programa de Prevención Territorial (PPT) en la ciudad de Córdoba, y Centros Preventivos en el interior provincial; el nivel 2 está compuesto por Centros Asistenciales; el nivel 3, que refiere a un tratamiento más intensivo dentro del abordaje de las adicciones, y se encuentra representado por aquellos establecimientos que cuentan con todos los recursos de un hospital general o de un hospital especializado en psiquiatría.; y el nivel 4 que contempla las Comunidades Terapéuticas.

El PPT da marco a las acciones preventivas efectuadas en Córdoba Capital, con el objetivo de realizar tareas de prevención y promoción de la salud en los distintos barrios de la ciudad, procurando llegar a aquellas zonas de mayor vulnerabilidad social. Actualmente se estructura en las seis zonas sanitarias, contando cada una con un equipo interdisciplinario que, acompañado de la guía técnica de un tutor, sostiene espacios de primera escucha y diversos talleres (música, teatro, fotografía, radio, entre otros) con grupos de población de interés.

Durante estos cuatro años, se han realizado más de 70.000 prestaciones en las diferentes comunidades donde intervienen los equipos, abarcando a más de 180 barrios de la Ciudad de Córdoba, mientras que en 2020 y debido a la situación epidemiológica producto de la pandemia por el Covid 19, se realizaron más de 10.600 llamados a vecinos y vecinas de diversas comunidades.

En lo que refiere a la RAAC, al día de la fecha existen 117 Centros destinados a la prevención y asistencia de las adicciones distribuidos en los 26 departamentos de la provincia de Córdoba, garantizando la accesibilidad para todas sus regiones.

Por su parte, continuando la formación anual brindada desde el año 2016 en articulación con la Universidad Provincial de Córdoba, en los años 2019 y 2020 se sumó la propuesta de Educación Superior en Adicciones (ESA), compuesta por tres instancias simultáneas, de acuerdo con el perfil académico y los intereses de los beneficiarios.

Esta propuesta de formación ofrece el Programa de Posgrado, dirigido a profesionales formados en carreras de nivel superior; la Diplomatura, dirigida a personas que han finalizado el nivel secundario; y, finalmente, el Curso RAAC, dirigido a toda la comunidad.

Cada una de estas instancias posee certificación otorgada por la Universidad y avalada por la Secretaría. Durante el año 2020 accedieron a estas capacitaciones más de 2500 personas: 2000 al Curso RAAC, 261 al programa de Posgrado, y 328 a la Diplomatura.

Vale destacar que, ante la contingencia de COVID-19, la cursada se adaptó a la modalidad virtual, logrando finalizar de manera completa en el mes de octubre.

Te puede interesar

La Organización Mundial de la Salud reconoció al programa municipal “Cantinas Saludables”

El organismo internacional conformado por 194 Estados publicó un comunicado en el que destaca la política pública destinada a cuidar la salud de las infancias en Córdoba Capital.

Día Internacional de la lucha contra la poliomielitis: Salud insta a sostener esquemas de vacunación

Si bien la poliomielitis fue erradicada en la región de las Américas en 1994, las coberturas de vacunación actual representan una alerta de reintroducción del virus en la Argentina.

Continúa el ciclo de Cine Distendido con una comedia de animación

Contempla una proyección en el Cineclub Municipal, sutilmente modificada para personas con dificultades sensoriales, espectro autista, trastornos de aprendizaje y otras necesidades especiales en la comunicación.

En una semana se retiraron más de 18 toneladas de residuos de un basural de zona norte

La Municipalidad de Córdoba intervino este espacio que abarca tierras públicas del municipio y de Nación.

Protocolo de Incendios: Córdoba y Santiago del Estero, en un operativo conjunto con el avión más grande de Latinoamérica

El Boeing 737 Fireliner del Gobierno de Santiago del Estero realizó prácticas y descargas reales en un trabajo coordinado entre ambas provincias.

Clausuraron una galería céntrica de Córdoba tras más de 40 allanamientos por una red de robo de celulares

La Policía de Córdoba realizó un amplio operativo en la Galería Espacial, ubicada sobre avenida Olmos, donde se investiga a una organización dedicada al robo y reventa de teléfonos.

Por obras, corte total en Duarte Quirós y Paso de los Andes: desvían cinco líneas de colectivos

Por obras de reparación de calzada a cargo de la empresa Aguas Cordobesas, se establece un corte total en Duarte Quirós esquina Paso de los Andes.

Salarios dinámicos, la idea para la reforma laboral que propondrá el Gobierno

La Secretaría de Trabajo, encabezada por Julio Cordero, propone un nuevo sistema de remuneraciones basado en la productividad y el mérito individual.

Cortes de energía programados en Córdoba y el interior para viernes y sábado

EPEC informó interrupciones del servicio por tareas de mantenimiento y mejoras en la red eléctrica.

Cuál es y cómo hacer el trámite online de Anses que le simplifica la vida a la gente

Es solo para un grupo de ciudadanos. Tener CUIL y Clave de Seguridad Social es indispensable para gestionarlo.

Abogados de Fabiola Yañez concretaron su renuncia en causas de ella contra Alberto Fernández

En las causas que se sustanciaban en el fuero de la Ciudad por impedimento de contacto y alimentos, Gallego había presentado la renuncia el lunes último.

Hallaron a Lourdes Fernández: estaba en el departamento de su pareja, quien fue detenido

La Policía lo había revisado al mediodía, pero García Gómez impidió una inspección general ya que no había una orden de allanamiento.