Sociedad Por: El Objetivo19 de diciembre de 2020

Se entregaron los Premios Córdoba en el Mundo 2020

Seis nuevos ganadores de los premios Córdoba en el mundo 2020: Se trata de las firmas: Industrias JED S.R.L., Biofarma S.A., Leistung Ingeniería S.R.L., Deep Visión Argentina S.A., Fligoo S.A. y Akron S.A.

Estas distinciones también son un impulso, para aquellas empresas que están empezando a salir al mercado internacional - foto: gentileza

El pasado viernes, se entregaron los Premios Córdoba en el Mundo 2020, en un  acto presidido por el ministro de Industria, Comercio y Minería, Eduardo Accastello; el Presidente de la Cámara de Comercio Exterior de Córdoba (CaCEC) Marcelo Olmedo; y el Vicepresidente de la Agencia ProCórdoba, Alejandro Piccioni.

Es importante señalar que los premios se entregan de manera ininterrumpida desde el año 1988, distinguiendo a quienes lograron con su esfuerzo cotidiano ser competitivos en un mundo cada vez más complejo, con escenarios cada vez más dinámicos y cambiantes.

Las empresas premiadas pertenecen a las siguientes categorías:

– Sector Agronegocios: BIOFARMA S.A.

– Sector Industrial: INDUSTRIAS JED S.R.L con su marca Rhino 4×4

– Sector del Conocimiento: DEEP VISION ARGENTINA S.A.

– Premio a la Innovación: LEISTUNG INGENIERÍA S.R.L.

– Premio a la Internacionalización: FLIGOO S.A

– Premio Fulvio Pagani a la Trayectoria Exportadora: AKRON SA

En la previa a la entrega de los reconocimientos, el Presidente de CaCEC dijo: “Es importante que una sociedad tenga ejemplos que emular y eso es lo que buscamos con este premio, para que muchos empresarios cordobeses se animaran a copiarlos  y salieran con sus productos a competir en el mundo y a tomar la enorme oportunidad que es el mercado global”.

En tanto, Marcelo Olmedo agradeció a las industrias exportadoras por lo que hacen por la Provincia, “porque sabemos en el entorno en el que están exportando. Ustedes demuestran que querer es poder. Quiero felicitarlos por la convicción, por la capacidad de emprender con una mirada a largo plazo”.

Por su parte, el ministro Eduardo Accastello felicitó a los empresarios premiados y expresó: “Nuestro reconocimiento es a la actitud, al compromiso a medir y a actualizar un nuevo contexto que tiene el mundo económico y productivo y que ustedes supieron interpretar ante la diversidad de los problemas”.

“Córdoba es una de las provincias que ha logrado aún, en proceso pandémico, aumentar sus exportaciones, incrementando el personal industrial en este año y este dato significativo se debe a la enorme capacidad de innovación y emprendedurismo que tienen los empresarios y empresarias cordobeses”, destacó el titular de la Cartera Provincial.

Por último, Accastello indicó que el ejemplo no está solamente en los números que representa el comercio exterior en Córdoba en cada una de sus empresas, “sino en lo que representa la voluntad, el ingenio y fundamentalmente la actitud de complementariedad que han tenido las empresas y que se demostró en la capacidad de articular con otro para salir adelante”,

Y sentenció: “Confío en que la reactivación se va a dar. El camino es con más exportación, más productividad y mejor trabajo desde la bioeconomía, la economía del conocimiento y la nanotecnología”.

Este año, la estatuilla de premiación fue realizada por la escultora Teresa Maluf que simboliza la figura metafórica “cuando los círculos se cierran, los colores estallan”.

Participaron también, el ministro de Ciencia y Tecnología, Pablo De Chiara; el Presidente del Banco de Córdoba, Daniel Tillard; el Secretario de Industria, Fernando Sibilla; integrantes del Jurado, Norberto Delfino y Ana Sturam; Presidentes y Directores de Entidades Empresarias, autoridades nacionales, provinciales y municipales, representantes de Universidades, y empresarios.

Te puede interesar

Rescatan a un padre y sus tres hijos desorientados en las Altas Cumbres

Un operativo del Duar logró localizar a una familia cordobesa que se había perdido en un sendero hacia la Casita de Cristal. Estuvieron más de 10 horas extraviados en la zona de La Pirquita.

Inflación: a la presión de precios se suma el deterioro del poder adquisitivo

La política oficial de “ancla salarial”, que evita homologar incrementos sustanciales, es ya una fuente de conflicto. Esta situación se profundizaría si la inflación continúa en ascenso.

Pronóstico del tiempo en Córdoba: cómo estará el clima este domingo 20 y los próximos días

El domingo comenzó con cielo cubierto y baja probabilidad de lluvias en la ciudad de Córdoba. Mirá cómo va a estar el tiempo durante la semana, con temperaturas que irán en ascenso y menos nubosidad.

Incendio en Apross: los resultados del peritaje estarían para este domingo

El fiscal Ernesto de Aragón solicitó los informes clave a los peritos de Bomberos y Policía Judicial para determinar si el fuego fue accidental o intencional.

Trasladan las paradas de colectivos por obras en la avenida Maipú: cuáles son las afectadas y dónde estarán

Se trata de la tercera cuadra de bulevarización que se hará en la arteria mencionada, entre calles Catamarca y Sarmiento.

Un bebé de 9 meses fue atacado por un pitbull en Córdoba y permanece internado

El incidente ocurrió en barrio Liceo Segunda Sección. El pequeño sufrió un traumatismo de cráneo y está en observación en el Hospital Infantil. El perro pertenece a la familia.

Incendio en el Apross: aseguran que no se perdió documentación vinculada a causas por estafas

El vocal de la obra social provincial, Sebastián García Petrini, confirmó que el fuego no afectó información clave relacionada con denuncias por fraude. La atención no se verá perjudicada.

Este sábado mejorará el tiempo pero la temperatura no pasará de los 18 grados

La madrugada del sábado tendrá tormentas y precipitaciones aisladas. Luego el tiempo se estabilizará, aunque la temperatura no tendrá mayores modificaciones durante la jornada, subiendo apenas hasta los 18 grados.

Cerraron un laboratorio narco en Córdoba: tres detenidos

Se incautaron gran cantidad de dosis de marihuana, cocaína, plantas de cannabis sativa y más de $400 mil.

Mayoristas rechazaron listas con aumentos de precios

Sostienen que no hay motivos que los justifiquen.

Bajó el dólar, pero el asado cuesta más caro: cuánto estaba antes de que se liberara el cepo cambiario

El precio del asado subió de $3.999 a $12.399 por kilo desde noviembre, a pesar de la baja del dólar. Las ofertas en góndola no reflejan el valor real.

Impresionante incendio en el edificio del Apross en Córdoba

Un importante incendio se desató este viernes santo en el edificio de la Administración Provincial del Seguro de Salud, en barrio Güemes. El fuego se originó en el tercer piso y generó alarma entre los vecinos.