Sociedad Por: El Objetivo18 de diciembre de 2020

Promulgaron la ley del Impuesto a la Riqueza. ¿En qué se va a usar lo recaudado?

Esta ley crea con carácter de emergencia y por única vez, un aporte extraordinario, obligatorio, recaerá sobre unas 11.855 personas personas en la Argentina, según estimaciones realizadas por el oficialismo.

Promulgaron la ley del Impuesto a la Riqueza. ¿En qué se va a usar lo recaudado? - Foto: archivo

El Gobierno nacional promulgó hoy la ley 27.605 que establece el Aporte Solidario y Extraordinario para ayudar a morigerar los efectos de la pandemia, que fue impulsado por el Frente de Todos en el Congreso.

La promulgación se realizó a través del Decreto 1024/2020 publicado este viernes en el Boletín Oficial con las firmas del presidente Alberto Fernández; el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; y el ministro de Economía, Martín Guzmán.

Esta ley crea con carácter de emergencia y por única vez, un aporte extraordinario, obligatorio, recaerá sobre unas 11.855 personas personas en la Argentina, según estimaciones realizadas por el oficialismo.

El aporte a ingresar por los contribuyentes con sus bienes en el país será equivalente a 6 millones de pesos más el 2,25% sobre el excedente de un valor total de 300 millones de pesos de fortuna personal. Quienes tengan hasta 300 millones de pesos radicados en la Argentina no serán afectados por este aporte.

Aquellos que tengan una fortuna de ente 300 millones y 400 millones de pesos inclusive pagarán seis millones de pesos más el 2,25% sobre el excedente de trescientos millones de pesos, dice la ley.  Aquellos que tengan entre 400 y 600 millones inclusive pagarán unos 8.250.000 pesos más el 2,50% sobre el monto inicial de cuatrocientos millones de pesos.

De 600 a 800 millones inclusive pagarán 13.250.000 pesos más el 2,75% sobre el excedente de seiscientos millones; de 800 a 1.500 millones inclusive abonarán 18.750.000 de pesos más un 3% sobre el excedente de ochocientos millones.

Los que tengan radicados en el país entre 1.500 y 3.000 millones de pesos inclusive tendrán que pagar 39.750.000 pesos más el 3,25% sobre el excedente de los mil quinientos millones de pesos. Y los que estén por encima, abonarán 88.500.000 pesos más una tasa del 3,5% sobre el excedente de tres mil millones de pesos.

El artículo quinto indica que por los bienes situados en el exterior, en caso de no verificarse su repatriación, se deberá calcular el aporte con tasas que van el 3% al 5,25%. Se entenderá por repatriación, a los fines del artículo anterior, el ingreso al país, dentro de los sesenta días contados desde la entrada en vigencia de esta ley, de las tenencias de moneda extranjera en el exterior.

Asimismo, se tomarán en cuenta los importes generados como resultado de la realización de activos financieros en el exterior, que representen como mínimo un treinta por ciento (30%) del valor total de dichos activos.  El Poder Ejecutivo nacional podrá ampliar en otros sesenta días el mencionado plazo.
 
¿Para qué se va a usar el dinero recaudado?
 
El dinero recaudado no irá directamente al Tesoro dado que tendrá cinco fines específicos.

1. Un 20% a la compra y/o elaboración de equipamiento médico, elementos de protección, medicamentos, vacunas y todo otro insumo crítico para la prevención y asistencia sanitaria.

2. Un 20% a subsidios a las micro, pequeñas y medianas empresas en los términos del artículo 2° de la ley 24.467 y sus modificatorias y normas complementarias, con el principal objetivo de sostener el empleo y las remuneraciones de sus trabajadores.

3. Un 20% destinado al programa integral de becas Progresar, gestionado en el ámbito del Ministerio de Educación, que permitirá reforzar este programa que acompaña a las y los estudiantes con un incentivo económico y un importante estímulo personal en todos los niveles de formación durante su trayectoria educativa y/o académica.

4. Un 15% para el Fondo de Integración Socio Urbana (FISU), creado por el decreto 819/19 en el marco de la ley 27.453, enfocado en la mejora de la salud y de las condiciones habitacionales de los habitantes de los barrios populares.

5. Un 25% a programas y proyectos que apruebe la Secretaría de Energía de la Nación, de exploración, desarrollo y producción de gas natural, actividad que resulta de interés público nacional, a través de Integración Energética Argentina S.A., la cual viabilizará dichos proyectos proponiendo y acordando con YPF S.A., en forma exclusiva, las distintas modalidades de ejecución de los proyectos.  Quedó establecido que Integración Energética Argentina S.A. deberá reinvertir las utilidades provenientes de los mencionados proyectos, en nuevos proyectos de gas natural durante un plazo no inferior a diez años a contar desde el inicio de vigencia del presente régimen.

Te puede interesar

Más del 80% de los sitios web municipales son accesibles

El botón de accesibilidad permite a los usuarios personalizar la experiencia digital a sus necesidades.

Está contenido el incendio registrado en cercanías de Los Reartes

Bomberos y aviones hidrantes sofocaron el foco ígneo iniciado en Capilla Vieja.

Dos adolescentes en estado crítico tras un grave accidente en cuatriciclo

Las jóvenes, de 17 y 18 años, volcaron con un rodado de alta cilindrada y sufrieron traumatismos de cráneo.

Otra jornada de incidentes: evacuaron la caravana de Karina Milei en Corrientes

Karina Milei y Martín Menem tuvieron que evacuar tras incidentes mientras apoyaban al candidato de La Libertad Avanza, Lisandro Almirón.

Más de 850 mil estudiantes participaron en la Feria de Ciencias, Tecnologías, Artes, Movimiento e Innovación

El ministro de Educación, Horacio Ferreyra, inauguró la instancia provincial desde Villa Santa Rosa, acompañado por autoridades locales y educativas.

El lunes comienzan a juzgar a miembros del COE por el Caso Solange Musse

Los imputados negaron el ingreso a la provincia del padre de Solange Musse. El debate se desarrollará en la Cámara Criminal y Correccional de 1° Nominación de Río Cuarto, desde el lunes 1 de septiembre a las 8:30.

Córdoba en la antesala de la tormenta de Santa Rosa: lluvias intensas y fuertes ráfagas

El fenómeno de ciclogénesis marcará la llegada de la tradicional tormenta de Santa Rosa, con acumulados que podrían superar los 100 milímetros en algunas zonas de la provincia.

Ya se pueden comprar celulares y televisores vía courier desde Tierra del Fuego: cuánto cuestan y cómo acceder

Mirgor y Newsan inauguraron el sistema “courier Tierra del Fuego”, que permite a los consumidores comprar productos electrónicos nacionales con precios competitivos y envío directo a domicilio.

Preocupación por la salud de "La Chilindrina": la actriz fue internada de urgencia

Verónica Fernández, hija de la actriz, trajo calma a sus millones de seguidores y reveló que María Antonieta se encuentra bajo observación en la comodidad de su casa.

El viernes cobrarán los jubilados y comenzará el pago de haberes a la Administración Pública Provincial

El cronograma de pago a los activos provinciales inicia con el pago a las fuerzas de seguridad. Los pasivos percibirán sus haberes el viernes 29 de agosto.

La FPA detuvo a una chica menor de edad y otros dos sospechosos por vender cocaína y tussi

En los domicilios, con extensa labor de los investigadores de la Fuerza, se logró la incautación de varias dosis de cocaína, tussi, comprimidos de Rohypnol, dinero y elementos relevantes para la causa.