Vuelve el transporte interurbano con cambios en los recorridos
A partir de este martes 15 de diciembre se modifican los recorridos para el egreso de colectivos desde la Terminal de Ómnibus. Los que ingresan mantienen los mismos recorridos. Los líneas cuyos trayectos terminan en Ruta 9, E-53, E-54 y E-55 saldrán de la ciudad por bv. Perón.
La Secretaría de Movilidad Urbana de la Municipalidad de Córdoba dispuso a partir de mañana, martes 15 de diciembre, la modificación del recorrido de las líneas de transporte interurbano de pasajeros por el ejido urbano de la ciudad de Córdoba.
La medida rige para las unidades cuyos trayectos terminan en Ruta 9, E-53, E-54 y E-55, que a partir este miércoles saldrán de la ciudad por bulevar Perón y no por bulevar San Juan, a fin de evitar el congestionamiento en el casco céntrico de la Capital cordobesa.
Los recorridos quedarán diagramados de la siguiente manera:
- A Ruta E 53: Bv. Perón – Bv. Guzmán- Bv. Mitre- Sucre- Humberto Primo- Avellaneda- Castro Barros – su ruta;
- A Ruta Sierras Chicas- E 54- E 55 y Autopista Villa Carlos Paz salida desde Terminal: Bv. Perón- Bv Guzmán- Bv. Mitre- Sucre- Humberto Primo- Avellaneda- Av. Colón- su ruta.
- A Ruta 9 Norte: Bv. Perón- Bv. Guzmán- Puente Maipú- Esquiú- Juan B. Justo- su ruta.
Los horarios y precios de los recorridos pueden consultarse en las páginas oficiales de cada empresa.
Modalidad de pago
En relación a la modalidad de pago, desde la Provincia se propone dejar de lado el cobro de pasajes mediante dinero en efectivo para evitar su manipulación en el contexto de pandemia.
De este modo, el pago del boleto podrá ser efectuado de manera electrónica y las personas que deseen abordar un colectivo en los próximos días podrán comprar su pasaje a través de las páginas webs de las empresas o de forma telefónica. Si bien la idea es que el sistema sea 100 por ciento electrónico, la adaptación será paulatina y por el momento se podrá abonar en efectivo en las ventanillas de la Terminal de Ómnibus.
El Gobierno de la Provincia oficializó el retorno del transporte interurbano de pasajeros en Córdoba a través la resolución N°175, que dio a conocer la Secretaría de Transporte provincial el pasado 4 de diciembre.
La disposición señala entre otros puntos que las empresas prestatarias del servicio deben restaurar sus actividades, conforme al diagrama de horarios y recorridos que se establezcan a nivel provincial, a partir del 15 de diciembre.
La diagramación de funcionamiento del transporte será de carácter experimental y podrá adecuarse conforme al comportamiento de la demanda. Su implementación será paulatina hasta el próximo 1 de enero, fecha en la que deberá funcionar como mínimo la totalidad de las frecuencias instituidas de acuerdo a lo que figura en el anexo de la resolución mencionada.
Teniendo en cuenta el contexto de emergencia sanitaria vigente, las empresas deberán garantizar además todas las medidas de seguridad y prevención correspondientes para evitar la propagación del coronavirus.
Para mayor información sobre el protocolo ingresá aquí.
Te puede interesar
Epec anunció cortes programados para este sábado en Córdoba
La Empresa Provincial de Energía de Córdoba (Epec) informó que con motivo de la ejecución de tareas para el mantenimiento y mejoras en el servicio, habrá cortes de energía programados durante este sábado.
Balearon a un joven en plena calle de Córdoba: está internado y hay un detenido
El agresor efectuó varios disparos y se dio a la fuga a bordo de un Chevrolet Cruze. El hecho activó una rápida respuesta policial que permitió su aprehensión.
Derrumbe en una obra en construcción en el Centro: un obrero fallecido
El trágico hecho ocurrió este sábado por la mañana en una construcción de avenida General Paz. Investigan si hubo fallas estructurales o negligencia en las condiciones de seguridad.
Un cardenal uruguayo confirmó que el papa León XIV vendrá a la Argentina en su primera gira latinoamericana
El propio sumo pontífice manifestó en varias ocasiones su deseo de viajar a la región. El Gobierno nacional, por su parte, prepara una invitación formal.
Argentinos eligieron las tres empresas más atractivas para trabajar en el país
Samsung, Aerolíneas y HP lideran el ranking de empresas más atractivas para trabajar en Argentina, según el estudio de Randstad realizado en 2025.
Córdoba: festejos patrios por el 215° aniversario de la Revolución de Mayo
Este domingo, el gobernador Martín Llaryora encabezará el desfile cívico militar en Villa Carlos Paz. En la previa, el mandatario presidirá la Velada Patria que se desarrollará el sábado en Alta Gracia.
215º aniversario de la Revolución de Mayo: el cambio de guardia será este sábado en el Cabildo Histórico
La ceremonia patria se llevará a cabo el próximo sábado 24 a partir de las 18.00 horas, con entrada libre y gratuita.
Qué es el “síndrome de Amok”, el trastorno que podría explicar la masacre de Villa Crespo
La psiquiatría estudia el síndrome de Amok como causa probable del crimen en el que murieron Laura Leguizamón, su esposo y sus dos hijos en CABA.
No habrá paro de controladores de tránsito aéreo y los vuelos serán normales
La Secretaría de Trabajo dictó la conciliación obligatoria.
“Una estafa”: las denuncias sobre la tienda virtual de Wanda Nara
Usuarias de redes sociales acusaron de no haber recibido las compras que realizaron a través del e-commerce de la mediática.
Córdoba: corte en ambas manos de Bulevar San Juan a partir del viernes
La decisión se tomó debido a lo solicitado por la fiscal María Celeste Blasco, debido al derrumbe de revestimiento en el Edificio María Reina V, ocurrido el pasado sábado.
Madre e hijo detenidos después de balear en el pie al dueño de un taller mecánico en Córdoba
El conflicto se desató por una vieja denuncia. El dueño del taller recibió un disparo y la mujer fue sorprendida con tres armas de fuego. Ocurrió en barrio Alto Alberdi.